Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 06:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Luis Larrea presidente de Colegio Médico de Bolivia, determinó cuarto intermedio en sus medidas de presión

Diputado del Movimiento Al Socialismo Juanito Angulo, tildo al dirigente de ser una "lacra más del emenerrismo" y puso en duda su interés en la salud de la población

publicado en 09 / Apr / 21

“Hay un cuarto intermedio en las medidas de presión. Vamos a enviar la carta al ministro y también al presidente para que nos reciban y para que entiendan que la ley sanitaria se trabaja con los médicos y que se trabaja con los profesionales”, dijo Larrea en declaraciones difundidas por Los Tiempos.

 Colegio Médico de Bolivia, a la cabeza de Luis Larrea, determinó declarar cuarto intermedio en sus medidas de presión, mientras se entabla contactos con el Gobierno para tratar la Ley de Emergencia Sanitaria, que es rechazada por el sector salud.      

Consejo Nacional de Salud, que incluye a los médicos, había convocado al paro desde mediados de febrero, en demanda de que se abrogue la Ley de Emergencia Sanitaria, que fue aprobada por el MAS en la Asamblea y promulgada por el presidente Luis Arce.

El flamante presidente del Colegio Médico de Bolivia anunció que la carta para el Ministerio de Salud se enviará el lunes de manera pública, para mostrar a la población que su sector no es intransigente.

En otras determinaciones, Larrea dijo que el Colegio Médico no permitirá que haya procesos injustos contra los médicos. Advirtió que de haber un profesional detenido, la medida será el paro general indefinido.

En cuanto a la vacunación, el directivo llamó a no mentir a la población. “Por eso es que hoy día vamos a pedir el diálogo con el gobierno para tener las cosas claras, no más engaños a la población”, agregó.

 Diputado del MAS dice que el Conade 'tergiversa' normas del Ejecutivo y  califica posibles protestas como 'políticas'. - BoliviaMaya

Diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, tildo al dirigente de ser una ‘lacra más del emenerrismo’ y puso en duda su interés en la salud de la población despues deconocer que Luis Larrea fue elegido como el nuevo presidente del Colegio Médico de Bolivia.

Según el legislador, el dirigente pertenece a la misma “rosca” de quienes se encuentran al frente de la dirigencia de los galenos de Bolivia hace 20 años y recordó el rechazo que expresó a la Ley de Emergencia Sanitaria.

“El señor Larrea es una lacra mas del emenerrismo, entonces, considero yo que el señor Larrea siempre ha buscado su protagonismo sus intereses políticos, por tanto, no es nada bueno para el sector de los trabajadores de salud”, Angulo dijo incluso que carece de concertación y diálogo. “No le gusta ese camino”, aseguró

Larrea fue elegido durante un congreso del Colegio Médico de Bolivia en Tiquipaya, Cochabamba. Mientras estuvo al frente del Colegio Médico de La Paz, encabezó varias movilizaciones en contra de varias acciones del Gobierno.

 


Te sugerimos

Llega a dos ciudades de Bolivia "La mujer más fea del mundo" en mayo