Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 19:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Este 2 de junio más de 27.000 militares vigilarán las elecciones en México, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia

Oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 55% de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con 33% y Jorge Álvarez Máynez con 12% de las intenciones de voto

publicado en 28 / May / 24

27.245 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad en las elecciones generales de México del próximo domingo, marcadas por el asesinato de más de 20 candidatos y aspirantes, informó este martes el gobierno.

Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se pretende con este operativo que los electores «puedan ir a votar, con tranquilidad, con seguridad, sin temor».

Mandatario izquierdista confía en que estas elecciones, con más de 20.000 cargos federales y locales en disputa -incluidos el de presidente y los integrantes del Congreso-, serán «limpias, libres y sobre todo pacíficas».

«Se reforzó la seguridad en el proceso electoral», confirmó por su parte Rafael Ojeda, secretario de Marina, en la misma rueda de prensa.

Ojeda detalló además que para la seguridad de candidatos y funcionarios electorales se han asignado a 560 efectivos, entre ellos 24 para cada uno de los tres aspirantes a la presidencia: la oficialista Claudia Sheinbaum, la opositora Xóchitl Gálvez y el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez.

Según un promedio de las principales encuestas, realizado por la firma Oraculus, la oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 55% de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con 33% y Jorge Álvarez Máynez con 12% de las intenciones de voto.

Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, detalló en la ocasión que durante el actual proceso electoral, que comenzó el 23 de septiembre pasado, resultaron asesinados 22 aspirantes a cargos locales. De su lado, la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena de homicidios.

Las fuerzas del orden han estado vigilando la impresión y el traslado de millones de boletas electorales que serán utilizadas el próximo domingo en los 32 estados del país. Los 27.245 efectivos anunciados se suman a los 233.543 que realizan la vigilancia del territorio mexicano.

México es sacudido por una ola de violencia ligada al crimen organizado que ha dejado 450.000 muertos y unos 100.000 desaparecidos desde que, en diciembre de 2006, el gobierno de entonces lanzó una estrategia de combate frontal con la participación de militares.

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están llamados a votar en esta elección, disputada a una sola vuelta y en la que se gana por mayoría simple.


Te sugerimos

Danza boliviana La Llamerada pretende ser declararla como patrimonio del Perú, Ministerio de Culturas exige respetar el patrimonio cultural de Bolivia