Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 15:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Según la Policía, la muerte de la estudiante de un colegio de Mallasa es a causa de un raticida

Sin embargo, una adolescente de 17 años que permaneció seis días hospitalizada murió por un cuadro de intoxicación, ante este extremo, la Policía activó una investigación

publicado en 13 / Sep / 23

Frente al hallazgo de estos compuestos químicos y tras una serie de interrogaciones a los responsables del colegio fiscal, se determinó que en fecha 23 de junio, hubo una desinfección y desratización a los ambientes de la unidad educativa.

“Hemos hecho las investigaciones, las averiguaciones pertinentes, Entonces hemos hablado con la directora del colegio y sí, nos ha confirmado que el 23 de junio el colegio ha sido sometido a una desinfección y desratización”, acotó.

El pasado 17 de agosto, tras un acto escolar por el Día de la Bandera, 19 estudiantes de un colegio de la zona de Mallasa, al sur de la ciudad de La Paz, fueron trasladadas a centros médicos con signos de intoxicación.

Sin embargo, una adolescente de 17 años que permaneció seis días hospitalizada murió por un cuadro de intoxicación, ante este extremo, la Policía activó una investigación.

Tras una prueba de análisis al colegio paceño donde falleció una adolescente y otras 18 quedaron afectadas por inhalar una sustancia química, el pasado 17 de agosto, el informe toxicológico practicado por la Policía señala que hubo la presencia de un compuesto fosforado que fue usado para desinfecciones y desratizaciones.

“Claramente se hace un hallazgo de un compuesto químico que viene como parte de los órganos fosforados, que son sustancias que se utilizan para desinfecciones, para desratización y que todavía se encuentra en el aire esta sustancia”, informó la perito del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la universidad policial (Itcup), Carmen Trujillo.

Especialista en toxicología de la Policía explicó que, esta sustancia química se activa a mayor temperatura y emana sus vapores tóxicos, ósea, en el horario de la tarde donde se eleva el calor en la ciudad paceña.

“Esta misma se activa con mayor fuerza en horas de la tarde cuando la temperatura sube los 21 grados centígrados. Ese estudio también nosotros lo hemos hecho en la mañana”, dijo.

Tras una serie de indagaciones a los padres de familia del turno de la mañana, los investigadores dijeron que varios de los niños presentaron náuseas y dolores de cabeza a raíz de la inhalación del compuesto; sin embargo, este químico cobró más fuerza en horarios de la tarde.

 

 


Te sugerimos

Dólar paralelo sobrepasa la línea de los Bs. 8, librecambistas explica cómo funciona el mercado