
"Llamamos a nuestros propietarios de las unidades educativas ser de servicio y no de lucro" aseveró la autoridad
publicado en 03 / May / 23Ministro de Educación, Edgar Pary, afirmó que no está permitido el incremento en las pensiones escolares e instó a denunciar cualquier ajuste.
La autoridad recordó que la resolución ministerial 033 de este año, dónde establece en su artículo 1 que no debe existir el incremento en las pensiones en unidades educativas privadas en el subsistema de educación regular se encuentra vigente.
“Creo que esta clara esta resolución ministerial y esperemos de que los propietarios hayan tomado en cuenta y no entremos en esa dinámica de atentar nuevamente a la economía de cada uno de los padre y madres de familia y ojalá de que no entremos en una línea de ser mercaderes de educación porque aquí no podemos trabajar de esa manera”, dijo.
Secretario general de la Asociación de Padres de Colegio Privados de Bolivia, Raúl Córdova, acusó a la Andecop de “mercantilizar la educación” con el incremento en las pensiones y consideró que no se debe acatar lo dispuesto
La Andecop anunció este miércoles incrementar las pensiones escolares entre el 3% hasta 5% como parte de lo dispuesto tras haberse conocido el incremento salarial del el 3% al haber básico y el 5% al mínimo nacional.
Sin embargo, Pary anunció que las direcciones departamentales de educación de todo el país se encargarán de recibir las denuncian que se presenten por el incremento en las pensiones escolares y luego se remitirán ante las instancias correspondientes. “Llamamos a nuestros propietarios de las unidades educativas ser de servicio y no de lucro”, instó la autoridad de Estado.
Te sugerimos
ROBARON A SONY EL CATALOGO COMPLETO DE MICHAEL JACKSON
Arturo Murillo logró su liberación con "una fianza de $us 500.000, en los Estados Unidos se tiene que hacer efectivo solo el depósito del 10%", por lo que habría vuelto a las calles cancelando sólo ese porcentaje
Arturo Murillo logró su liberación con "una fianza de $us 500.000, en los Estados Unidos se tiene que hacer efectivo solo el depósito del 10%", por lo que habría vuelto a las calles cancelando sólo ese porcentaje
De acuerdo Observatorio de Defensores de UNITAS se registran 27 vulneraciones a la libertad de prensa e impedimento de acceso a la información en enero y febrero 2022
De acuerdo Observatorio de Defensores de UNITAS se registran 27 vulneraciones a la libertad de prensa e impedimento de acceso a la información en enero y febrero 2022
Terremoto en Italia Renzi confirma 120 muertos sufrimiento de Amatrice, un pueblo devastado
Terremoto en Italia Renzi confirma 120 muertos sufrimiento de Amatrice, un pueblo devastado
Policía ya tiene "plenamente identificadas" a las personas que agredieron a la asambleísta Muriel Cruz y está tras su paradero
Policía ya tiene "plenamente identificadas" a las personas que agredieron a la asambleísta Muriel Cruz y está tras su paradero
LOS MÁS NOMINADOS PARA EL GRAMMY LATINO SON JUAN LUIS GUERRA Y JESSE AND JOY
LOS MÁS NOMINADOS PARA EL GRAMMY LATINO SON JUAN LUIS GUERRA Y JESSE AND JOY
El Super Bowl será abierto por Lady Gaga el próximo 7 de febrero
El Super Bowl será abierto por Lady Gaga el próximo 7 de febrero
Cochabamba garantiza todas las condiciones para el Encuentro Plurinacional por el Censo con Consenso este viernes 28 de octubre
Cochabamba garantiza todas las condiciones para el Encuentro Plurinacional por el Censo con Consenso este viernes 28 de octubre
SE ORDENA EXHUMAR SUPUESTO CUERPO DE EXPOLICÍA JORGE CLAVIJO
SE ORDENA EXHUMAR SUPUESTO CUERPO DE EXPOLICÍA JORGE CLAVIJO
Comprobaron que la carga de soya estaba al descubierto cuando es obligación de los funcionarios del puerto mantener tapado este producto
Comprobaron que la carga de soya estaba al descubierto cuando es obligación de los funcionarios del puerto mantener tapado este producto
Documento reservado revela que seis meses antes de las elecciones de 2019 se encuentron entre funcionarios de Macri y Trump para derrocar a Evo Morales
Documento reservado revela que seis meses antes de las elecciones de 2019 se encuentron entre funcionarios de Macri y Trump para derrocar a Evo Morales
Ministro de Justicia Iván Lima pidió a magistrados del poder judicial reducir sus salarios en un 7% y "demostrar su compromiso con el país"
Ministro de Justicia Iván Lima pidió a magistrados del poder judicial reducir sus salarios en un 7% y "demostrar su compromiso con el país"