Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Reforma Parcial ó Constituyente Judicial por Israel Quino Abogado Constitucionalista

"El presidente que quiera gobernar Bolivia en el Bicentenario debe plantear y cerrar el debate de #Federalismo y refundar la justicia extirpando a los malos operadores del sistema judicial" afirma el abogado Quino

publicado en 30 / Apr / 23
¿Son necesarias nuevas elecciones judiciales?. La historia de los últimos 12 años de "judiciales" en el país nos enseñó que fue la peor decisión. Con las debidas excepciones la "cúpula judicial" tiene gran responsabilidad de la crisis de la justicia boliviana.
 
La corrupción, la retardación y su dependencia política son sus principales males y hoy todavía quieren #reelegirse con la permisibilidad (sino complicidad) del Legislativo.
 
La estructura de poder tuvo el tiempo suficiente para refundar, pero optaron por #refundir la justicia. Hoy plantear suprimir las elecciones, a más de reconocer ese mal camino, es pisotear la CPE. Ni el control de: constitucionalidad ó de convencionalidad; podrían "suprimir" el voto popular en Bolivia desde el TCP.
 
La llave del candado constitucional la tienen las "fracciones partidarias" y las minorías legislativas. Lo advertimos desde diciembre de 2022; que si no apostaban por el consenso democrático se defenestraría el judicial y el tiempo nos está dando la razón. El #Decretazo será una realidad pero debe ser transitoria.
 
Hoy el "debate amplio y el gran acuerdo nacional" no debe estar en función a los intereses del poder. La única forma de blindar la transformación judicial es constitucionalizar la #ReestructuraciónOrgánica del poder judicial; para que la política deje de interferir en la justicia y los malos jueces y fiscales dejen de ser serviles al poder. Esta reestructuración tiene dos (2) caminos: la #ReformaParcial a la CPE ó una #ConstituyenteJudicial.
 
Un nuevo proceso constituyente abrirá debates quizás peligrosos para el poder, pero necesarios en este tiempo ó camino al 2025. El presidente que quiera gobernar Bolivia en el Bicentenario debe plantear y cerrar el debate de #Federalismo y refundar la justicia extirpando a los malos operadores del sistema judicial.
 
El otro camino es la reforma parcial de la Constitución q puede darse vía Asamblea Legislativa Plurinacional, mediante #LeyDeReformaConstitucional aprobada por dos tercios del total de los miembros presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional para lo que será necesario un referendo constitucional aprobatorio.
 
Es decir consenso parlamentario pleno. Sin embargo esa ley de necesidad no debe ser trabajada por "notables" porque los demás #innotables en el país no tendrían derecho a opinar. Esos notables además ya tuvieron su momento político en nuestra historia (fueron actores políticos, Constituyentes, Viceministros, Magistrados y familiares del poder) y deben estar en la reserva si se trata d colgar los cachos hablando de fútbol.
 
Sin embargo sí pueden invitarse a #ExpertosIndependientes lejanos al poder y que  hagan su trabajo en menos d un año. Cuyas decisiones sean plenipotenciarias para la solidez de la propuesta d reestructuración judicial y cuyo resultado sea el concertado y aprobado por el sistema de partidos políticos; y luego ellos refrenden la misma en la instancia democrática pertinente. Esos son los caminos: Constituyente Judicial o Reforma Parcial.

Te sugerimos

Desde este lunes 18 de enero se inicia inscripción de estudiantes en las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio durante cinco días