Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 03:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se incrementan las lluvias, Senamhi anuncia alerta que se extiende hasta mayo del próximo año en todo el país

En el caso del departamento de La Paz, la funcionaria del Senamhi estimó que el río La Paz presentará nuevas crecidas que podría afectar a Mallasa, como lo ocurrido en marzo de este año

publicado en 25 / Nov / 24

Ingresamos a la época de lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se alertó este lunes que hasta mayo del próximo año podría concluir este fenómeno con el posible desborde de ríos.

El pronóstico fue emitido luego que en pasados días varias regiones hayan sido afectadas por la crecida de las aguas, afectando cultivos y viviendas de algunos departamentos.

“Lamentablemente, estamos ingresando (a la época de lluvias); hasta mayo seguirán las crecidas (de ríos), entonces, hay que estar en alerta”, indicó la jefa de la Unidad de Análisis y Pronóstico Hidrológico del Senamhi, Lucía Walper.

En una reciente alerta hidrológica, vigente entre el 24 al 28 de noviembre, el Senamhi alertó que afectará al departamento de Potosí en las cuencas: San Juan del Oro, Tumúsla, Alto Pilcomayo y Chayanta, en los ríos Tupiza, San Antonio, San Juan del Oro, Yura, Cotagaita, Tumúsla, Ravelo, entre otros.

En el caso del departamento de La Paz, la funcionaria del Senamhi estimó que el río La Paz presentará nuevas crecidas que podría afectar a Mallasa, como lo ocurrido en marzo de este año.

Similar alerta es para Chuquisaca en las cuencas de Río Grande, Pilcomayo y Parapetí, de los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchac, Pilcomayo, Chinimayu, Parapetí, Pescado, Zudañes y Azero. En Tarija afectará en la cuenca del Río Pilcomayo de los ríos: Pilaya, San Juan del Oro, Guadalquivir, Sella, Erquis, Bermejo, Salinas, San Telmo y las Quebradas Yacuiba.

Recomiendan a la población a no caminar cerca de los ríos donde se presentarán las crecidas de los ríos ante el riesgo que podría comprometer su integridad.


Te sugerimos

Comisión de Constitución en Diputados aprueba ley transitoria para acortar plazos y viabilizar las elecciones judiciales