Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 10:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Tribunal Supremo Electoral ratificó que se cumple con todas las actividades preparatorias para las elecciones subnacionales del 7 de marzo

Este viernes 5 de febrero será el sorteo de jurados electorales, con responsabilidad de los tribunales electorales departamentales

publicado en 02 / Feb / 21

Confirmó que este viernes 5 de febrero tendrá lugar el sorteo de jurados electorales, actividad a cargo de cada uno de los tribunales electorales departamentales.

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero Ballivián, ratificó este martes que el Órgano Electoral cumple regularmente todas las actividades preparatorias de las elecciones subnacionales del 7 de marzo.

Presidenta de facto de Bolivia designa a Salvador Romero como su opción de  vocal para el Tribunal Electoral - RT

Romero de este modo descartó nuevamente que el TSE haya considerado la postergación de los comicios departamentales, regionales y municipales del 7 de marzo, tal como pidieron algunos partidos en carrera.

Por el contrario, el vocal del TSE reiteró que tanto en las actividades de preparación como en el día de la elección se aplica y prevé la aplicación de los debidos protocolos de seguridad preventiva contra el COVID-19.

Con respecto a la posibilidad de modificar la fecha de la elección, Romero insistió en que el Órgano Electoral en su actuación sólo se está sujetando a la ley: “estamos trabajando, como corresponde, en cumplimiento de la ley, que nos dio un plazo máximo de 120 días desde el momento de la convocatoria (10 de noviembre de 2020) hasta la realización de la elección. Estamos trabajando para llegar en las mejores condiciones posibles, por supuesto, adoptando todas las medidas de salud”.

Falta de acuerdos frena alianzas entre partidos y el MAS confirma binomio  Arce-Choquehuanca - NODAL

El vocal ratificó que tanto en la elección de 2020 como ahora el TSE cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “que puso a disposición del órgano electoral a sus mejores especialistas en América sobre temas epidemiológicos”.

Dichos protocolos serán los mismos que se activaron en las elecciones del 18 de octubre de 2020, precisó, pues luego de que ocurrió la jornada electoral se vio que ésta no incidió en el incremento de casos positivos de COVID-19.

“Para la jornada de votación, vamos a tener el mismo protocolo de 2020, que demostró ser eficaz, que ayudó a que el proceso electoral no tuviese una incidencia negativa sobre la evolución de la pandemia”, señaló la mañana de este martes Romero en la red televisiva UNO.

Es más, el protocolo utilizado por Bolivia, dijo, “está siendo utilizado por todos los países que el 2021 están con procesos electorales”, los cuales tendrán lugar justamente “en este periodo” (de pandemia): la elección nacional en Ecuador el domingo 7, las elecciones legislativas en El Salvador para fines de febrero, las primarias en Honduras a mediados de marzo, y los comicios nacionales en Perú el 11 de abril.

Encuesta: intención de voto le da espalda al MAS en seis departamentos |  Periódico Bolivia

Romero señaló que la innovación de este año en el país es el Acuerdo por una campaña segura que el Órgano Electoral convocó a firmar a los partidos en carrera. “Hasta el momento tenemos ya más de 30 organizaciones políticas que han suscrito este acuerdo”, reveló.

Una vez que ayer se conoció que la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió una Acción Popular que obligue a postergar las elecciones y que el lunes 8 se realizará la audiencia para tratar el tema, Romero destacó en otro canal televisivo que el TSE asistirá a dicha cita judicial y expondrá los argumentos legales y técnicos que respalden su actuación. “Por supuesto, estamos seguros que la definición que se adoptará estará también apegada a derecho y apegada a las leyes y las normas”, sentenció.

Acción Popular, señala el artículo 135 de la Constitución, “procederá contra todo acto u omisión de las autoridades o de personas individuales o colectivas que violen o amenacen con violar derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos por esta Constitución”.

La Acción Popular para postergar los comicios fue presentada por el candidato a alcalde de La Paz del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Amilcar Barral, acudiendo al expediente del rebrote de la pandemia del nuevo coronavirus o COVID-19.


Te sugerimos

Concejala Roxana Pérez del Castillo del MAS advirtió sobre el deterioro de los buses Pumakatari, vehículos que no están en funcionamiento