Lobo del Aire
La Paz 29 de Agosto de 2025, 03:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Se incrementan las lluvias, Senamhi anuncia alerta que se extiende hasta mayo del próximo año en todo el país

En el caso del departamento de La Paz, la funcionaria del Senamhi estimó que el río La Paz presentará nuevas crecidas que podría afectar a Mallasa, como lo ocurrido en marzo de este año

publicado en 25 / Nov / 24

Ingresamos a la época de lluvias y desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se alertó este lunes que hasta mayo del próximo año podría concluir este fenómeno con el posible desborde de ríos.

El pronóstico fue emitido luego que en pasados días varias regiones hayan sido afectadas por la crecida de las aguas, afectando cultivos y viviendas de algunos departamentos.

“Lamentablemente, estamos ingresando (a la época de lluvias); hasta mayo seguirán las crecidas (de ríos), entonces, hay que estar en alerta”, indicó la jefa de la Unidad de Análisis y Pronóstico Hidrológico del Senamhi, Lucía Walper.

En una reciente alerta hidrológica, vigente entre el 24 al 28 de noviembre, el Senamhi alertó que afectará al departamento de Potosí en las cuencas: San Juan del Oro, Tumúsla, Alto Pilcomayo y Chayanta, en los ríos Tupiza, San Antonio, San Juan del Oro, Yura, Cotagaita, Tumúsla, Ravelo, entre otros.

En el caso del departamento de La Paz, la funcionaria del Senamhi estimó que el río La Paz presentará nuevas crecidas que podría afectar a Mallasa, como lo ocurrido en marzo de este año.

Similar alerta es para Chuquisaca en las cuencas de Río Grande, Pilcomayo y Parapetí, de los ríos Chico, Chaunaca, Quirpirchac, Pilcomayo, Chinimayu, Parapetí, Pescado, Zudañes y Azero. En Tarija afectará en la cuenca del Río Pilcomayo de los ríos: Pilaya, San Juan del Oro, Guadalquivir, Sella, Erquis, Bermejo, Salinas, San Telmo y las Quebradas Yacuiba.

Recomiendan a la población a no caminar cerca de los ríos donde se presentarán las crecidas de los ríos ante el riesgo que podría comprometer su integridad.


Te sugerimos

LA VIRGEN DEL SOCAVÓN YA TIENE ENTRE SUS BRAZOS A SU NIÑO