Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 06:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Se analiza si la investigación se amplía contra Carlos Mesa, después de que se presentó a declarar en calidad de testigo y se acogió 51 veces a su derecho al silencio en el caso denominado Golpe de Estado

Mesa fue convocado a declarar en calidad de testigo, luego de que la expresidenta Jeanine Añez, basándose en un libro, dijo que el exmandatario había objetado que Adriana Salvatierra asuma la Presidencia

“Vamos a analizar con la comisión si es que corresponde hacer una ampliación de investigación en contra su persona (Mesa) o no”, dijo el fiscal Mejillones, fiscal del caso denominado “golpe de Estado”, Omar Mejillones, anunció que se analizará si la investigación se amplía contra Carlos Mesa, después de que el exmandatario se presentó a declarar en calidad de testigo acogiéndose al silencio para la mayoría de las preguntas.

Mesa fue convocado a declarar en calidad de testigo, luego de que la expresidenta Jeanine Añez, basándose en un libro, dijo que el exmandatario había objetivado que Adriana Salvatierra asuma la Presidencia.

Consultado sobre las declaraciones del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que consideró “cerrado el caso” contra Jeanine Añez, el fiscal afirmó que el proceso se encuentra en etapa preparativa y que las diligencias resultarán en un requerimiento conclusivo.

Piden que Carlos Mesa sea convocado a declarar en la Fiscalía por el golpe  - La Zurda Radio

La autoridad del Ministerio Público indicó que se tenía unas 50 preguntas para Mesa, pero éste sólo respondió a tres de las mismas. Según el fiscal, Mesa se abstuvo de declarar en el resto de las preguntas porque consideraba que podría generarle responsabilidad. Anunció que también se analizará a qué personas también se convocará a declarar en este caso.

Recordemos que Mesa dijo que otro argumento por el cual rechaza este caso es que se trata de “un proceso de carácter político impulsado por el propio expresidente Evo Morales y el actual presidente (Luis Arce). Es un hecho incuestionable que el Ministerio Público y el Órgano Judicial responden a las órdenes del Poder Ejecutivo, por lo tanto, la credibilidad de los procesos como este se ha perdido completamente. Por todo ello, no reconozco la legitimidad de este juicio que es un montaje político”.

Desde su detención preventiva en la cárcel de Miraflores, la expresidenta transitoria Áñez provocó un remezón por su declaración al Ministerio Público, ya que afirmó que Mesa bloqueó la sucesión de Adriana Salvatierra (MAS) en la crisis de noviembre de 2019.

Mesa dijo que no iba a dar explicaciones sobre lo sucedido en la crisis de 2019, el jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, se acogió a su derecho al silencio en su declaración, en calidad de testigo, en el caso denominado Golpe de Estado.

El MAS apunta a Mesa por el «golpe» y CC recuerda que él es víctima del  fraude | Diario Pagina Siete

Más aún, se apunta a Mesa por haber declarado el 10 de noviembre de ese año, en la plaza Murillo y ante los medios (día que renunció el expresidente Evo Morales), que ningún político del Movimiento Al Socialismo (MAS) podía tomar las riendas del país.

Ante la pregunta sobre si conoce a Áñez, Mesa respondió lo siguiente ante la Fiscalía: “Conozco a la señora Jeanine Áñez, no recuerdo las circunstancias, me invitó cuando ya era presidenta, quizá un mes o dos meses después, fue en un almuerzo”.

En cuanto a si conoce al excívico cruceño Luis Fernando Camacho y su padre, José Luis Camacho, el líder de CC sostuvo que “al señor Camacho lo conozco personalmente, no recuerdo, en una reunión del comité cívico de Santa Cruz, mucho antes, y al otro señor no lo conozco, no recuerdo la fecha” (sic), según el documento del Ministerio Público.

Camacho es el principal acusado en este caso, al haber liderado la movilización cívica que derivó en la dimisión de Morales. Incluso, el actual gobernador cruceño reveló que su progenitor pactó en noviembre de 2019 con las Fuerzas Armadas y la Policía.


Te sugerimos

MAYOR CANTIDAD DE ACCIDENTES EN LA PAZ SON PROVOCADOS POR MINIBUSES