Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 03:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

HUMBERTO ROCA RETIRABA DINERO DE LAS CUENTAS DE AEROSUR EN EL CITIBANK DE NEW YORK

De acuerdo al fiscal de la División Corrupción Pública, Aldo Ortiz, en el marco de las indagaciones que sigue sobre la denuncia interpuesta por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en contra del presidente ejecutivo de AeroSur, Sergio Sanzetenea, y su predecesor, Humberto Roca.

publicado en 31 / Aug / 12

Sanzetenea y Roca son investigados por la comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y favorecimiento al enriquecimiento de particulares, a causa de una deuda impositiva de Bs 2.216 millones ($us 318,4 millones). “Lo que sí podemos afirmar es que en función a un fideicomiso estos dineros sí fueron al Citibank en Nueva York, ahí se depositaban en cuentas de AeroSur. O sea, se hacía una transferencia a favor de las cuentas de AeroSur y de esas cuentas el señor Roca los disponía”, aclaró el investigador. Por este motivo, Aldo Ortiz dijo que ha solicitado información a las “instituciones nacionales e internacionales” con el objetivo de conocer el total de los movimientos financieros que se realizaron y el destino que tuvieron.

El fiscal explicó que los recursos que AeroSur obtenía por la venta de pasajes eran depositados en cuentas particulares en el Banco BISA. Esta entidad financiera transfería los dineros a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), debido a que suscribió un contrato de fideicomiso. IATA depositaba estos dineros en las cuentas que AeroSur tenía en el Citibank y Roca retiraba una parte de los fondos como si fuesen suyos. Los recursos eran destinados a la compra de bienes. La Razón informó ayer que el fiscal anticorrupción Aldo Ortiz confirmó que parte del dinero que AeroSur recaudaba por la venta de pasajes y que debieron ser destinados al pago de impuestos fueron desviados por su expresidente a cuentas personales.El abogado de Humberto Roca, Jorge Valda, dijo que su defendido invirtió en AeroSur al menos $us 55 millones para pagar las deudas de la compañía y alquilar nuevas naves.

En 2006, Humberto Roca “se subroga una deuda que asciende a más de $us 40 millones y de forma posterior, de su propio patrimonio, continúa inyectando capital no sólo para abrir nuevas rutas, sino para alquilar más aviones en una suma por más de $us 15 millones y eso está en los estados financieros”, afirmó. Por este motivo, Valda aseguró que el expresidente de AeroSur no se ha llevado ni un solo “peso” de la compañía aérea y que todo el dinero que se ha manejado se lo hizo de manera transparente. Según el abogado, si Roca no hubiera invertido recursos en la aerolínea la firma hubiera quebrado hace 10 años.

“El mismo Humberto Roca era quien prestaba ese dinero, quien no cobraba las deudas que AeroSur tenía para con él y ahora Roca es uno de los principales acreedores de la compañía”, manifestó. Informe La Razón reveló el 2 de julio que AeroSur adeuda al expresidente de la línea aérea $us 1 millón. Según el jurista, en las declaraciones que realizó el exgerente general de AeroSur, Carlos Meyer, ante el fiscal Ortiz sobre este caso, éste habría indicado que “en ningún momento la empresa fue rentable”. Por lo expuesto, Valda expresó su esperanza de que el fiscal Ortiz desarrolle la investigación con “objetividad”.


Te sugerimos

Nuevos trajes espaciales que serán usados para el próximo viaje a la Luna