De acuerdo al fiscal de la División Corrupción Pública, Aldo Ortiz, en el marco de las indagaciones que sigue sobre la denuncia interpuesta por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en contra del presidente ejecutivo de AeroSur, Sergio Sanzetenea, y su predecesor, Humberto Roca.
publicado en 31 / Aug / 12Sanzetenea y Roca son investigados por la comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y favorecimiento al enriquecimiento de particulares, a causa de una deuda impositiva de Bs 2.216 millones ($us 318,4 millones). “Lo que sí podemos afirmar es que en función a un fideicomiso estos dineros sí fueron al Citibank en Nueva York, ahí se depositaban en cuentas de AeroSur. O sea, se hacía una transferencia a favor de las cuentas de AeroSur y de esas cuentas el señor Roca los disponía”, aclaró el investigador. Por este motivo, Aldo Ortiz dijo que ha solicitado información a las “instituciones nacionales e internacionales” con el objetivo de conocer el total de los movimientos financieros que se realizaron y el destino que tuvieron.
El fiscal explicó que los recursos que AeroSur obtenía por la venta de pasajes eran depositados en cuentas particulares en el Banco BISA. Esta entidad financiera transfería los dineros a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), debido a que suscribió un contrato de fideicomiso. IATA depositaba estos dineros en las cuentas que AeroSur tenía en el Citibank y Roca retiraba una parte de los fondos como si fuesen suyos. Los recursos eran destinados a la compra de bienes. La Razón informó ayer que el fiscal anticorrupción Aldo Ortiz confirmó que parte del dinero que AeroSur recaudaba por la venta de pasajes y que debieron ser destinados al pago de impuestos fueron desviados por su expresidente a cuentas personales.El abogado de Humberto Roca, Jorge Valda, dijo que su defendido invirtió en AeroSur al menos $us 55 millones para pagar las deudas de la compañía y alquilar nuevas naves.
En 2006, Humberto Roca “se subroga una deuda que asciende a más de $us 40 millones y de forma posterior, de su propio patrimonio, continúa inyectando capital no sólo para abrir nuevas rutas, sino para alquilar más aviones en una suma por más de $us 15 millones y eso está en los estados financieros”, afirmó. Por este motivo, Valda aseguró que el expresidente de AeroSur no se ha llevado ni un solo “peso” de la compañía aérea y que todo el dinero que se ha manejado se lo hizo de manera transparente. Según el abogado, si Roca no hubiera invertido recursos en la aerolínea la firma hubiera quebrado hace 10 años.
“El mismo Humberto Roca era quien prestaba ese dinero, quien no cobraba las deudas que AeroSur tenía para con él y ahora Roca es uno de los principales acreedores de la compañía”, manifestó. Informe La Razón reveló el 2 de julio que AeroSur adeuda al expresidente de la línea aérea $us 1 millón. Según el jurista, en las declaraciones que realizó el exgerente general de AeroSur, Carlos Meyer, ante el fiscal Ortiz sobre este caso, éste habría indicado que “en ningún momento la empresa fue rentable”. Por lo expuesto, Valda expresó su esperanza de que el fiscal Ortiz desarrolle la investigación con “objetividad”.