Dorgathen recordó que en 2021 se comenzó con la exploración de gas y que esos son largos y tardan bastante tiempo
publicado en 29 / Apr / 24Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, ratificó las declaraciones del mandatario Luis Arce sobre el “decrecimiento” en la producción de gas natural, sin embargo, anunció que se explorarán nuevas áreas.
En conferencia de prensa, el titular de la estatal petrolera aseguró que las declaraciones de Arce se dieron en el contexto de mostrar transparencia del Gobierno y la actual administración de YPFB con la población.
“Hay un decrecimiento en la producción de gas natural, en algún pico se llegó a producir en algún pico de 60 millones de metros cúbicos, hoy estamos con 40 millones de metros cúbicos”, afirmó Dorgathen.
Recordó que en 2021 se comenzó con la exploración de gas y que esos son largos y tardan bastante tiempo. El trabajo se desarrollará en zonas tradicionales de Tarija, el norte y sur de Santa Cruz y Chuquisaca, además del norte de La Paz.
La situación de los reservorios de gas los comparó con unos globos que, cuando están llenos de aire, van a tener mayor fuerza y se podrá extraer por la presión.
“Eso es lo que pasaba, nuestros yacimientos eran nuevos y en lo que va pasando el tiempo, los yacimientos van perdiendo esa fuerza, esa presión, por ende, ese caudal y ese volumen que se pueden producir”, afirmó.
Aseguró que esa situación se revierte, con la búsqueda de “nuevos globos” de gas. “Eso se tendría que haber hecho atrás, no se hizo, nunca es tarde; lo estamos haciendo”, acotó.
Te sugerimos
La pintura, llamada Ultra-Every Dry, crea una barrera de aire en frente de la superficie que "repelerá completamente cualquier líquido como la orina
En los 70 años de aniversario de la COB presidente Luis Arce destaca la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores
En los 70 años de aniversario de la COB presidente Luis Arce destaca la lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores
"No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar a la Iglesia Católica" advirtió ministra de la Presidencia María Nela Prada
"No puede existir un manto de encubrimiento a nombre de cuidar a la Iglesia Católica" advirtió ministra de la Presidencia María Nela Prada
EL PAPA BENEDICTO XVI RENUNCIA Y SU ÚLTIMA CELEBRACIÓN PÚBLICA SERA EL 27 DE FEBNRERO
EL PAPA BENEDICTO XVI RENUNCIA Y SU ÚLTIMA CELEBRACIÓN PÚBLICA SERA EL 27 DE FEBNRERO
Empresarios reconocen que existe recuperación parcial de la economía pero están en contra un incremento salarial
Empresarios reconocen que existe recuperación parcial de la economía pero están en contra un incremento salarial
Jeanine Áñez fue imputada formalmente por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves por la masacre de Senkata ocurrida en noviembre de 2019
Jeanine Áñez fue imputada formalmente por la presunta comisión de los delitos de genocidio, homicidio y lesiones graves por la masacre de Senkata ocurrida en noviembre de 2019
"ME SIENTO HORRORIZADO POR EL HECHO SUCEDIDO EN COLORADO" DIJO BATMAN CHRISTIAN BALE
"ME SIENTO HORRORIZADO POR EL HECHO SUCEDIDO EN COLORADO" DIJO BATMAN CHRISTIAN BALE
Boris Johnson anuncio que eliminará la obligatoriedad de las mascarillas y no será necesario pasaporte Covid en eventos
Boris Johnson anuncio que eliminará la obligatoriedad de las mascarillas y no será necesario pasaporte Covid en eventos
Ministra Teresa Morales: "Las computadoras portátiles son para uso exclusivamente en el aula de estudio"
Ministra Teresa Morales: "Las computadoras portátiles son para uso exclusivamente en el aula de estudio"
LA MUJER MÁS PODEROSA DE LA RED SOCIAL FACEBOOK
LA MUJER MÁS PODEROSA DE LA RED SOCIAL FACEBOOK
Mauricio Macri repudió la carta del presidente Alberto Fernández entre tanto Oficina Anticorrupción de Argentina denuncia a Macri por Defraudación y supuesto enriquecimiento
Mauricio Macri repudió la carta del presidente Alberto Fernández entre tanto Oficina Anticorrupción de Argentina denuncia a Macri por Defraudación y supuesto enriquecimiento
Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía
Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía