Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 20:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Sondeo de opinión indica el 98% rechazo a medidas de presión y el 89% pide sanciones para bloqueadores de acuerdo a IBCE

Sondeo realizado por instituciones que representan al sector agropecuario, forestal/maderero, exportador, importador, comercial, industrial, servicios, turismo y despachos aduaneros del país

publicado en 14 / Sep / 23

De acuerdo al IBCE, hasta agosto de este año se han reportado más de 150 bloqueos que han afectado solo a esta región del país generando pérdidas por 10 millones de dólares por cada día en que se cumple estas protestas.

Ante nuevos bloqueos que se sufren en el departamento de Santa Cruz, este miércoles, Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) expuso un sondeo de opinión aplicado a mil personas de las cuales, el 98% expresó su rechazo a este tipo de medidas de presión.

Con la práctica constante que queda en evidencia del bloqueo se observa una constatación de que “algo anda mal en Bolivia, ya que, o no hay diálogo o el diálogo no funciona” para la resolución de conflictos.

Rodríguez dejó claro que su institución no elabora encuestas, es importante conocer los resultados de la consulta hecha a una parte de la población que, además, en un 89% pide a las autoridades que se apliquen castigos, como la cárcel, para los bloqueadores.

También se puntualizó que el Gobierno central debería recordar a la sociedad civil que donde comienza el derecho de una persona termina el derecho de otra y que deben primar los derechos fundamentales consagrados incluso a nivel internacional, como la libre transitabilidad y el derecho al trabajo.

El sondeo se realizó a solicitud del directorio del IBCE compuesto por instituciones que representan al sector agropecuario, forestal/maderero, exportador, importador, comercial, industrial, servicios, turismo y despachos aduaneros del país.

Este miércoles se cumple el segundo día de bloqueo en la carretera Santa Cruz-Beni (este), en el municipio de Cuatro cañadas y que es protagonizado por miembros de una comunidad que piden a la Alcaldía municipal de la zona, la construcción de casas solidarias.

Mientras que en horas de la mañana de esta jornada se confirmó la instalación de una protesta que cortó la transitabilidad en San Julián y que es llevada adelante por productores de maíz que reclaman a Emapa el pago atrasado de sus productos.

Este conflicto ha recrudecido en las últimas semanas tras exponerse posiciones contrarias sobre el tramo II y III que, de acuerdo a técnicos de la entidad departamental, pasan por la reserva de acuíferos lo que podría ocasionar un severo daño medioambiental.

Pero estas no serían las únicas protestas que se darían esta semana, pues en Buen Vista (norte) y La Guardia (oeste) hay anuncios de bloqueos por sectores que exigen a la Gobernación cruceña y el Gobierno central, una solución para la ejecución del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buena Vista.

 

 


Te sugerimos

República de Panamá declaró procedente solicitud de extradición de Guillermo Parada uno de los principales implicados el caso de "800 ítems fantasmas"