Lobo del Aire
La Paz 03 de Abril de 2025, 04:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Luis Alberto Arce jura como presidente y gobernar para todos, en unidad y paz: "Debemos poner fin al miedo"

?Vamos a profundizar en nuestro gobierno la redistribución del ingreso. Los bonos siempre irán de la mano de nuestra política económica. Vamos a trabajar entre todas y todos para recuperar los niveles de crecimiento que el gobierno de facto hizo añicos.." afirmó el presidente

publicado en 08 / Nov / 20

Luis Alberto Arce Catacora, de 57 años de edad, es oficialmente el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Con la mano derecha en el pecho, Arce juró en el cargo a las 10.45 de este 8 de noviembre. La toma del juramento estuvo a cargo del vicepresidente David Choquehuanca.

Acto de posesión se realizó en la Asamblea Legislativa. El vicepresidente David Choquehuanca fue el encargado de tomar el juramento y poner la medalla y banda presidencial al nuevo mandatario. Arce nació en La Paz el 28 de septiembre de 1963. Es Economista con estudios en la Universidad Mayor de San Andrés y en Gran Bretaña.

Luis Arce Catacora asume la Presidencia de Bolivia | Diario Pagina Siete

En su trayectoria, fue funcionario del Banco Central, ejerció la docencia universitaria y fue Ministro de Economía durante el Gobierno de Evo Morales. Arce ganó las elecciones 2020. Postuló con el Movimiento al Socialismo, logrando el 55% de la votación.

La posesión se hizo efectiva a pesar de pedidos, como del Comité pro Santa Cruz, para que Arce no asuma mientras se realiza una auditoría al proceso electoral. Movimientos sociales afines al MAS se convocaron a la plaza Murillo para resguardar el acto de investidura. 

Luis Arce asume la Presidencia de Bolivia a un año del golpe de Estado  contra Evo Morales - RT

Su Mensaje como presidente Luis Arce Catacora, hizo hincapié en la situación política social que atraviesa el país, para lo cual prometió gobernar para todas y todas, promoviendo la paz y unidad sin fomentar el resentimiento ni la venganza.

“Debemos poner fin al miedo en Bolivia. Creo en la justicia, no en fomentar un ambiente de resentimiento y de venganza que no respeta la diversidad de pensamiento, en donde ser de otro partido o color político te hace ser objeto de odio. Eso debe acabar”, dijo Arce.

Mandatario asume en un momento donde abundan las denuncias de persecución política y las críticas a la justicia por sus decisiones que favorecen a políticos. Arce aseveró que cree en la institucionalidad del Estado y generar un ambiente en que sólo deban temer los infractores, los criminales, los violentos y los que cometan actos de corrupción.

El mandatario también denunció persecución el gobierno transitorio hacia los humildes y aseveró que ese régimen “sembró muerte miedo y discriminación”. Sin embargo, parafraseando a Marcelo Quiroga, sostuvo que “no es el odio lo que impulsa nuestros actos, sino una Pasión por la justicia”.

“Iniciamos una nueva etapa en nuestra historia, queremos hacerlo con un gobierno que sea para todas y para todos sin discriminación de ninguna naturaleza. Nuestro gobierno buscará en todo momento reconstruir nuestra patria en unidad, para vivir en paz”, afirmó.

VIAJE DE SU MAJESTAD EL REY AL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA PARA ASISTIR  A LOS ACTOS DE TRANSMISIÓN DE MANDO PRESIDENCIAL Y ASUNCIÓN DEL PRESIDENTE  ELECTO, EXCMO. SR. LUIS ARCE CATACORA –

Para su gestión, señaló que asume el mando un humildad y comprometió a “rectificar lo que estuvo mal y a profundizar lo que estuvo bien”. “Vamos a profundizar en nuestro gobierno la redistribución del ingreso. Los bonos siempre irán de la mano de nuestra política económica. Vamos a trabajar entre todas y todos para recuperar los niveles de crecimiento que el gobierno de facto hizo añicos y lo haremos reduciendo la pobreza, así como las desigualdades económicas y sociales”, aseveró.

Prometió también cumplir cada una de sus promesas de campaña política. Alertó que la economía está en una situación peor que la vivida en el periodo de la UDP, pero se logrará superar las adversidades.

“Venceremos a la pandemia, triunfaremos sobre la crisis como ya lo hicimos en años anteriores, porque somos un pueblo luchador perseverante y valiente que mira sin miedos, con optimismo y con la fuerza de saber que no somos capaces de conseguir”, agregó.

 

              


Te sugerimos

El papa Francisco pidió que se eviten "conductas perjudiciales en el ejercicio del derecho a la protesta pacífica", con más de tres semanas en Colombia