Lobo del Aire
La Paz 15 de Septiembre de 2025, 08:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

De "Engañosas", calificó Evo Morales las preguntas que envió el presidente Luis Arce al Órgano Electoral para la realización de un referendo

Tuto Quiroga:"Es una maniobra monárquica que busca dilatar, diferir y distraer a un país angustiado" y Lima defiende la convocatoria de Arce y remarca el plazo que tiene el TSE para pronunciarse

publicado en 21 / Aug / 24

Evo Morales consideró que Arce tiene el único objetivo de proscribirlo de la candidatura "e intentar distraer de la grave crisis económica”. “Engañosas”, así calificó Evo Morales las preguntas que envió el presidente Luis Arce al Órgano Electoral para la realización de un referendo.

En la primera pregunta planteada por el mandatario, se consulta a la población si se debe permitir la reelección por más de una ocasión incluso de manera discontinua. E aprobarse, Morales no podría ser más candidato presidencial.

Al respecto, Evo consideró que Arce “hace una pregunta imponiendo una interpretación constitucional que no le corresponde” y deja la interpretación “en manos de miembros del Tribunal Constitucional auto prorrogados y cuyos actos son nulos”.

El expresidente señaló que Arce debería ser más valiente y preguntar directamente si “¿Está usted de acuerdo con la proscripción de Evo Morales como candidato?” y  si “¿Está usted de acuerdo con la gestión de Luis Arce?” El Órgano Electoral debe revisar de manera técnica las preguntas planteadas por Arce, para darle un visto bueno. 

Entre tanto

Ministro de Justicia, Iván Lima, citó dos artículos de la Constitución Política del Estado, un artículo de la Ley 026 y el Pacto de San José de Costa Rica para defender la legalidad de la eventual convocatoria del presidente Luis Arce a un referendo consultivo. Asimismo, remarcó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene 72 horas para pronunciarse sobre la carta que envió el jefe de Estado.

"La misma Constitución Política del Estado señala en su artículo 7, que la soberanía reside en el pueblo boliviano, y se ejerce de forma directa y delegada. La directa es a través del referendo", puntualizó el ministro.

Sostuvo que el TSE tiene 72 horas para pronunciarse sobre la carta, "esta puede ser modificada, puede plantear redacciones alternativas a las preguntas para garantizar su calidad o precisión. Luego hablará en Tribunal Constitucional, una vez concluyan estas dos instancias, al final del trámite el gobierno emitirá un decreto supremo que será remitido al TSE que indicará que concluyó y esto debe ser antes del 31 agosto". detalló.

Hizo notar que el próximo sábado este trámite debe quedar concluido, porque la ley señala que de ahí en adelante deben pasar 90 días para desarrollar el referendo.

Tuto Quiroga calificó las cuatro preguntas como una “maniobra distractiva de un gobierno débil con afanes dilatorios” porque considera que pretende “dilatar, diferir y distraer a un país angustiado por la crisis económica”.

“Súbditamente el señor Arce cree que tiene facultades de un rey, las modificaciones de la Constitución Política del Estado, de escaños, de tamaño del parlamento y de los mandatos presidenciales para modificarlos es por 2/3 del Congreso”, sostuvo Quiroga en contacto con los medios en la capital cruceña.

opositor alertó que existe una acción peligrosa que está en curso por parte del mandatario porque al no contar con gobernabilidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), apoyo popular ahora busca con el bolígrafo gobernar bajo decretos.

“Imagínense lo peligroso que está en curso, que un presidente diga por decreto que se suba el número de diputados de 130 a 140 o mañana puede decir que sean 300 o 0. ¿Cuál es el límite a este tipo de maniobras monárquicas?”, criticó.


Te sugerimos

Nueva patente de la empresa Apple describirá lo que será capaz de hacer su coche autónomo