Lobo del Aire
La Paz 15 de Junio de 2025, 04:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero afirmó: "Yo aprendí muchas cosas de Evo quiero contarlas en España"

Morales destacó la predisposición que Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno español entre 2004 y 2011, tuvo para entablar relaciones de cooperación entre ambos países

publicado en 15 / May / 22

“Yo he aprendido muchas cosas de Evo, (entre ellas) a no rendirse nunca, que lo más importante es la gente humilde, (porque) ellos cambian la historia, son los que construyen los pueblos solidarios (…). Es mi amigo y quiero que venga a España a explicar todo lo que hizo, porque todo lo que hizo merece ser contado”, dijo el exmandatario español en una conferencia de prensa conjunta con Morales en Chimoré, en el Trópico de Cochabamba.

Segundo día de su visita a Bolivia, el expresidente del gobierno de España José Luis Rodríguez Zapatero se reunió con el también exmandatario de Bolivia Evo Morales y afirmó que aprendió del líder cocalero y que su historia merece ser contada en ese país europeo.

Rodríguez Zapatero ratificó que “Bolivia está con un buen Gobierno” y que “la lucha contra la pobreza sigue en marcha. “Somo iguales; Bolivia ha dado una lección en el camino hacia la igualdad de todos los seres humanos. Hay demasiados presidentes que dicen qué es lo que tienen que hacer los demás, eso no es bueno”, resaltó el político español.

Por su parte, Morales destacó la predisposición que Rodríguez Zapatero, presidente del gobierno español entre 2004 y 2011, tuvo para entablar relaciones de cooperación entre ambos países.

Contó que durante un encuentro de presidentes en Paraguay, Rodríguez Zapatero se acercó y le dijo: “¿En qué te puedo ayudar? En vez de que yo vaya a buscarle, él me ofreció ayuda”, recordó entre risas, y contó que ese acercamiento terminó en la donación de “varias ambulancias” que fueron distribuidas para el traslado de pacientes de “comunidades lejanas”.

Mientras que el también presidente del MAS confesó que, antes de conocer al exmandatario europeo “pensaba que Zapatero era un apodo, pero no; había sido un líder político”.

El jueves, Rodríguez Zapatero llegó al país para abordar temas para la integración de Latinoamérica con autoridades nacionales; primero, se reunió con el canciller Rogelio Mayta en horas de la mañana y por la tarde dictó una conferencia internacional, organizada por la Academia Diplomática Plurinacional en la casa Grande del Pueblo, en La Paz.

Morales también habló de la alianza entre el Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP), de la que volvió a decir que es “única en el mundo” por dos razones: la primera, es que es un movimiento que “viene de una lucha sindical y social a una lucha electoral”. “Con el poder sindical no podíamos nacionalizar ni refundar Bolivia”, dijo.

Y la segunda es que esa fuerza política está conformada por “el movimiento indígena, campesino y originario”.

En un ameno intercambio de anécdotas acompañado de risas, el exmandatario español recordó que visitó el trópico cochabambino en varias oportunidades acompañado por Morales, “pero esta vez no hubo partido de fútbol”.


Te sugerimos

De acuerdo a Volkswagen 50.000 los vehículos afectados por emisiones de CO2 en España