Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 11:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Ministro Auza afirma que sectores protestan "sin sentido" pero la única petición que piden es la abrogación de los decretos supremos 4641 y 4640 por ser anticonstitucionales afirmaron

"Estas personas que se están movilizando y precisamente que no están vacunadas pueden generar una situación de rebrotes que no deseamos" sostuvo Auza quien insistió que no es obligatoria la vacunación contra el coronvirus

publicado en 20 / Jan / 22

“Si existen movilizaciones, para nosotros, sin sentido, las cuales están ante una exigencia de que no sea obligatoria la vacunación, somos muy claros, la vacunación en ningún momento ha sido obligatoria”, sostuvo Auza.

Frente a las persistentes medidas de presión en algunas regiones del país, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó este jueves que los sectores movilizados protestan “sin sentido” y además, alertó de posibles rebrotes por la concentración de personas que se generan.

Gobierno decidió suspender la exigencia de carnet de vacunación contra el coronavirus y la prueba negativa de PCR en instituciones públicas y privadas ante el rechazo de diferentes sectores que activaron medidas de presión para exigir que se deje sin efecto la determinación.

Son diferentes puntos donde se reportaron protestas como en El Alto, la carretera a Copacabana, en Potosí y Cochabamba. En esta última región persiste un bloqueo en la avenida Petrolera, ingreso al relleno de K’ara K’ara.

“Estas personas que se están movilizando y precisamente que no están vacunadas pueden generar una situación de rebrotes que no deseamos”, sostuvo Auza quien insistió que no es obligatoria la vacunación contra el coronvirus. Reiteró que la medida asumida estará vigente mientras dure la emergencia sanitaria.

Estos grupos continúan con su protesta, pese a que el Gobierno nacional dejó sin efecto el requisito del carnet de vacunación para 12 actividades. 

La protesta persiste también en Cochabamba, debido a que dichos sectores exigen la abrogación del Decreto Supremo 4641 y no están conformes con que solo se suspenda la exigencia del certificado o la prueba PCR negativa mientras dure la emergencia sanitaria.

“Seguimos con mano dura, en diferentes departamentos están bloqueando; en Potosí ya están entrando con bloqueo (…) La única petición es abrogación de los decretos supremos 4641 y 4640; también la destitución de los ministros que sacaron decretos anticonstitucionales”, dijo el representante del Comité Cívico de la urbe alteña, Gregorio Gómez.


Te sugerimos

Frente al bloqueo en la ruta hacia Perú los exportadores podrán usar desde este jueves Tambo Quemado para llegar a sus destinos vía Chile