Lobo del Aire
La Paz 18 de Noviembre de 2025, 12:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Gobierno descarta que el país esté en crisis, la inflación no representa un problema en términos económicos

Ministro Cusicanqui enfatizó que el único sector que no refleja el mejor comportamiento en el marco de crecimiento económico es el de los hidrocarburos

publicado en 05 / May / 24

Ministro de Planificación aseveró que, pese a esos inconvenientes, la inflación en Bolivia no representa un problema en términos económicos y fundamentó esa postura en la variación de precios.

“Un ejemplo claro, en marzo dijimos que la inflación estaba orientada a la variación de precios de tomate y cebolla en función de los problemas climáticos, pero esos efectos tienden a volver a sus niveles previos y eso está ocurriendo dentro de la estabilidad de precios”, acotó.

Cusicanqui refiere que el comportamiento de la hotelería y restaurantes vinculados al consumo corroboran que el país se mantiene en el camino correcto.

“El comportamiento de hoteles y restaurantes vinculados al consumo de las familias y de esa manera dinamizar la economía boliviana y eso estamos viendo. Se refleja en el índice económico para 2023. Bolivia se mantiene en la senda del crecimiento y con justicia social, así se ve en la reducción de la pobreza y la desigualdad, y es un objetivo del gobierno”, detalló.

Ministro Cusicanqui enfatizó que el único sector que no refleja el mejor comportamiento en el marco de crecimiento económico es el de los hidrocarburos. Pero desde la cúpula estatal, la premisa es lograr que rinda mayores benéficos.

“El único sector no con el mejor comportamiento es el de hidrocarburos, un sector con el que estamos tratando de recuperar el tiempo. Con un plan agresivo para que sea un motor adicional de la economía boliviana y a través de la exploración de campos hidrocarburíferos”.

Dijo que el Gobierno trabaja en orientar a la población sobre los indicadores que se presentan por intermedio de las distintas entidades gubernamentales.

“Bolivia se mantiene dentro de la senda económica. Y va en contra sentido con actores de la derecha que tratan de incidir en temas negativos”, agregó la autoridad

Sergio Cusicanqui reveló que, ante cualquier eventualidad, el ejecutivo tomará medidas que sean necesarias para atender los inconvenientes que se presenten.

Gobierno nacional, el país no está sumergido en una crisis económica. El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, señaló este domingo que Bolivia es un país que sigue creciendo y que una nación en crisis no tendría los niveles de dinamización económica que se experimenta actualmente. Así rechazó los intentos de la oposición de generar mal ambiente en la población.

“En las últimas semanas la oposición está intentando introducir en la población una sensación de crisis económica en el país, pero nosotros como gobierno tenemos que aclarar que a pesar del contexto interno y que hay proyectos de ley que están pendientes de aprobación, Bolivia continúa creciendo y con estabilidad de precios”, dijo Cusicanqui en el programa Los hechos cuentan de Bolivia TV y Radio Patria Nueva.

La autoridad explicó que hay tres efectos que problematizan la estabilización, el primero se refiere al retraso en la aprobación de créditos, proyectos o programas de inyección económica externa ya que no se contratan obreros para ejecutar las obras que se ven postergadas.

El segundo problema que identifica es que, al no iniciarse las obras, no llegan las divisas al país, un tercer efecto se relaciona con la falta de atención a los problemas que atentan contra la población y para eso son necesarios recursos de financiamiento externo.

 


Te sugerimos

Fiscal Alave informa: Revocan resoluciones de la jueza Lima y se reabren las investigaciones contra la familia Doria Medina