Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 02:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Senado sanciona la Ley del Oro y la envía al Ejecutivo para su promulgación sancionada la noche de este jueves

Recordó que el país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las cuales 42,51 toneladas (98,7%) se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales

publicado en 05 / May / 23

Pleno de la Cámara de Senadores, controlado por la mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) sancionó la noche de este jueves el proyecto de ley de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales y lo envió al Ejecutivo para su promulgación.

El debate comenzó desde pasada las 15.00 tras haberse tratado previamente en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas donde hubo algunas observaciones, sin embargo, al final fue aprobado.

Una vez concluida la aprobación en la Cámara de Diputados y el Senado, el documento será remitido al Ejecutivo para que el presidente Luis Arce lo promulgue.

Los bloques del MAS, denominados “radicales” y “renovadores”, decidieron dejar atrás sus diferencias y aprobar la norma a pesar del rechazo de la oposición.   

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, acudió a la sesión del pleno para explicar los alcances del proyecto de ley. Recordó que el país cuenta con 43,05 toneladas de oro, de las cuales 42,51 toneladas (98,7%) se encuentran depositadas en entidades financieras internacionales.

Cerca de las 20.30 el documento fue aprobado en su estación en grande y pasada las 00.00 en su estación en detalle. Los nueve artículos, tres disposiciones transitorias, una disposición final y una disposición abrogatoria fueron aprobados por la mayoría del pleno.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, la ley le generará “serios problemas al país” ya que solo será “paliativo” y no una salida para enfrentar la crisis económica que se atraviesa.

La ley autoriza al Banco Central de Bolivia (BCB) la compra de oro del mercado interno de las cooperativas para el fortalecimiento de las Reservas Internacionales y efectuar operaciones en el mercado internacional con las reservas adquiridas de acuerdo con los parámetros establecidos por la norma.


Te sugerimos

En Chile las mujeres ganan 31,7 % menos que los hombres