Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Se investiga video de descarga de pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante crisis de 2019 que habrían sido registradas por un militar de bajo rango afirmó ministro Eduardo Del Castillo

El 13 de noviembre, material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, de acuerdo con Ministro Del Castillo, junto "con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados"

publicado en 21 / Jul / 21

“Tenemos un reporte extraoficial de que un militar boliviano de bajo rango habría filmado toda la descarga. Estamos tratando de conseguir las imágenes y, una vez que las obtengamos, seguramente serán difundidas conforme al marco legal vigente”, dijo Del Castillo en una entrevista con el diario argentino Página 12.

Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que se trata de conseguir las imágenes de toda la descarga de los pertrechos argentinos enviados a Bolivia durante la crisis de 2019, que habrían sido registradas por un militar de bajo rango, según el ministro, un personero de la República Argentina fue quien entregó parte del material transportado a la Policía Boliviana pese a que no hay un acta de constancia. Incluso “de manera extraoficial tenemos identificada a la persona. Estamos buscando los reportes, cámaras de seguridad y hacer un seguimiento de lo que sucedió (realmente) el 13 de noviembre de 2019”, agregó.

El Gobierno busca video de la descarga de pertrechos que habría filmado un  militar - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

Hace dos días, en una conferencia de prensa, la misma autoridad dio a conocer que el 11 de noviembre de 2019, el entonces embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, había enviado una nota a la Cancillería del Estado Plurinacional solicitando la autorización para el ingreso de personal, material y equipamiento para la agrupación de fuerzas especiales Alacran de la Gendarmería del vecino país.

Un día después de que Evo Morales renunció a la presidencia y un día antes de que Jeanine Áñez asuma la jefatura del Estado a través de un cuestionado proceso de transición en medio de una convulsión social, es así que, según su versión, el 12 de noviembre (el mismo día que Áñez asumió el mando) la Policía Boliviana autorizó la internación y el porte temporal de armas de fuego, municiones y materiales relacionados al personal de Alacran en el país.

Del Castillo: La persona de Argentina que entregó el armamento a Bolivia el  2019 está identificada | Oxígeno Digital

13 de noviembre, el material y personal solicitados llegaron en un avión argentino C-130 a la base aérea de El Alto, pero además, de acuerdo con Del Castillo, junto “con otras municiones, granadas y proyectiles, que no fueron ni solicitados ni mucho menos autorizados”, “tenemos certeza de que hay armamento que llegó (también) de manera ilegal a través de un tráfico ilícito de armas”, ratificó en la entrevista con el diario argentino.

Recordó que el registro del Gobierno argentino indica que habrían salido de su país 70.000 cartuchos de goma y “esto nunca fue internado legalmente a nuestro territorio”. Y lo que se tiene conocimiento hasta el momento, según su versión, es que 26.900 fueron entregados a la Policía Boliviana, 40.000 a la Fuerza Aérea y todavía se está “investigando a dónde fue a parar la diferencia”.


Te sugerimos

ADVERTENCIA DE LA AMENAZA GLOBAL A LA PRIVACIDAD LO CONFIRMÓ EDWARD SNOWDEN