Lobo del Aire
La Paz 15 de Enero de 2025, 19:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más

Se activan plataforma "Bloquea La Estafa" para combatir estafas y fraudes por WhatsApp, Messenger y Telegram

"Ahora esta plataforma facilita que en menos de 48 horas esté bloqueado este celular desde donde se pretende hacer estafas" afirmó la autoridad

publicado en 24 / May / 23

“Bloquea La Estafa”, es una plataforma construida y habilitada para combatir la suplantación de identidades, fraudes y estafas que se hacen a través de WhatsApp, Messenger y Telegram. Una vez que se haga la denuncia, a través de la plataforma se inhabilitará el celular y el chip desde donde se intentó cometer el ilícito.

Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y otras autoridades lanzaron la noche de este martes la plataforma de lucha contra este tipo de ciberdelitos que utilizan las plataformas de mensajería para estafar, haciéndose pasar como familiares de sus víctimas u ofreciendo trabajos previo depósitos de dinero.

“Algunas personas mal entretenidas, malintencionadas y hasta delincuenciales utilizan (las plataformas) con el fin de extorsionar a personalidades conocidas en el ámbito boliviano e internacional”, explicó y consideró que este es un “día histórico” por la creación y lanzamiento de esta herramienta tecnológica.

“Ahora esta plataforma facilita que en menos de 48 horas esté bloqueado este celular (desde donde se pretende hacer estafas) y las autoridades correspondientes, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y la Fiscalía, puedan hacer seguimiento”, afirmó.

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) autorizó la operación de la plataforma “Bloquea La Estafa”. Néstor Ríos, responsable de la reguladora ATT, explicó que la plataforma es parte del compromiso de las instituciones en la lucha contra el cibercrimen.

“Los usuarios pondrán los datos y la ATT lo integrará a un HUB de interoperabilidad con los operadores de telefonía móvil (Entel, Tigo y Viva), quienes analizarán y luego, en conjunto, determinaremos si el número es cortado, si es el caso se procederá al corte de IMEI y del SIM Card, asimismo, vamos a brindar información a la Fiscalía”, explicó en conferencia de prensa. Montaño reveló que este tipo de estafas también se daba en licitaciones.


Te sugerimos

Portavoz de la Demanda Marítima de Bolivia Carlos Mesa, aseguró que existe pleno convencimiento sobre un fallo a favor en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya