Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 09:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Marchas de protesta que se preparan para este este lunes tomen previsiones, la Policía dispone acuartelar a todos sus efectivos en La Paz

Los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias

publicado en 01 / Sep / 24

Campesinos, gremiales, transportistas, maestros, trabajadores de salud, plataformas se convocaron de manera separada para este lunes desde las 09:00 en distintos puntos de la ciudad. Uno de los objetivos pretende llegar a la plaza Murillo. La Policía despliega, al menos, dos anillos de seguridad para resguardar la misma.

Marchas de protesta que se preparan para la mañana de este lunes llevaron a la Policía a convocar al 100% de sus efectivos y estén en apronte si es que se desatan desmanes en la movilización prevista en la sede de Gobierno. Así lo dispone una circular de la institución que fue divulgada este domingo.

“En cumplimiento a la Orden de Operaciones N° 111/2024 'mantenimiento y/o restablecimiento del orden público', todo el personal policial bajo su dependencia, deberán mantenerse en estado de listeza y acuartelamiento, ante cualquier contingencia que se suscite, para mantener un ambiente de paz, tranquilidad social”, señala el memorándum 1146/2024.

Comandos de las zonas Sur y El Alto también deben acuartelar a todos sus efectivos; la orden también dispone que los efectivos de las 24 unidades policiales estén en alerta ante cualquier contingencia.

Todas las movilizaciones que se convocaron concluyeron de manera pacífica y solo hubo amagos de enfrentamiento con algunos sectores. Para este lunes los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias.

En este último caso existe una división que fue alentada abiertamente desde el Gobierno. El 2 de junio fue electo David Mamani como nuevo ejecutivo de las 20 provincias, el propio presidente saludó su elección. Sin embargo, poco tiempo después se puso frente al propio gobierno. De ese modo el 24 de julio apareció otro dirigente, supuestamente con el respaldo de 19 provincias y desconocieron a Mamani.

La sede de esta organización está en la zona de San Pedro en La Paz y fue ocupada por el segundo grupo a la cabeza de Javier Alejo que ingresó con custodia policial. Ahora, el grupo de Mamani se dispone a retomar su sede, así sea enfrentándose a la Policía.

También en Santa Cruz de la Sierra la convocatoria marca doce puntos distintos de encuentro para, posteriormente, dirigirse a la plaza 24 de septiembre.


Te sugerimos

Asamblea Legislativa publica lista de candidatos habilitados para la fase de evaluación de méritos a los cargos