Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 09:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Este 2 de junio más de 27.000 militares vigilarán las elecciones en México, Claudia Sheinbaum lidera con 55% la tendencia

Oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 55% de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con 33% y Jorge Álvarez Máynez con 12% de las intenciones de voto

publicado en 28 / May / 24

27.245 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad en las elecciones generales de México del próximo domingo, marcadas por el asesinato de más de 20 candidatos y aspirantes, informó este martes el gobierno.

Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo que se pretende con este operativo que los electores «puedan ir a votar, con tranquilidad, con seguridad, sin temor».

Mandatario izquierdista confía en que estas elecciones, con más de 20.000 cargos federales y locales en disputa -incluidos el de presidente y los integrantes del Congreso-, serán «limpias, libres y sobre todo pacíficas».

«Se reforzó la seguridad en el proceso electoral», confirmó por su parte Rafael Ojeda, secretario de Marina, en la misma rueda de prensa.

Ojeda detalló además que para la seguridad de candidatos y funcionarios electorales se han asignado a 560 efectivos, entre ellos 24 para cada uno de los tres aspirantes a la presidencia: la oficialista Claudia Sheinbaum, la opositora Xóchitl Gálvez y el exdiputado centrista Jorge Álvarez Máynez.

Según un promedio de las principales encuestas, realizado por la firma Oraculus, la oficialista Claudia Sheinbaum lidera con 55% de las preferencias, seguida por Xóchitl Gálvez con 33% y Jorge Álvarez Máynez con 12% de las intenciones de voto.

Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, detalló en la ocasión que durante el actual proceso electoral, que comenzó el 23 de septiembre pasado, resultaron asesinados 22 aspirantes a cargos locales. De su lado, la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena de homicidios.

Las fuerzas del orden han estado vigilando la impresión y el traslado de millones de boletas electorales que serán utilizadas el próximo domingo en los 32 estados del país. Los 27.245 efectivos anunciados se suman a los 233.543 que realizan la vigilancia del territorio mexicano.

México es sacudido por una ola de violencia ligada al crimen organizado que ha dejado 450.000 muertos y unos 100.000 desaparecidos desde que, en diciembre de 2006, el gobierno de entonces lanzó una estrategia de combate frontal con la participación de militares.

Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129 millones- están llamados a votar en esta elección, disputada a una sola vuelta y en la que se gana por mayoría simple.


Te sugerimos

Récord de petición de entradas con 4.9 millones en fase inicial