Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Senado sanciona la Ley del Oro y la envía al Ejecutivo para su promulgación sancionada la noche de este jueves

Recordó que el país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las cuales 42,51 toneladas (98,7%) se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales

publicado en 05 / May / 23

Pleno de la Cámara de Senadores, controlado por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) sancionó la noche de este jueves el proyecto de ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales y lo envió al Ejecutivo para su promulgación.

El debate comenzó desde pasada las 15.00 tras haberse tratado previamente en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas donde hubo algunas observaciones, sin embargo, al final fue aprobado.

Una vez concluida la aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado, el documento será remitido al Ejecutivo para que el presidente Luis Arce lo promulgue.

Los bloques del MAS, denominados “radicales” y “renovadores”, decidieron dejar atrás sus diferencias y aprobar la norma a pesar del rechazo de la oposición.   

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, acudió a la sesión del pleno para explicar los alcances del proyecto de ley. Recordó que el país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las cuales 42,51 toneladas (98,7%) se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales.

Cerca de las 20.30 el documento fue aprobado en su estación en grande y pasada las 00.00 en su estación en detalle. Los nueve artículos, tres disposiciones transitorias, una disposición final y una disposición abrogatoria fueron aprobados por la mayoría del pleno.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, la ley le generará “serios problemas al país” ya que solo será “paliativo” y no una salida para enfrentar la crisis económica que se atraviesa.

La ley autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra de oro del mercado interno de las cooperativas para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones en el mercado internacional con las reservas adquiridas de acuerdo con los parámetros establecidos por la norma.


Te sugerimos

LAS EMPRESAS AMAZON, GOOGLE, Y FACEBOOK ARMAN UN FRENTE PARA DEFENDER IN INTERNET LIBRE