Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 09:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Marchas de protesta que se preparan para este este lunes tomen previsiones, la Policía dispone acuartelar a todos sus efectivos en La Paz

Los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias

publicado en 01 / Sep / 24

Campesinos, gremiales, transportistas, maestros, trabajadores de salud, plataformas se convocaron de manera separada para este lunes desde las 09:00 en distintos puntos de la ciudad. Uno de los objetivos pretende llegar a la plaza Murillo. La Policía despliega, al menos, dos anillos de seguridad para resguardar la misma.

Marchas de protesta que se preparan para la mañana de este lunes llevaron a la Policía a convocar al 100% de sus efectivos y estén en apronte si es que se desatan desmanes en la movilización prevista en la sede de Gobierno. Así lo dispone una circular de la institución que fue divulgada este domingo.

“En cumplimiento a la Orden de Operaciones N° 111/2024 'mantenimiento y/o restablecimiento del orden público', todo el personal policial bajo su dependencia, deberán mantenerse en estado de listeza y acuartelamiento, ante cualquier contingencia que se suscite, para mantener un ambiente de paz, tranquilidad social”, señala el memorándum 1146/2024.

Comandos de las zonas Sur y El Alto también deben acuartelar a todos sus efectivos; la orden también dispone que los efectivos de las 24 unidades policiales estén en alerta ante cualquier contingencia.

Todas las movilizaciones que se convocaron concluyeron de manera pacífica y solo hubo amagos de enfrentamiento con algunos sectores. Para este lunes los marchistas prevén dos puntos de conflicto, el primero con los que busquen acceder a la plaza Murillo y el segundo con la retoma de la sede sindical de los campesinos de las 20 provincias.

En este último caso existe una división que fue alentada abiertamente desde el Gobierno. El 2 de junio fue electo David Mamani como nuevo ejecutivo de las 20 provincias, el propio presidente saludó su elección. Sin embargo, poco tiempo después se puso frente al propio gobierno. De ese modo el 24 de julio apareció otro dirigente, supuestamente con el respaldo de 19 provincias y desconocieron a Mamani.

La sede de esta organización está en la zona de San Pedro en La Paz y fue ocupada por el segundo grupo a la cabeza de Javier Alejo que ingresó con custodia policial. Ahora, el grupo de Mamani se dispone a retomar su sede, así sea enfrentándose a la Policía.

También en Santa Cruz de la Sierra la convocatoria marca doce puntos distintos de encuentro para, posteriormente, dirigirse a la plaza 24 de septiembre.


Te sugerimos

TRES DÍAS DE DURACIÓN LA BODA DE JENNIFER ANISTON