Lobo del Aire
La Paz 13 de Septiembre de 2025, 23:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Dina Chuquimia designada vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que el proceso electoral de 2019 "no ha tenido falencias" y demandó a quienes denuncian fraude electoral presentar las pruebas

Sobre el informe de la OEA, aseguró que no cumplió con las formalidades al haberse hecho público de forma directa, pese a que los procedimientos establecen que debe ser entregado a la Cancillería

publicado en 01 / May / 21

“Desde mi criterio y a raíz de los informes que se han podido presentar desde los Tribunales Electorales Departamentales el proceso electoral de 2019 no ha tenido falencias en el campo técnico, en el tema de las actas, se han subido las actas, por lo menos dicen eso los vocales en los informes que han remito a la Fiscalía”, aseguró a los medios de comunicación.

Designada vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia aseguró que el proceso electoral de 2019 “no ha tenido falencias”, según los reportes de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), y demandó a quienes denuncian fraude electoral presentar las pruebas. Chuquimia fue designada este viernes por el presidente Luis Arce como vocal en el TSE, en reemplazo del renunciante Salvador Romero, quien fue designado por la expresidenta Jeanine Áñez.

Vocal Chuquimia: Me hubiera gustado ser la presidenta del TSE | Urgentebo

Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciaron en 2019 irregularidades en las elecciones generales, lo que agudizó un conflicto alentado por sectores cívicos dirigidos por el hoy electo gobernador cruceño Luis Fernando Camacho con un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión. El expresidente Evo Morales dimitió en medio de esa crisis política y social.

“Ha habido, evidentemente, cuestionamiento de algunos ciudadanos que de pronto se ha hecho una bola de nieve con el tema fraude, fraude. Yo les digo a aquellos que presentaron esas denuncias de fraude, fraude, también tendrían la obligación de demostrar el fraude que hubo”, demandó.

Sobre el informe de la OEA, aseguró que no cumplió con las formalidades al haberse hecho público de forma directa, pese a que los procedimientos establecen que debe ser entregado a la Cancillería.

TSE separa de elecciones a vocal que retuiteó a candidato | Erbol Digital  Archivo

Exvocales departamentales fueron liberados de culpa en la denuncia de fraude electoral y aún está en proceso el caso contra los exvocales del TSE. La Fiscalía abrió de oficio en 2019 y a poco de la renuncia de Morales el proceso contra las exautoridades. La oposición mantiene la denuncia de fraude electoral y negó que haya habido un “golpe de Estado” como sostiene el oficialismo.

“Nunca hasta 2019 se había dado el caso de que el mismo Secretario General de la OEA (Luis Almagro) dé a conocer un informe preliminar y eso es de extrañar”, cuestionó y matizó que de haberse comprobado las denuncias los responsables deben ser sancionados.

 


Te sugerimos

Glastonbury, segundo festival más caro del mundo, aportan más de 4.700 millones de dólares a la economía