Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 03:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

CIDH recomienda al Gobierno nacional adoptar una norma sobre distribución de la publicidad oficial integral sin discriminación

Bolivia no cuenta con una norma respecto a la pauta publicitaria oficial que distribuye el Gobierno central y los gobiernos subnacionales

publicado en 14 / Mar / 24

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al Gobierno adoptar una norma integral de distribución de la publicidad oficial, sin discriminación y sin interferencia en las políticas editoriales de los medios de comunicación, dice una de las recomendaciones del organismo en su informe: «Cohesión social: el desafío para la consolidación de la Democracia en Bolivia».

Realizó cinco recomendaciones al Estado boliviano respecto a los medios de comunicación y a la libertad de expresión. “Adoptar un marco normativo integral sobre la distribución de la publicidad oficial, sin discriminación y sin interferencia en las políticas editoriales de los medios, y que incentive a los medios de comunicación que sean independientes de la política de publicidad oficial del Estado”.

Bolivia no cuenta con una norma respecto a la pauta publicitaria oficial que distribuye el Gobierno central y los gobiernos subnacionales.

Desde hace años, varios medios de comunicación y las asociaciones periodísticas han denunciado que la publicidad se usa para incidir en la línea editorial y como un factor de “castigo” a los medios críticos e independientes del poder estatal.

Plantea adecuar el derecho para que la protección al honor y a la reputación no ocurra por medio del derecho penal, que, garantizando la libertad de expresión y de prensa, las eventuales responsabilidades ulteriores a la libertad de expresión transcurran en otro ámbito jurídico, distinto al criminal.

Plantea diseñar e implementar un plan de estímulo para que los medios de comunicación adopten, voluntariamente, medidas dirigidas a su autorregulación, como son los códigos de ética, la formación de consejos de prensa, la adopción de principios para una cobertura ética, los sistemas de reclamación, entre otros.

Recomienda diseñar e implementar una campaña pública de información sobre el respeto a la legitimidad e independencia de la labor periodística, como una manera de fortalecer el Estado de Derecho y la confianza ciudadana en la institucionalidad democrática.

También pide “Adoptar una ley para garantizar el derecho al acceso a la información, que vincule a todos los órganos del Estado en todos sus niveles de su organización”. El país es uno de los pocos en la región que no cuenta con una normativa de esta índole.

 


Te sugerimos

CAPITÁN AMÉRICA NÚMERO UNO EN LA TAQUILLA DE EE.UU.