Lobo del Aire
La Paz 12 de Octubre de 2025, 21:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

Marchas de protesta que se preparan para este este lunes tomen previsiones, la Policía dispone acuartelar a todos sus efectivos en La Paz

Los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias

publicado en 01 / Sep / 24

Campesinos, gremiales, transportistas, maestros, trabajadores de salud, plataformas se convocaron de manera separada para este lunes desde las 09:00 en distintos puntos de la ciudad. Uno de los objetivos pretende llegar a la plaza Murillo. La Policía despliega, al menos, dos anillos de seguridad para resguardar la misma.

Marchas de protesta que se preparan para la mañana de este lunes llevaron a la Policía a convocar al 100% de sus efectivos y estén en apronte si es que se desatan desmanes en la movilización prevista en la sede de Gobierno. Así lo dispone una circular de la institución que fue divulgada este domingo.

“En cumplimiento a la Orden de Operaciones N° 111/2024 'mantenimiento y/o restablecimiento del orden público', todo el personal policial bajo su dependencia, deberán mantenerse en estado de listeza y acuartelamiento, ante cualquier contingencia que se suscite, para mantener un ambiente de paz, tranquilidad social”, señala el memorándum 1146/2024.

Comandos de las zonas Sur y El Alto también deben acuartelar a todos sus efectivos; la orden también dispone que los efectivos de las 24 unidades policiales estén en alerta ante cualquier contingencia.

Todas las movilizaciones que se convocaron concluyeron de manera pacífica y solo hubo amagos de enfrentamiento con algunos sectores. Para este lunes los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias.

En este último caso existe una división que fue alentada abiertamente desde el Gobierno. El 2 de junio fue electo David Mamani como nuevo ejecutivo de las 20 provincias, el propio presidente saludó su elección. Sin embargo, poco tiempo después se puso frente al propio gobierno. De ese modo el 24 de julio apareció otro dirigente, supuestamente con el respaldo de 19 provincias y desconocieron a Mamani.

La sede de esta organización está en la zona de San Pedro en La Paz y fue ocupada por el segundo grupo a la cabeza de Javier Alejo que ingresó con custodia policial. Ahora, el grupo de Mamani se dispone a retomar su sede, así sea enfrentándose a la Policía.

También en Santa Cruz de la Sierra la convocatoria marca doce puntos distintos de encuentro para, posteriormente, dirigirse a la plaza 24 de septiembre.


Te sugerimos

Eugenio Derbez por hacer chistes casi termina preso en Rusia