Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 03:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Dina Chuquimia designada vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que el proceso electoral de 2019 "no ha tenido falencias" y demandó a quienes denuncian fraude electoral presentar las pruebas

Sobre el informe de la OEA, aseguró que no cumplió con las formalidades al haberse hecho público de forma directa, pese a que los procedimientos establecen que debe ser entregado a la Cancillería

publicado en 01 / May / 21

“Desde mi criterio y a raíz de los informes que se han podido presentar desde los Tribunales Electorales Departamentales el proceso electoral de 2019 no ha tenido falencias en el campo técnico, en el tema de las actas, se han subido las actas, por lo menos dicen eso los vocales en los informes que han remito a la Fiscalía”, aseguró a los medios de comunicación.

Designada vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia aseguró que el proceso electoral de 2019 “no ha tenido falencias”, según los reportes de los Tribunales Electorales Departamentales (TED), y demandó a quienes denuncian fraude electoral presentar las pruebas. Chuquimia fue designada este viernes por el presidente Luis Arce como vocal en el TSE, en reemplazo del renunciante Salvador Romero, quien fue designado por la expresidenta Jeanine Áñez.

Vocal Chuquimia: Me hubiera gustado ser la presidenta del TSE | Urgentebo

Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) denunciaron en 2019 irregularidades en las elecciones generales, lo que agudizó un conflicto alentado por sectores cívicos dirigidos por el hoy electo gobernador cruceño Luis Fernando Camacho con un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión. El expresidente Evo Morales dimitió en medio de esa crisis política y social.

“Ha habido, evidentemente, cuestionamiento de algunos ciudadanos que de pronto se ha hecho una bola de nieve con el tema fraude, fraude. Yo les digo a aquellos que presentaron esas denuncias de fraude, fraude, también tendrían la obligación de demostrar el fraude que hubo”, demandó.

Sobre el informe de la OEA, aseguró que no cumplió con las formalidades al haberse hecho público de forma directa, pese a que los procedimientos establecen que debe ser entregado a la Cancillería.

TSE separa de elecciones a vocal que retuiteó a candidato | Erbol Digital  Archivo

Exvocales departamentales fueron liberados de culpa en la denuncia de fraude electoral y aún está en proceso el caso contra los exvocales del TSE. La Fiscalía abrió de oficio en 2019 y a poco de la renuncia de Morales el proceso contra las exautoridades. La oposición mantiene la denuncia de fraude electoral y negó que haya habido un “golpe de Estado” como sostiene el oficialismo.

“Nunca hasta 2019 se había dado el caso de que el mismo Secretario General de la OEA (Luis Almagro) dé a conocer un informe preliminar y eso es de extrañar”, cuestionó y matizó que de haberse comprobado las denuncias los responsables deben ser sancionados.

 


Te sugerimos

ROTUNDO ÉXITO EN BRASIL EL PRESERVATIVO DE NEYMAR