Lobo del Aire
La Paz 14 de Enero de 2025, 06:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más
  • 46 periodistas forzados al exilio en Nicaragua en 2024, según ONG Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia ver más
  • Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz falló a favor del Guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata ver más
  • Más de 80.000 evacuados en Los Ángeles por varios incendios que siguen sin control, celebridades también afectadas por el incendio forestal ver más
  • Ekeko hecho de barbijos, la chuspa, el chulo, casita y auto Visita está en el Museo Costumbrista ver más
  • Inundaciones en Bolivia dejaron 16.013 familias afectadas y 16 fallecidos de acuerdo al informe del Viceministerio de Defensa Civil ver más
  • Comisión legislativa tratará este miércoles tres créditos millonarios, de acuerdo al diputado Andrés Flores Flores ver más

Familiares de víctimas de Senkata apelan juicio contra Áñez y Juez declara sin fundamentos pedido de Jeanine Añez para salir de la cárcel y ratifica detención preventiva en la cárcel de Miraflores

Juez contrastó argumentos de defensa de Añez y las partes acusadoras determinando que solicitud de la imputada es infundada y que sus argumentos fueron insuficientes

Familiares de los muertos por la represión en Senkata, el 19 de noviembre de 2019, apelarán al sentido de justicia de la bancada opositora en la Asamblea Legislativa Plurinacional para que ésta dé vía libre al juicio de responsabilidades contra la expresidenta Jeanine Áñez.

La presidenta de las víctimas de Senkata y la zona Sur de La Paz, Gloria Quisbert, pidió que el proceso por los asesinatos no sea visto como una acción política, sino de justicia.

“Vamos a pedir ayuda porque esto no es nada político; lo único que les pedimos es que nos colaboren en la justicia por las muertes; no permitamos esta injusticia que ha pasado, esta masacre, esta vulneración a nuestros derechos; lo de noviembre de 2019 no tiene ni olvido ni perdón, por eso les pido que nos colaboren, por la justicia que buscamos por la muerte de nuestros familiares”, afirmó Quisbert.

El pedido es directamente a la actual bancada opositora (formada por Comunidad Ciudadana y Creemos) que tiene en sus manos la vialidad de los juicios de responsabilidades, pues es sólo con su voto que se puede conseguir los dos tercios de los asambleístas necesario para aprobar el proceso. La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) ya se expresó en sentido de apoyar dicho juicio.

Ministerio de Justicia hizo público el “aviso de inicio de investigaciones” que envió el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, al Tribunal Supremo de Justicia, sobre la admisión en el Ministerio Público de la proposición acusatoria contra la expresidenta Jeanine Añez por las masacres de Senkata (El Ato) y Sacaba (Cochabamba).

Fiscalía admite proposición acusatoria contra Añez por los hechos de Sacaba  y Senkata | Diario Pagina Siete

Entre tanto defensa de Añez había solicitado la cesación a la detención preventiva, bajo el argumento de que a lo largo de la investigación no se han logrado probar los delitos imputados. 

Audiencia de casi ocho horas, el juez Décimo de Instrucción Penal de La Paz, Armando Zeballos, determinó este martes declarar infundada la solicitud de cesación a la detención preventiva de Jeanine Añez, con lo cual la expresidenta se mantendrá encerrada en la cárcel de Miraflores por el caso denominado “golpe de Estado”.

Añez fue remitida a la cárcel desde mediados de marzo de 2021, acusada por los delitos de sedición, terrorismo y conspiración, presuntamente cometidos en los hechos previos a su asunción como presidenta en 2019. Posteriormente se amplió el caso por los tipos penales de resoluciones contrarias a la ley y la Constitución e incumplimiento de deberes.   

En la audiencia, Añez pidió que se le otorgue detención domiciliaria por su estado de salud deteriorado que tiene. Dijo que la vida es un derecho humano y que la reelección indefinida no lo es.

“Yo tengo derecho a la salud, porque soy madre, porque tengo hijos, porque todavía tengo responsabilidades con ellos y no es posible que solamente por una venganza política, por intentar cambiar la realidad de los hechos, yo tenga que estar presa”, añadió.

Negó que haya incurrido en delitos como terrorismo, porque nunca hizo reventar un cohete y menos tuvo la posibilidad de tener un arma en sus manos. Aseveró que el caso es político.


Te sugerimos

MORIA CASÁN RECUPERA SU LIBERTAD EN EL PARAGUAY