Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 06:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno nacional "blindará" protegerá a deudores en el cumplimiento del diferimiento en pago de créditos

Viceministro Silva advirtió que el sistema bancario está usando pretextos como el seguro para cobrar intereses sobre un capital que debería estar congelado

publicado en 30 / Nov / 20

Se Levantará restricción el Viceministro de Defensa de Consumidor anunció que con el decreto se levantará el límite de un millón de bolivianos de deuda que estaba establecido para beneficiarse del diferimiento.

“Se está modificando los anteriores decretos que te ponían límites de deudas de hasta un millón de bolivianos. Esto es para todos, absolutamente. Se ha eliminado esos requisitos y el diferimiento y los beneficios son para todos los prestatarios del sistema bancario”, agregó.

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que en reunión del gabinete económico se propuso un decreto para “blindar” y proteger a los deudores en el cumplimiento del diferimiento en pago de créditos, debido a intereses que estarían cobrando las entidades financieras.

“Ha habido un uso y un abuso del diferimiento que no han respetado las entidades bancarias y lo que hoy se trata es justamente de proteger al deudor frente al sistema bancario en estos seis meses (de diferimiento) que se ha planteado hasta diciembre”, indicó Silva.

El Concejo Municipal remite a Jorge Silva, del MAS, al Tribunal de Ética

Por ley se dispuso el diferimiento automático en el cobro de capital e intereses de créditos bancarios hasta el 31 de diciembre, sin embargo, existen quejas sobre cargos que estarían cobrando los entidades financieras y, además, algunos sectores como los choferes han pedido que se amplíe el plazo.

El viceministro Silva aclaró que en el Gobierno no se está hablando de una ampliación de diferimiento hasta el próximo año, sino se plantea un decreto que otorgue “más blindaje al deudor respecto a los intereses que los bancos estaban cobrando”.

“Se entiende que el diferimiento es un corte un corte de pago no solamente del capital, sino también de los intereses, por lo tanto, las entidades bancarias no deberían cobrar intereses durante este tiempo de diferimiento que se ha aprobado en la ley. Eso significa que este corte debería ser reprogramado al final de la programación de la deuda”, recicló.

Silva advirtió que el sistema bancario está usando pretextos, como el seguro, para cobrar intereses sobre un capital que debería estar congelado, por lo cual se espera que con un nuevo decreto y la intervención de la ASFI se pueda controlar y proteger a quienes solicitaron un crédito.


Te sugerimos

Amaszonas agradece por construir modernos aeropuertos que integran Bolivia Presidente Morales saluda por inaugurar vuelos comerciales a Chimoré