Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

HUMBERTO ROCA RETIRABA DINERO DE LAS CUENTAS DE AEROSUR EN EL CITIBANK DE NEW YORK

De acuerdo al fiscal de la División Corrupción Pública, Aldo Ortiz, en el marco de las indagaciones que sigue sobre la denuncia interpuesta por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en contra del presidente ejecutivo de AeroSur, Sergio Sanzetenea, y su predecesor, Humberto Roca.

publicado en 31 / Aug / 12

Sanzetenea y Roca son investigados por la comisión de los delitos de legitimación de ganancias ilícitas y favorecimiento al enriquecimiento de particulares, a causa de una deuda impositiva de Bs 2.216 millones ($us 318,4 millones). “Lo que sí podemos afirmar es que en función a un fideicomiso estos dineros sí fueron al Citibank en Nueva York, ahí se depositaban en cuentas de AeroSur. O sea, se hacía una transferencia a favor de las cuentas de AeroSur y de esas cuentas el señor Roca los disponía”, aclaró el investigador. Por este motivo, Aldo Ortiz dijo que ha solicitado información a las “instituciones nacionales e internacionales” con el objetivo de conocer el total de los movimientos financieros que se realizaron y el destino que tuvieron.

El fiscal explicó que los recursos que AeroSur obtenía por la venta de pasajes eran depositados en cuentas particulares en el Banco BISA. Esta entidad financiera transfería los dineros a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), debido a que suscribió un contrato de fideicomiso. IATA depositaba estos dineros en las cuentas que AeroSur tenía en el Citibank y Roca retiraba una parte de los fondos como si fuesen suyos. Los recursos eran destinados a la compra de bienes. La Razón informó ayer que el fiscal anticorrupción Aldo Ortiz confirmó que parte del dinero que AeroSur recaudaba por la venta de pasajes y que debieron ser destinados al pago de impuestos fueron desviados por su expresidente a cuentas personales.El abogado de Humberto Roca, Jorge Valda, dijo que su defendido invirtió en AeroSur al menos $us 55 millones para pagar las deudas de la compañía y alquilar nuevas naves.

En 2006, Humberto Roca “se subroga una deuda que asciende a más de $us 40 millones y de forma posterior, de su propio patrimonio, continúa inyectando capital no sólo para abrir nuevas rutas, sino para alquilar más aviones en una suma por más de $us 15 millones y eso está en los estados financieros”, afirmó. Por este motivo, Valda aseguró que el expresidente de AeroSur no se ha llevado ni un solo “peso” de la compañía aérea y que todo el dinero que se ha manejado se lo hizo de manera transparente. Según el abogado, si Roca no hubiera invertido recursos en la aerolínea la firma hubiera quebrado hace 10 años.

“El mismo Humberto Roca era quien prestaba ese dinero, quien no cobraba las deudas que AeroSur tenía para con él y ahora Roca es uno de los principales acreedores de la compañía”, manifestó. Informe La Razón reveló el 2 de julio que AeroSur adeuda al expresidente de la línea aérea $us 1 millón. Según el jurista, en las declaraciones que realizó el exgerente general de AeroSur, Carlos Meyer, ante el fiscal Ortiz sobre este caso, éste habría indicado que “en ningún momento la empresa fue rentable”. Por lo expuesto, Valda expresó su esperanza de que el fiscal Ortiz desarrolle la investigación con “objetividad”.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce Catacora inauguró Teatro Internacional de Oruro con capacidad para más de 5.400 personas