Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Precio del oro en lo más alto en seis años después de las sanciones de EEUU contra Irán y la guerra comercial con China

El oro al contado rompió la barrera de USD 1.400 la semana pasada, llega a subir un 1,4% a USD 1.439,21, el nivel más alto desde mayo de 2013

publicado en 26 / Jun / 19

El metal precioso subió en seis años este martes, impulsado por la creciente disputa entre Estados Unidos e Irán por las recientes sanciones y señales de que el presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping no alcanzarán avances sustanciales en torno a un acuerdo comercial en su próxima reunión en el G-20 en Japón.

Oro al contado, que rompió la barrera de USD 1.400 la semana pasada, llegó a subir un 1,4% a USD 1.439,21, el nivel más alto desde mayo de 2013, el rendimiento de los bonos del Tesoro de EEUU a 10 años, también un índice que los inversores siguen de cerca para evaluar el riesgo, cayó por debajo del 2% por primera vez desde noviembre de 2016 el miércoles pasado, después de que la Reserva Federal abriese la puerta a un recorte de tasas de interés y otros bancos centrales también cambiaran hacia una postura más moderada.

Resultado de imagen para oro subio mas en estos seis años

Además de la postura de la Fed sobre las tasas de interés, el empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos e Irán ha contribuido aún más al fuerte incremento del oro esta semana "ya que la salida más fácil, la diplomacia, ya no está sobre la mesa, según los cargos iraníes", dijo Jingyi Pan, estratega de IG Asia Pte en Singapur. Después de una nueva ronda de sanciones estadounidenses contra los líderes de Irán, la agencia de noticias semioficial IRNA informó que las puertas hacia una solución diplomática con Washington se habían cerrado, citando al portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Abbas Mousavi.

Inversores también están pendientes de la cumbre del G-20 de este fin de semana, donde se prevé que se reúnan los presidentes Donald Trump y Xi Jinping para hablar de comercio. Las expectativas por la reunión han sido minimizadas después de que Reuters informara el presidente Donald Trump se sentiría "cómodo con cualquier resultado" de sus conversaciones programadas con el líder chino, citando a un alto funcionario estadounidense.

Resultado de imagen para oro subio mas en estos seis años

Cargos chinos han dicho esta semana que ambas partes deben estar preparadas para llegar a un acuerdo para que las conversaciones tengan éxito, pero hasta ahora los cargos estadounidenses han mantenido una línea dura. "Lo que sigue sin mencionarse son las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y cualquier deterioro hacia la próxima semana debería encaminarnos hacia la resistencia de USD 1.480", dijo Pan. "Puede que no sea una calle de un solo sentido dada la situación de sobrecompra, pero en medio de las incertidumbres, el mercado puede estar interesado en comprar cualquier baja".

"El estado de ánimo del mercado mundial de capitales es inestable debido al temor a lo desconocido y es esta incertidumbre la que continuará proporcionando el combustible para un mercado de oro de alto octanaje", manifestó Stephen Innes, socio gerente de Vanguard Markets Pte, en un comentario. Una retirada importante de los inversores del dólar estadounidense, que se intensificó después de la reunión de la Fed de la semana pasada, "refuerza el atractivo del mercado del oro", Innes aseveró.


Te sugerimos

MANIFESTANTE BRASILEÑO MUERE TRAS SER ATROPELLADO EN UN DÍA DE PROTESTAS