Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tribunal Supremo Electoral ratificó que se cumple con todas las actividades preparatorias para las elecciones subnacionales del 7 de marzo

Este viernes 5 de febrero será el sorteo de jurados electorales, con responsabilidad de los tribunales electorales departamentales

publicado en 02 / Feb / 21

Confirmó que este viernes 5 de febrero tendrá lugar el sorteo de jurados electorales, actividad a cargo de cada uno de los tribunales electorales departamentales.

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero Ballivián, ratificó este martes que el Órgano Electoral cumple regularmente todas las actividades preparatorias de las elecciones subnacionales del 7 de marzo.

Presidenta de facto de Bolivia designa a Salvador Romero como su opción de  vocal para el Tribunal Electoral - RT

Romero de este modo descartó nuevamente que el TSE haya considerado la postergación de los comicios departamentales, regionales y municipales del 7 de marzo, tal como pidieron algunos partidos en carrera.

Por el contrario, el vocal del TSE reiteró que tanto en las actividades de preparación como en el día de la elección se aplica y prevé la aplicación de los debidos protocolos de seguridad preventiva contra el COVID-19.

Con respecto a la posibilidad de modificar la fecha de la elección, Romero insistió en que el Órgano Electoral en su actuación sólo se está sujetando a la ley: “estamos trabajando, como corresponde, en cumplimiento de la ley, que nos dio un plazo máximo de 120 días desde el momento de la convocatoria (10 de noviembre de 2020) hasta la realización de la elección. Estamos trabajando para llegar en las mejores condiciones posibles, por supuesto, adoptando todas las medidas de salud”.

Falta de acuerdos frena alianzas entre partidos y el MAS confirma binomio  Arce-Choquehuanca - NODAL

El vocal ratificó que tanto en la elección de 2020 como ahora el TSE cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “que puso a disposición del órgano electoral a sus mejores especialistas en América sobre temas epidemiológicos”.

Dichos protocolos serán los mismos que se activaron en las elecciones del 18 de octubre de 2020, precisó, pues luego de que ocurrió la jornada electoral se vio que ésta no incidió en el incremento de casos positivos de COVID-19.

“Para la jornada de votación, vamos a tener el mismo protocolo de 2020, que demostró ser eficaz, que ayudó a que el proceso electoral no tuviese una incidencia negativa sobre la evolución de la pandemia”, señaló la mañana de este martes Romero en la red televisiva UNO.

Es más, el protocolo utilizado por Bolivia, dijo, “está siendo utilizado por todos los países que el 2021 están con procesos electorales”, los cuales tendrán lugar justamente “en este periodo” (de pandemia): la elección nacional en Ecuador el domingo 7, las elecciones legislativas en El Salvador para fines de febrero, las primarias en Honduras a mediados de marzo, y los comicios nacionales en Perú el 11 de abril.

Encuesta: intención de voto le da espalda al MAS en seis departamentos |  Periódico Bolivia

Romero señaló que la innovación de este año en el país es el Acuerdo por una campaña segura que el Órgano Electoral convocó a firmar a los partidos en carrera. “Hasta el momento tenemos ya más de 30 organizaciones políticas que han suscrito este acuerdo”, reveló.

Una vez que ayer se conoció que la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz admitió una Acción Popular que obligue a postergar las elecciones y que el lunes 8 se realizará la audiencia para tratar el tema, Romero destacó en otro canal televisivo que el TSE asistirá a dicha cita judicial y expondrá los argumentos legales y técnicos que respalden su actuación. “Por supuesto, estamos seguros que la definición que se adoptará estará también apegada a derecho y apegada a las leyes y las normas”, sentenció.

Acción Popular, señala el artículo 135 de la Constitución, “procederá contra todo acto u omisión de las autoridades o de personas individuales o colectivas que violen o amenacen con violar derechos e intereses colectivos, relacionados con el patrimonio, el espacio, la seguridad y salubridad pública, el medio ambiente y otros de similar naturaleza reconocidos por esta Constitución”.

La Acción Popular para postergar los comicios fue presentada por el candidato a alcalde de La Paz del Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), Amilcar Barral, acudiendo al expediente del rebrote de la pandemia del nuevo coronavirus o COVID-19.


Te sugerimos

identifican el origen celular de los tumores inducidos por la mutación del gen PIK3CA origen celular del cáncer de mama