Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 11:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más

XVII Festival de Bandas muestra al mundo la espectacularidad de la cultura desde Oruro

6.000 músicos que interpretaron al unísono ritmos de varias danzas nacionales y letras de reconocidos cantautores, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad

publicado en 03 / Feb / 18

XVII Festival de Bandas brilló una vez más este sábado 3 con un espectáculo con más de 6.000 músicos que interpretaron al unísono ritmos de varias danzas nacionales y letras de reconocidos cantautores, dando inicio al fastuoso Carnaval en esa región, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. organización del evento anunció que para 2019 se proyecta un festival a nivel internacional con artistas internacionales, entre ellos, Bronco y Ángeles azules.

Festival de Bandas se inició con el ingreso de la imagen de la Virgen del Socavón y contó con la presencia del vicepresidente Álvaro García Linera, el Ministro de Medio Ambiente y Agua; Carlos Ortuño; la Ministra de Culturas, Wilma Alanoca, y autoridades departamentales y municipales.

"Hoy nuevamente hemos deslumbrado al mundo, este XVII Festival de Bandas, con la proclamación de las danzas del Carnaval de Oruro y los miles de músicos al son de las trompetas, bombos y platillos", dijo el presidente de la Federación de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Boris Villanueva.

Directores musicales Juan Carlos Caly, Emilio Zuna, Egidio Choque y Rolando Santos dirigieron a los 6.000 músicos para interpretar los temas musicales, hecho que fue calificado de "experiencia única y fascinante".

Participaron los conjuntos folklóricos como la diablada, morenada, caporales, tinkus y el Salay le dieron mayor esplendor al XVI Festival de Bandas de Oruro. El público bailó y cantó con banderas de rojo carmesí de Oruro, la tricolor nacional y el azul y blanco del Club de Fútbol San José.

Este es el Festival de Bandas con el que se inicia los 15 días de fiesta del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. En el evento participan afamados intérpretes como Yuri Ortuño, el grupo Llajtaymanta, Awatiñas y otros reconocidos músicos bolivianos.

El presidente de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (FEDBAMPO), Boris Villanueva explicó, según una nota del Ministerio de Culturas y Turismo, que los invitados especiales y los músicos de bandas prepararon fusiones musicales que harán emocionar al público que asista a la avenida Cívica Sanjinés Vincenti de la zona Central de la ciudad Del Pagador, el escenario de la fiesta.

 


Te sugerimos

Jeanine Añez confirmó su decisión de dejar sin efecto su candidatura presidencial se esperaba una conferencia de prensa y lo hizo mediante vídeo grabado