Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 16:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Este 2 de junio más de 27.000 militares vigilarán las elecciones en México, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia

Oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 55% de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con 33% y Jorge Álvarez Máynez con 12% de las intenciones de voto

publicado en 28 / May / 24

27.245 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad en las elecciones generales de México del próximo domingo, marcadas por el asesinato de más de 20 candidatos y aspirantes, informó este martes el gobierno.

Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se pretende con este operativo que los electores «puedan ir a votar, con tranquilidad, con seguridad, sin temor».

Mandatario izquierdista confía en que estas elecciones, con más de 20.000 cargos federales y locales en disputa -incluidos el de presidente y los integrantes del Congreso-, serán «limpias, libres y sobre todo pacíficas».

«Se reforzó la seguridad en el proceso electoral», confirmó por su parte Rafael Ojeda, secretario de Marina, en la misma rueda de prensa.

Ojeda detalló además que para la seguridad de candidatos y funcionarios electorales se han asignado a 560 efectivos, entre ellos 24 para cada uno de los tres aspirantes a la presidencia: la oficialista Claudia Sheinbaum, la opositora Xóchitl Gálvez y el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez.

Según un promedio de las principales encuestas, realizado por la firma Oraculus, la oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 55% de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con 33% y Jorge Álvarez Máynez con 12% de las intenciones de voto.

Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, detalló en la ocasión que durante el actual proceso electoral, que comenzó el 23 de septiembre pasado, resultaron asesinados 22 aspirantes a cargos locales. De su lado, la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena de homicidios.

Las fuerzas del orden han estado vigilando la impresión y el traslado de millones de boletas electorales que serán utilizadas el próximo domingo en los 32 estados del país. Los 27.245 efectivos anunciados se suman a los 233.543 que realizan la vigilancia del territorio mexicano.

México es sacudido por una ola de violencia ligada al crimen organizado que ha dejado 450.000 muertos y unos 100.000 desaparecidos desde que, en diciembre de 2006, el gobierno de entonces lanzó una estrategia de combate frontal con la participación de militares.

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están llamados a votar en esta elección, disputada a una sola vuelta y en la que se gana por mayoría simple.


Te sugerimos

Atacan la web de Lady Gaga