Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

De acuerdo al alcalde Arias el plan de reordenamiento vehicular plantea operar líneas complementarias

El Plan de Reordenamiento Vehicular contempla tres ejes: control del parque automotor, restricción vehicular acompañada de la reversión de líneas que no operan y la mejora de la infraestructura vial, señalización y semaforización, en la ciudad de La Paz

publicado en 25 / Sep / 22

alcalde de La Paz, Iván Arias, a tiempo de celebrar que los choferes no ingresen a un paro de labores este lunes, afirmó que el Plan de Reordenamiento Vehicular tiene la intención de instalar líneas complementarias, optimizar los controles, respetar las áreas de trabajo y mejorar la infraestructura vial existente, entre otros aspectos, dado que la mejora debe ser integral.

“Lo que queremos hacer son líneas complementarias, que se complete la ruta que se le da a una línea, se sancione a los que no la cumplen, se premie a las que lo hacen, mejorar el sistema de transporte. El transporte tradicional también está pasando por un momento difícil, tenemos que buscarle formas de solucionar y renovar su parque automotor”, dijo Arias citado por la agencia oficial de noticias.

Explicó que son varios meses que se gestiona con el transporte urbano de La Paz las referidas mejoras, con el fin de que las condiciones de sus servicios eleven en la calidad. “Hemos hablado con el sistema de transporte porque al principio y al final de cada parada los transportistas tengan condiciones de descanso, es decir, tenemos que pensar de forma integral y en eso estamos trabajando en las mesas de trabajo con los señores transportistas que prestan servicio en la ciudad de La Paz”, detalló.

La primera autoridad de La Paz confirmó que el paro anunciado por el ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Edson Valdez, no se realizará este lunes y ha “primado la cordura” en favor del bien común. 

El Plan de Reordenamiento Vehicular contempla tres ejes: control del parque automotor, restricción vehicular acompañada de la reversión de líneas que no operan y la mejora de la infraestructura vial, señalización y semaforización, en la ciudad de La Paz.

“Gracias a Dios y a la cordura del transporte urbano de La Paz esta medida ha sido suspendida o por lo menos la mayoría no la va a acatar, salieron declaraciones desaprensivas de un dirigente en sentido de que va a correr sangre; yo no sé si era estilo Drácula o chofer de Drácula, haciendo asustar a la ciudad de La Paz, pero los transportistas que prestan servicio en la ciudad de La Paz han declarado que no se van a prestar a eso y que se van a sentar a negociar como estamos reordenando el tráfico”, aseveró la autoridad.

Arias confirmó que el reordenamiento del transporte “es una necesidad” y que si no se le pone coto a esta situación todos pierden, “el transporte, el transportista y el ciudadano” y puso de ejemplo la demora que existe en la circulación entre las plazas del Estudiante y Pérez Velasco.

“No es posible que para llegar de la Pérez Velasco a la plaza del Estudiante tardemos 25 minutos en minibús y caminando se lo puede hacer tranquilamente porque está congestionado”, añadió el alcalde Arias, quien ratificó que las puertas de la Alcaldía “están abiertas” para dialogar con el dirigente Valdez.


Te sugerimos

Policía encuentra sin vida a joven futbolista desaparecido desde diciembre del año 2021