Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Propietario de 7,2 toneladas de cocaína camufladas en chatarra huye a Estados Unidos

Ministro Del Castillo señaló que el 11 de marzo ingresó distintos contenedores al recinto aduanero de la zona de Pisiga

publicado en 18 / Mar / 24

Luego del secuestro de un cargamento de 7,2 toneladas de cocaína que estaban camufladas en chatarra, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que el propietario de la droga huyó del país y se encuentra en Estados Unidos.

“Uno de ellos ha fugado ayer en la mañana (domingo) a la frontera con Brasil. En este momento se encuentra en los Estados Unidos, otra persona ha declarado que su esposa se encuentra a buen recaudo”, dijo.

La autoridad señaló que es el segundo cargamento más grande en el país, empero, reprochó la información que se filtró del Ministerio Público a los medios de comunicación que dio lugar a la fuga del propietario de la droga.

“Hemos encontrado un cuarto contenedor vacío. Lamentablemente el chofer no procedió a recoger la carga y probablemente si no se hubiese filtrado la información, estaríamos hablando de la incautación más grande de la historia».

De acuerdo con Del Castillo, el operativo se inició el 14 de marzo tras una inspección en Aduana Pisiga. Agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) identificaron anomalías en la chatarra que iba a ser trasladada hacia Europa.

“Hábilmente generaron una serie de soldaduras en la chatarra. Esto fue la principal sospecha de por qué estarían soldado chatarra, que posteriormente iba a ser disuelta para dar una segunda funcionalidad. El segundo elemento fue encontrar grasa en esta chatarra que estaba pretendiendo salir del país”, dijo.

Indicó que “generalmente” la chatarra se encuentra oxidada y no presenta residuos de aceite de grasa y otros elementos, esto debido a que con el tiempo se va generando corrosividad.

Tras el hallazgo de la droga, agentes de la FELN realizaron un seguimiento a la empresa “Ronald Barrios Vargas, todo metales”. Esta empresa creada en 2023, con residencia en Santa Cruz, realizó siete envíos a países europeos.

Ministro Del Castillo señaló que el 11 de marzo ingresó distintos contenedores al recinto aduanero de la zona de Pisiga. El primer contenedor que ingresó y tras realizar las pruebas de campo dio negativo para sustancias.

Agregó que un segundo contenedor ingresó a la Aduana pisiga de la misma empresa y tras las pruebas de campo dio positivo a cocaína. También, dijo que en fila había un tercer contenedor que pretendía ingresar hasta revisión.

“El primer contendor tiene un peso de 3.590 gramos, entre la primera y segunda pieza. El tercer contendor 3.690 gramos de cocaína”, dijo.

Ministro de Gobierno señaló que se realizó el allanamiento respectivos a los predios de la empresa en Santa Cruz, la misma que había sido saneada y borrada toda evidencia que se podría encontrar.


Te sugerimos

10 de febrero empezará juicio contra Jeanine Añez, exmandos militares y policiales por caso "Golpe de Estado II"