Lobo del Aire
La Paz 03 de Septiembre de 2025, 16:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Oro metálico a agosto de esta gestión han llegado a $us 1.478,5 millones, seis millones más que el valor alcanzado por las ventas de gas natural de $us 1.472,5 millones

Es exportado en presentaciones de lingotes, oro fundido y oro amalgamado. Los principales mercados son India, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Estados Unidos, Hong Kong y Canadá

publicado en 29 / Sep / 21

Exportaciones de oro logran cifras récord. De enero a agosto de este año, las ventas al exterior del metal precioso han desplazado por primera vez al gas natural, principal producto de exportación de las últimas dos décadas.

Según el nuevo reporte oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones de oro metálico a agosto de esta gestión han llegado a $us 1.478,5 millones, seis millones más que el valor alcanzado por las ventas de gas natural ($us 1.472,5 millones).

A qué se debe el crecimiento de nuestras exportaciones de oro? -

Mientras las ventas del metal precioso se han más que duplicado en relación con similar período de 2020, las exportaciones de gas natural apenas han crecido un modesto 6,7%.

El oro metálico es exportado en presentaciones de lingotes, oro fundido y oro amalgamado. Los principales mercados son India, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Estados Unidos, Hong Kong y Canadá.

El saldo comercial registró un superávit acumulado de $us 1.360 millones, mucho mayor que el anotado en similar período de 2020, cuando llegó a $us 0,02 millones, lo que demuestra una recuperación de la balanza comercial con relación a los últimos seis años.

Producción de oro cayó 6.23% el 2013 por problemas de empresas mineras

Además del oro y el gas, los otros productos más exportados son los derivados de la soya, zinc, plata, estaño metálico, joyería de oro, plomo y castaña, que representan el 85,4% del total de las ventas.   

Las exportaciones del metal precioso hasta agosto de este año ya han superado todas las ventas registradas en 2020 y es previsible que, a este ritmo, superen el récord alcanzado en 2019. (Ver infografía)

En Bolivia operan unas 1.300 cooperativas mineras, de las cuales un 98% se encuentra en La Paz. Las exportaciones totales a agosto de 2021 muestran un incremento del 65%, habiendo alcanzado $us 7.034 millones, cifra mayor en $us 2.764 millones a la registrada en el mismo período de 2020, cuando llegó a $us 4.270 millones, según el reporte del INE.

Las importaciones presentaron, en tanto, un incremento del 33%, alcanzando a $us 5.674 millones, es decir, $us 1.404 millones más que la cifra registrada en igual período de 2020, cuando las compras sumaron $us 4.270 millones.

 


Te sugerimos

Para los Demócratas Fernando Camacho es un "mitómano" y el MAS exige un proceso