Lobo del Aire
La Paz 02 de Noviembre de 2025, 22:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Se investiga video de descarga de pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante crisis de 2019 que habrían sido registradas por un militar de bajo rango afirmó ministro Eduardo Del Castillo

El 13 de noviembre, material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, de acuerdo con Ministro Del Castillo, junto "con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados"

publicado en 21 / Jul / 21

“Tenemos un reporte extraoficial de que un militar boliviano de bajo rango habría filmado toda la descarga. Estamos tratando de conseguir las imágenes y, una vez que las obtengamos, seguramente serán difundidas conforme al marco legal vigente”, dijo Del Castillo en una entrevista con el diario argentino Página 12.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se trata de conseguir las imágenes de toda la descarga de los pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante la crisis de 2019, que habrían sido registradas por un militar de bajo rango, según el ministro, un personero de la República Argentina fue quien entregó parte del material transportado a la Policía Boliviana pese a que no hay un acta de constancia. Incluso “de manera extraoficial tenemos identificada a la persona. Estamos buscando los reportes, cámaras de seguridad y hacer un seguimiento de lo que sucedió (realmente) el 13 de noviembre de 2019”, agregó.

El Gobierno busca video de la descarga de pertrechos que habría filmado un  militar - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Hace dos días, en una conferencia de prensa, la misma autoridad dio a conocer que el 11 de noviembre de 2019, el entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, había enviado una nota a la Cancillería del Estado Plurinacional solicitando la autorización para el ingreso de personal, material y equipamiento para la agrupación de fuerzas especiales Alacran de la Gendarmería del vecino país.

Un día después de que Evo Morales renunció a la presidencia y un día antes de que Jeanine Áñez asuma la jefatura del Estado a través de un cuestionado proceso de transición en medio de una convulsión social, es así que, según su versión, el 12 de noviembre (el mismo día que Áñez asumió el mando) la Policía Boliviana autorizó la internación y el porte temporal de armas de fuego, municiones y materiales relacionados al personal de Alacran en el país.

Del Castillo: La persona de Argentina que entregó el armamento a Bolivia el  2019 está identificada | Oxígeno Digital

13 de noviembre, el material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, pero además, de acuerdo con Del Castillo, junto “con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados”, “tenemos certeza de que hay armamento que llegó (también) de manera ilegal a través de un tráfico ilícito de armas”, ratificó en la entrevista con el diario argentino.

Recordó que el registro del Gobierno argentino indica que habrían salido de su país 70.000 cartuchos de goma y “esto nunca fue internado legalmente a nuestro territorio”. Y lo que se tiene conocimiento hasta el momento, según su versión, es que 26.900 fueron entregados a la Policía Boliviana, 40.000 a la Fuerza Aérea y todavía se está “investigando a dónde fue a parar la diferencia”.


Te sugerimos

Bolivia encamina el proceso de adhesión al Mercado Común del Sur Mercosur a la espera que Brasil apruebe su incorporación plena al bloque