Lobo del Aire
La Paz 15 de Octubre de 2025, 15:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Sondeo de opinión indica el 98% rechazo a medidas de presión y el 89% pide sanciones para bloqueadores de acuerdo a IBCE

Sondeo realizado por instituciones que representan al sector agropecuario, forestal/maderero, exportador, importador, comercial, industrial, servicios, turismo y despachos aduaneros del país

publicado en 14 / Sep / 23

De acuerdo al IBCE, hasta agosto de este año se han reportado más de 150 bloqueos que han afectado solo a esta región del país generando pérdidas por 10 millones de dólares por cada día en que se cumple estas protestas.

Ante nuevos bloqueos que se sufren en el departamento de Santa Cruz, este miércoles, Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) expuso un sondeo de opinión aplicado a mil personas de las cuales, el 98% expresó su rechazo a este tipo de medidas de presión.

Con la práctica constante que queda en evidencia del bloqueo se observa una constatación de que “algo anda mal en Bolivia, ya que, o no hay diálogo o el diálogo no funciona” para la resolución de conflictos.

Rodríguez dejó claro que su institución no elabora encuestas, es importante conocer los resultados de la consulta hecha a una parte de la población que, además, en un 89% pide a las autoridades que se apliquen castigos, como la cárcel, para los bloqueadores.

También se puntualizó que el Gobierno central debería recordar a la sociedad civil que donde comienza el derecho de una persona termina el derecho de otra y que deben primar los derechos fundamentales consagrados incluso a nivel internacional, como la libre transitabilidad y el derecho al trabajo.

El sondeo se realizó a solicitud del directorio del IBCE compuesto por instituciones que representan al sector agropecuario, forestal/maderero, exportador, importador, comercial, industrial, servicios, turismo y despachos aduaneros del país.

Este miércoles se cumple el segundo día de bloqueo en la carretera Santa Cruz-Beni (este), en el municipio de Cuatro cañadas y que es protagonizado por miembros de una comunidad que piden a la Alcaldía municipal de la zona, la construcción de casas solidarias.

Mientras que en horas de la mañana de esta jornada se confirmó la instalación de una protesta que cortó la transitabilidad en San Julián y que es llevada adelante por productores de maíz que reclaman a Emapa el pago atrasado de sus productos.

Este conflicto ha recrudecido en las últimas semanas tras exponerse posiciones contrarias sobre el tramo II y III que, de acuerdo a técnicos de la entidad departamental, pasan por la reserva de acuíferos lo que podría ocasionar un severo daño medioambiental.

Pero estas no serían las únicas protestas que se darían esta semana, pues en Buen Vista (norte) y La Guardia (oeste) hay anuncios de bloqueos por sectores que exigen a la Gobernación cruceña y el Gobierno central, una solución para la ejecución del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista.

 

 


Te sugerimos

Twitter presenta "Super Follows" suscripciones por pago para acceder a contenido exclusivo