Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Se incrementan las lluvias, Senamhi anuncia alerta que se extiende hasta mayo del próximo año en todo el país

En el caso del departamento de La Paz, la funcionaria del Senamhi estimó que el río La Paz presentará nuevas crecidas que podría afectar a Mallasa, como lo ocurrido en marzo de este año

publicado en 25 / Nov / 24

Ingresamos a la época de lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se alertó este lunes que hasta mayo del próximo año podría concluir este fenómeno con el posible desborde de ríos.

El pronóstico fue emitido luego que en pasados días varias regiones hayan sido afectadas por la crecida de las aguas, afectando cultivos y viviendas de algunos departamentos.

“Lamentablemente, estamos ingresando (a la época de lluvias); hasta mayo seguirán las crecidas (de ríos), entonces, hay que estar en alerta”, indicó la jefa de la Unidad de Análisis y Pronóstico Hidrológico del Senamhi, Lucía Walper.

En una reciente alerta hidrológica, vigente entre el 24 al 28 de noviembre, el Senamhi alertó que afectará al departamento de Potosí en las cuencas: San Juan del Oro, Tumúsla, Alto Pilcomayo y Chayanta, en los ríos Tupiza, San Antonio, San Juan del Oro, Yura, Cotagaita, Tumúsla, Ravelo, entre otros.

En el caso del departamento de La Paz, la funcionaria del Senamhi estimó que el río La Paz presentará nuevas crecidas que podría afectar a Mallasa, como lo ocurrido en marzo de este año.

Similar alerta es para Chuquisaca en las cuencas de Río Grande, Pilcomayo y Parapetí, de los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchac, Pilcomayo, Chinimayu, Parapetí, Pescado, Zudañes y Azero. En Tarija afectará en la cuenca del Río Pilcomayo de los ríos: Pilaya, San Juan del Oro, Guadalquivir, Sella, Erquis, Bermejo, Salinas, San Telmo y las Quebradas Yacuiba.

Recomiendan a la población a no caminar cerca de los ríos donde se presentarán las crecidas de los ríos ante el riesgo que podría comprometer su integridad.


Te sugerimos

Víctimas de abusos testificarán ante enviado del Papa Francisco