Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 02:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"Recibimos un Estado quebrado, con iliquidez y con una tasa desempleo que creció de 4,87% a 8,7%, entre algunos datos" afirmó Ministra de la presidencia Maria Nela Prada

"Todo producto de las malas decisiones que se asumieron desde noviembre de 2019", enfatizó refiriéndose al gobierno de Jeanine Añez

publicado en 07 / Dec / 20

Ministra de la Presidencia reveló que la economía, que según sus datos crecía a 4,9% en los últimos años, bajó a 2,85% en octubre de 2019, “por los paros cívicos”, pero que a octubre de 2020 hubo un “decrecimiento de 11,11% y no habíamos tenido un decrecimiento desde 1986”.

Denunció que la inversión pública tuvo una contracción del 66%, porque según la ministra “se paralizaron centenares de obras”.

Agregó que la recaudación tributaria aduanera descendió de Bs 47 millones en octubre de 2029 a Bs 34 millones en octubre de 2020 “eso es una caída del 27,2%”.

En el tema de desempleo, Prada señaló que el desempleo abierto urbano aumentó del 4,8% en octubre de 2019 a 8,7% en octubre de 2020 “eso se refleja en las calles donde no hay trabajo”.

Efectos del coronavirus: FMI prevé que la economía boliviana caerá -2,9%  este 2020 por la cuarentena | RED PAIS

Un mes de haber asumido el Gobierno y en un primer diagnóstico de cómo está el país, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, señaló este lunes que recibieron un “Estado quebrado”, con iliquidez y con una tasa desempleo que creció de 4,87% a 8,7%, entre algunos datos.

“Hemos encontrado un Estado quebrado lamentablemente se repitió la historia neoliberal del saqueo”, indicó la ministra para luego añadir que el estado de crisis que atraviesa el país “es una de las más profundas de nuestra historia”.

El 8 de noviembre, Luis Arce Catacora, asumió el poder y a un mes de gestión, la ministra Prada calificó que el “déficit fiscal supera la inflación de  los años 80”, durante el gobierno de la desaparecida Unidad Democrática Popular (UDP).

“Todo producto de las malas decisiones que se asumieron desde noviembre de 2019”, enfatizó refiriéndose al gobierno de Jeanine Añez.

Prada agregó que iniciaron “el desmontaje de la estructura neoliberal y reconstruyendo “el modelo económico social  productivo comunitario al servicio”, de los bolivianos.


Te sugerimos

Presidenta de Taiwán pide perdón a indígenas por discriminación en los pasados 400 años