Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 11:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Presidente del TSE pide a los 19 nuevos magistrados administrar justicia con equidad y en estricto apego a la ley y nuevo magistrado Boris Arias dijo: "Nos hemos mal acostumbrado a que todo se resuelva por el TCP"

Magistrado Arias afirmó que las autoridades electas del TCP se reunirán entre ellas para analizar como desarrollarán su trabajo y luego se reunirán con los autoprorrogados

publicado en 30 / Dec / 24

Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó la mañana de este lunes las credenciales a las autoridades judiciales electas en los comicios del pasado 15 de diciembre. «A esos flamantes magistrados me dirijo ahora para expresarles la felicitación del Tribunal Supremo Electoral por haber merecido la confianza del pueblo boliviano, pero también para pedirles en nombre de ese pueblo, ejerciendo una representación sin mandato (…), que administren justicia con equidad en el marco estricto de la ley, dando a cada uno lo suyo, sin aceptar presiones políticas, económicas o de otra índole», declaró en su discurso el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Luego de cumplir con el acto de entrega de credenciales, el 2 de enero los magistrados serán posesionados por el presidente Luis Arce.

Los magistrados electos para el Tribunal Supremo de Justicia, Primo Fuentes y Germán Saul Pardo Uribe afirmaron este lunes que no hay más excusas para que los “prorrogados” se sigan quedando en sus cargos, porque asumirán y ya no podrán alegar vacío de poder. “Desde un punto de vista, ya no hay ninguna excusa (para que sigan quedando).

Por una sencilla razón que la Constitución política del Estado establece seis años y esos seis años ya se han cumplido hace un año. Lamentablemente, esto está sobre la voluntad de ellos y espero que esa voluntad se ha dado con una respuesta favorable y deben dar un paso al costado”, declaró Pardo.

El magistrado del TSJ Primo Fuentes sostuvo que las salas plenas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial pueden reorganizarse y asumir la labor correspondiente. Sobre la competencia desde la posesión, “ellos se van y ya”, concluyó Fuentes.

El magistrado constitucional, Boris Arias, recibió este lunes su credencial y remarcó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debe resolver solo temas de su competencia. “Los jueces son partes de una sociedad, eso significa que tenemos un Órgano Ejecutivo, Legislativo, Electoral. Tal vez nos hemos mal acostumbrado de que todo se resuelva por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”, sostuvo a tiempo de indicar que los otros órganos deben poner su “granito de arena” para que las cosas cambien.

El magistrado constitucionalista Arias afirmó que las autoridades electas del TCP se reunirán entre ellas para analizar como desarrollarán su trabajo y luego se reunirán con los que continúa en el cargo de forma prorrogada. La autoridad remarcó que hay temas que pueden ser resueltos por jueces naturales.

La autoridad remarcó que hay temas que pueden ser resueltos por jueces naturales. “El TCP está conformado por nueve magistrados y hay un problema de cinco magistrados que se han autoprorrogado. El caso puede llegar a los magistrados titulares”, sostuvo.


Te sugerimos

En Chile existe molestia por llegada del Canciller boliviano David Choquehuanca, y desnudó la falta de cohesión en Chile en torno al diferendo marítimo