Lobo del Aire
La Paz 29 de Octubre de 2025, 12:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Erlan Vásquez, especialista en ingeniería nuclear graduado con excelencia en maestría en Tecnología Nuclear de Rusia

Nacido en Monteagudo, Chuquisaca, residió la mayor parte de su vida en Santa Cruz, y sus estudios superiores en Ingeniería Petrolera los hizo en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

publicado en 10 / Sep / 23

Erlan Vásquez boliviano y especialista en ingeniería nuclear de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), fue el mejor alumno de la maestría en Tecnología Nuclear en la Universidad Nacional de Investigación Nuclear (MEPhI), en Moscú, Rusia. Animó a los jóvenes bolivianos a persistencia y esforzarse para alcanzar sus metas.

“Quiero dirigirme a los jóvenes y decirles que a pesar de todas las limitaciones es posible salir adelante. Con persistencia y esfuerzo es posible realizar un sueño; para ello, trazarse un objetivo es imprescindible”, reflexionó.

El Estado boliviano promueve la investigación científica y patrocina becas para fortalecer el Programa Nuclear Boliviano (PNB), que demanda profesionales calificados y especializados en tecnología atómica.

“En la ABEN otorgamos becas a estudiantes de todos los rincones del país que tienen la fuerza, la dedicación y la constancia de salir adelante”, explicó la directora de la entidad, Hortensia Jiménez.

Bolivia está incursionando en el área científica en temas de energía nuclear, “por eso es tan importante la especialización de nuestros profesionales. Es un orgullo para la ABEN tener profesionales altamente calificados que aporten con conocimiento científico al desarrollo del país”, afirmó.

Vásquez trabaja hace dos años y medio en la ABEN en el área del Reactor Nuclear de Investigación (RNI), donde ve temas de Licenciamiento, revisión de documentación de diseño, salvaguardias, respuesta a emergencias, temas que son específicos para la implementación del RNI.

La universidad MEPhI, uno de los centros de estudios superiores técnicos más prestigiosos de Rusia, colabora con muchas organizaciones científicas y educativas, y lleva a estudiantes de todo el mundo a programas educativos en las áreas de la ciencia, la tecnología y la ingeniería.

Para Vásquez, estudiar en la universidad MEPhI de Rusia fue un reto desde el principio y fracasar no era una opción.

“Tuve que aprender el idioma en tiempo récord y debía pasar los exámenes para ser admitido en el programa de maestría. Una vez en el programa redoblé esfuerzos para alcanzar el nivel de mis compañeros, muchos de los cuales eran ruso hablantes, aun así, logré notas que me permitieron llegar a lo requerido para obtener un diploma rojo, que es equivalente a concluir el programa con excelencia”, cuenta el profesional.

A partir de la incursión de Bolivia en la tecnología nuclear, la Embajada de Rusia en Bolivia ofrece becas estatales de la Federación de Rusia para especialidades en el área. La beca consiste en un año del programa preparatorio en idioma ruso y materias base.

“Aprobado los exámenes finales te habilita para cursar el programa seleccionado, ya sea pregrado o postgrado. En mi caso apliqué para una maestría en idioma ruso que tiene una duración de dos años”, explicó Vásquez.

Nacido en Monteagudo, Chuquisaca, residió la mayor parte de su vida en Santa Cruz, y sus estudios superiores en Ingeniería Petrolera los hizo en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

Se inclinó por esa carrera porque Bolivia es productor de hidrocarburos. “Las necesidades laborales en nuestro país se encontraban en el área petrolera. Trabajé alrededor de cinco años en sectores relacionados con los hidrocarburos”, contó.

Recordó que cuando se enteró de que Bolivia firmaba un acuerdo con la Federación de Rusia para la construcción de un Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear decidió ser parte de este proyecto y empezó a buscar becas relacionadas con esta área.


Te sugerimos

Siete Senadores de EEUU denuncian venganza y prorroguismo de la presidenta Jeanine Añez