Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 11:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Se investiga video de descarga de pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante crisis de 2019 que habrían sido registradas por un militar de bajo rango afirmó ministro Eduardo Del Castillo

El 13 de noviembre, material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, de acuerdo con Ministro Del Castillo, junto "con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados"

publicado en 21 / Jul / 21

“Tenemos un reporte extraoficial de que un militar boliviano de bajo rango habría filmado toda la descarga. Estamos tratando de conseguir las imágenes y, una vez que las obtengamos, seguramente serán difundidas conforme al marco legal vigente”, dijo Del Castillo en una entrevista con el diario argentino Página 12.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se trata de conseguir las imágenes de toda la descarga de los pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante la crisis de 2019, que habrían sido registradas por un militar de bajo rango, según el ministro, un personero de la República Argentina fue quien entregó parte del material transportado a la Policía Boliviana pese a que no hay un acta de constancia. Incluso “de manera extraoficial tenemos identificada a la persona. Estamos buscando los reportes, cámaras de seguridad y hacer un seguimiento de lo que sucedió (realmente) el 13 de noviembre de 2019”, agregó.

El Gobierno busca video de la descarga de pertrechos que habría filmado un  militar - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Hace dos días, en una conferencia de prensa, la misma autoridad dio a conocer que el 11 de noviembre de 2019, el entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, había enviado una nota a la Cancillería del Estado Plurinacional solicitando la autorización para el ingreso de personal, material y equipamiento para la agrupación de fuerzas especiales Alacran de la Gendarmería del vecino país.

Un día después de que Evo Morales renunció a la presidencia y un día antes de que Jeanine Áñez asuma la jefatura del Estado a través de un cuestionado proceso de transición en medio de una convulsión social, es así que, según su versión, el 12 de noviembre (el mismo día que Áñez asumió el mando) la Policía Boliviana autorizó la internación y el porte temporal de armas de fuego, municiones y materiales relacionados al personal de Alacran en el país.

Del Castillo: La persona de Argentina que entregó el armamento a Bolivia el  2019 está identificada | Oxígeno Digital

13 de noviembre, el material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, pero además, de acuerdo con Del Castillo, junto “con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados”, “tenemos certeza de que hay armamento que llegó (también) de manera ilegal a través de un tráfico ilícito de armas”, ratificó en la entrevista con el diario argentino.

Recordó que el registro del Gobierno argentino indica que habrían salido de su país 70.000 cartuchos de goma y “esto nunca fue internado legalmente a nuestro territorio”. Y lo que se tiene conocimiento hasta el momento, según su versión, es que 26.900 fueron entregados a la Policía Boliviana, 40.000 a la Fuerza Aérea y todavía se está “investigando a dónde fue a parar la diferencia”.


Te sugerimos

Una sola dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford alcanza un 76% de efectividad durante tres meses