Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 18:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente del TSE pide a los 19 nuevos magistrados administrar justicia con equidad y en estricto apego a la ley y nuevo magistrado Boris Arias dijo: "Nos hemos mal acostumbrado a que todo se resuelva por el TCP"

Magistrado Arias afirmó que las autoridades electas del TCP se reunirán entre ellas para analizar como desarrollarán su trabajo y luego se reunirán con los autoprorrogados

publicado en 30 / Dec / 24

Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó la mañana de este lunes las credenciales a las autoridades judiciales electas en los comicios del pasado 15 de diciembre. «A esos flamantes magistrados me dirijo ahora para expresarles la felicitación del Tribunal Supremo Electoral por haber merecido la confianza del pueblo boliviano, pero también para pedirles en nombre de ese pueblo, ejerciendo una representación sin mandato (…), que administren justicia con equidad en el marco estricto de la ley, dando a cada uno lo suyo, sin aceptar presiones políticas, económicas o de otra índole», declaró en su discurso el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Luego de cumplir con el acto de entrega de credenciales, el 2 de enero los magistrados serán posesionados por el presidente Luis Arce.

Los magistrados electos para el Tribunal Supremo de Justicia, Primo Fuentes y Germán Saul Pardo Uribe afirmaron este lunes que no hay más excusas para que los “prorrogados” se sigan quedando en sus cargos, porque asumirán y ya no podrán alegar vacío de poder. “Desde un punto de vista, ya no hay ninguna excusa (para que sigan quedando).

Por una sencilla razón que la Constitución política del Estado establece seis años y esos seis años ya se han cumplido hace un año. Lamentablemente, esto está sobre la voluntad de ellos y espero que esa voluntad se ha dado con una respuesta favorable y deben dar un paso al costado”, declaró Pardo.

El magistrado del TSJ Primo Fuentes sostuvo que las salas plenas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial pueden reorganizarse y asumir la labor correspondiente. Sobre la competencia desde la posesión, “ellos se van y ya”, concluyó Fuentes.

El magistrado constitucional, Boris Arias, recibió este lunes su credencial y remarcó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debe resolver solo temas de su competencia. “Los jueces son partes de una sociedad, eso significa que tenemos un Órgano Ejecutivo, Legislativo, Electoral. Tal vez nos hemos mal acostumbrado de que todo se resuelva por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”, sostuvo a tiempo de indicar que los otros órganos deben poner su “granito de arena” para que las cosas cambien.

El magistrado constitucionalista Arias afirmó que las autoridades electas del TCP se reunirán entre ellas para analizar como desarrollarán su trabajo y luego se reunirán con los que continúa en el cargo de forma prorrogada. La autoridad remarcó que hay temas que pueden ser resueltos por jueces naturales.

La autoridad remarcó que hay temas que pueden ser resueltos por jueces naturales. “El TCP está conformado por nueve magistrados y hay un problema de cinco magistrados que se han autoprorrogado. El caso puede llegar a los magistrados titulares”, sostuvo.


Te sugerimos

Fiscalía anota preventivamente los bienes del expresidente del directorio del Banco Fassil Ricardo Mertens por legitimación de ganancias ilícitas