Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Marchas de protesta que se preparan para este este lunes tomen previsiones, la Policía dispone acuartelar a todos sus efectivos en La Paz

Los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias

publicado en 01 / Sep / 24

Campesinos, gremiales, transportistas, maestros, trabajadores de salud, plataformas se convocaron de manera separada para este lunes desde las 09:00 en distintos puntos de la ciudad. Uno de los objetivos pretende llegar a la plaza Murillo. La Policía despliega, al menos, dos anillos de seguridad para resguardar la misma.

Marchas de protesta que se preparan para la mañana de este lunes llevaron a la Policía a convocar al 100% de sus efectivos y estén en apronte si es que se desatan desmanes en la movilización prevista en la sede de Gobierno. Así lo dispone una circular de la institución que fue divulgada este domingo.

“En cumplimiento a la Orden de Operaciones N° 111/2024 'mantenimiento y/o restablecimiento del orden público', todo el personal policial bajo su dependencia, deberán mantenerse en estado de listeza y acuartelamiento, ante cualquier contingencia que se suscite, para mantener un ambiente de paz, tranquilidad social”, señala el memorándum 1146/2024.

Comandos de las zonas Sur y El Alto también deben acuartelar a todos sus efectivos; la orden también dispone que los efectivos de las 24 unidades policiales estén en alerta ante cualquier contingencia.

Todas las movilizaciones que se convocaron concluyeron de manera pacífica y solo hubo amagos de enfrentamiento con algunos sectores. Para este lunes los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias.

En este último caso existe una división que fue alentada abiertamente desde el Gobierno. El 2 de junio fue electo David Mamani como nuevo ejecutivo de las 20 provincias, el propio presidente saludó su elección. Sin embargo, poco tiempo después se puso frente al propio gobierno. De ese modo el 24 de julio apareció otro dirigente, supuestamente con el respaldo de 19 provincias y desconocieron a Mamani.

La sede de esta organización está en la zona de San Pedro en La Paz y fue ocupada por el segundo grupo a la cabeza de Javier Alejo que ingresó con custodia policial. Ahora, el grupo de Mamani se dispone a retomar su sede, así sea enfrentándose a la Policía.

También en Santa Cruz de la Sierra la convocatoria marca doce puntos distintos de encuentro para, posteriormente, dirigirse a la plaza 24 de septiembre.


Te sugerimos

"Existen indicios suficientes contra exjefe antidroga y pide a la DEA mayor información" dijo Del Castillo al momento de presentar a coronel Maximiliano Dávila