Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 05:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Ministerio de Educación afirma que no está permitido el incremento en las pensiones escolares y exhorta denunciar

"Llamamos a nuestros propietarios de las unidades educativas ser de servicio y no de lucro" aseveró la autoridad

publicado en 03 / May / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, afirmó que no está permitido el incremento en las pensiones escolares e instó a denunciar cualquier ajuste.

La autoridad recordó que la resolución ministerial 033 de este año, dónde establece en su artículo 1 que  no debe existir el incremento en las pensiones en unidades educativas privadas en el subsistema de educación regular se encuentra vigente.

“Creo que esta clara esta resolución ministerial y esperemos de que los propietarios hayan tomado en cuenta y no entremos en esa dinámica de atentar nuevamente a la economía de cada uno de los padre y madres de familia y ojalá de que no entremos en una línea de ser mercaderes de educación porque aquí no podemos trabajar de esa manera”, dijo.

Secretario general de la Asociación de Padres de Colegio Privados de Bolivia, Raúl Córdova, acusó a la Andecop de “mercantilizar la educación” con el incremento en las pensiones y consideró que no se debe acatar lo dispuesto

La Andecop  anunció este miércoles incrementar las pensiones escolares entre el 3% hasta 5% como parte de lo dispuesto tras haberse conocido el incremento salarial del el 3% al haber básico y el 5% al mínimo nacional.

Sin embargo, Pary anunció que las direcciones departamentales de educación de todo el país se encargarán de recibir las denuncian que se presenten por el incremento en las pensiones escolares y luego se remitirán ante las instancias correspondientes. “Llamamos a nuestros propietarios de las unidades educativas ser de servicio y no de lucro”, instó la autoridad de Estado.


Te sugerimos

Entre las 13 denuncias que presentó el Ministerio de Transparencia figura desvío de Bs 4 millones de la CNS