El largometraje 12 Years a Slave (12 años de esclavitud) logró hoy la estatuilla más importante de la 86 edición de los Óscar al triunfar como mejor película del año en la gala de los premios de la Academia de Hollywood que se ha celebrado en el teatro Dolby de Los Ángeles.
publicado en 04 / Mar / 14El triunfo del filme confirmó las previsiones que desde hacía semanas le proclamaban como favorito al imponerse en esta categoría, a pesar de contar con la oposición de cintas como Gravity, del mexicano Alfonso Cuarón, que al término de la gala acaparó el mayor número de estatuillas.
El director británico de 12 Years a Slave, Steve McQueen, que logró igualmente la estatuilla en calidad de productor, visiblemente nervioso por el momento dedicó el triunfo a su madre, que estaba entre el público, a su padre y a "todos los que han sufrido y sufren la esclavitud".
"Todo el mundo merece no solo sobrevivir, también vivir", afirmó McQueen. El éxito de la película supuso también el primer Óscar de la carrera de Brad Pitt, productor del largometraje, quien ya había sido nominado anteriormente en cuatro ocasiones, tres de ellas como actor (Twelve Monkeys, The Curious Case of Benjamin Button y Moneyball) y otra como productor (Moneyball).
"Gracias por este honor increíble, sé que hablo por todos que ha sido un privilegio trabajar por esa historia", declaró Pitt con su estatuilla en la mano. La cinta está basada en la biografía de Salomon Northup, un afroamericano libre de Nueva York que es secuestrado y vendido como esclavo en el sur donde experimenta la barbarie del propietario de una plantación. La lista de nominados a mejor película la completaron American Hustle, Captain Phillips, Dallas Buyers Club, Her, Nebraska, Philomena y The Wolf of Wall Street.
Te sugerimos
África han anunciado sus planes para una gigantesca iniciativa de energía renovable que proporcionaría hasta 300 gigawatios de energía renovable, el doble de la oferta total de electricidad actual del continente en 2030
"BOLIVIA NO ALIENTA LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA" ACLARÓ MINISTRA DÁVILA
"BOLIVIA NO ALIENTA LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA" ACLARÓ MINISTRA DÁVILA
Jesuita español Alfonso Pedrajas abusó de al menos 85 niños en Bolivia, falleció y dejó un diario secreto con su confesión
Jesuita español Alfonso Pedrajas abusó de al menos 85 niños en Bolivia, falleció y dejó un diario secreto con su confesión
Maluma miente por utilizar video de Carmen Villalobos en una canción del colombiano
Maluma miente por utilizar video de Carmen Villalobos en una canción del colombiano
"No tenerle miedo a un examen médico" Gobierno descarta jubilación forzosa
"No tenerle miedo a un examen médico" Gobierno descarta jubilación forzosa
Latin Grammy 2015 aquí están los ganadores y lo mejor de la gala
Latin Grammy 2015 aquí están los ganadores y lo mejor de la gala
Muere el comediante mexicano Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, "Polo Polo", a los 78 años
Muere el comediante mexicano Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, "Polo Polo", a los 78 años
Vacaciones de invierno se prolongan una semana más en La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba
Vacaciones de invierno se prolongan una semana más en La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba
Documentos Desclasificados: La misteriosa foto de Hitler anciano tomada por el FBI: ¿Huyó a los Andes?
Documentos Desclasificados: La misteriosa foto de Hitler anciano tomada por el FBI: ¿Huyó a los Andes?
Se frustra exportación de 318 kilos (1/3 de tonelada) de oro con un valor de Bs115 millones en el Aeropuerto El Alto
Se frustra exportación de 318 kilos (1/3 de tonelada) de oro con un valor de Bs115 millones en el Aeropuerto El Alto
22 de Abril: Día Mundial de la Madre Tierra, los árboles ayudan a combatir el cambio climático
22 de Abril: Día Mundial de la Madre Tierra, los árboles ayudan a combatir el cambio climático
António Guterres Secretario de la ONU pidió a Gobiernos que establezcan impuesto para los ricos que se han beneficiado económicamente durante la pandemia con el objetivo de reducir desigualdades
António Guterres Secretario de la ONU pidió a Gobiernos que establezcan impuesto para los ricos que se han beneficiado económicamente durante la pandemia con el objetivo de reducir desigualdades