Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 22:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

JUSTICIA CHILENA ACEPTA SUSPENDER CASO CONTRA SOLDADOS BOLIVIANOS

En una reunión entre la defensa legal de los tres soldados bolivianos y la Fiscalía de Iquique, se acordó una suspensión condicional del proceso contra los militares y su inmediato retorno a Bolivia. El acuerdo será ratificado mañana, 1 de marzo, en una nueva audiencia judicial.

publicado en 28 / Feb / 13

El acuerdo, al que llegó ayer por la tarde, derivó en la solicitud de una audiencia, para mañana a las 10.00, en la que el Juzgado de Garantías de Pozo Almonte sólo deberá dar el “visto bueno” a este pacto, a fin de encaminar la salida inmediata de Chile de los conscriptos que fueron detenidos en la frontera el 25 de enero. “La audiencia fue a petición del Ministerio Público aceptando la posición de los soldados en cuanto a que haya una solución de beneficio igualitario para los tres, que es la suspensión condicional del procedimiento.

Esto no significa reconocer responsabilidad penal alguna, ni tampoco son expulsados del país”, explicó Roberto Celedón, abogado de los conscriptos. El jurista chileno explicó que el lunes 25, en una primera audiencia judicial, esa medida ya había sido propuesta por la defensa de los conscriptos. La Fiscalía sólo aceptó aplicarla para dos de los soldados y planteó otro proceso contra el tercero (el conscripto que portaba un arma del Ejército). Recurso.

En principio, el Ministerio Público chileno señaló que la suspensión condicional sólo iba a ser aplicada para los soldados Álex Choque Quispe y Augusto Cárdenas, quienes debían salir del país y no retornar por un año para que luego de ese tiempo la causa quede sobreseída, es decir, el caso quede sin efecto; además que se suspendía la investigación durante ese año. En tanto, al tercer soldado, Luis Fernández Choque (quien portaba el fusil FAL, el día de su arresto), se le propuso someterse a un juicio abreviado, es decir, aceptar los hechos en la acusación y todas las pruebas presentadas por la Fiscalía a cambio de una pena de tres años y un día de prisión o la “expulsión” inmediata del país.

“Ahora la suspensión se aplicará para los tres. Esto implica un retroceso de la Fiscalía y lo hemos aceptado porque corresponde respetar el pedido de los soldados. El fiscal regional, Manuel Guerra, conocía nuestra posición y él me dijo que luego de una mejor reflexión (que hizo) sobre la situación, estima que la petición de los soldados es completamente razonable”, aseguró Celedón.

El abogado defensor estima que luego de la audiencia de mañana, los conscriptos saldrán de Chile según lo que dispongan las autoridades bolivianas en cuanto al tipo de transporte. Consultado al respecto, el fiscal Guerra dijo a La Razón que aún no podía emitir un criterio al respecto y que mañana recién lo haría. Por su parte, el diputado del Partido Comunista de Chile (PCCh), Hugo Gutiérrez, señaló que se “cierra un capítulo” que la Justicia chilena “jamás” debió llegar hasta estas instancias.“El tema queda finiquitado y es el juez que sólo debe santiguarlo y darle el visto bueno. Ésta es la solución definitiva”, afirmó el parlamentario.


Te sugerimos

Madelein Pahe deberá declararse culpable de los delitos de infanticidio y encumbrimiento, el periodista que fue preso por dos días había intentado entrevistarla