Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 00:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

¿QUÉ SON UN ASTEROIDE, UN METEORO Y UN METEORITO?

¿Qué ha caído en Rusia: un meteoro, un meteorito o un asteroide? ¿Es correcto decir que un meteorito ha atravesado el cielo sobre los Urales? ¿Por qué se habla de superbólido? Una breve explicación de estos fenómenos astronómicos para saber emplearlos correctamente en cada ocasión y no confundir los términos.

publicado en 24 / Feb / 13

-Asteroide: Los asteroides son cuerpos rocosos o metálicos, sin atmósfera, que orbitan alrededor del Sol, pero que son demasiado pequeños para ser clasificados como planetas. Conocido como «planetas menores», un nombre que en realidad está en desuso, decenas de miles de asteroides se congregan en el llamado cinturón principal de asteroides: un vasto anillo con forma de rosquilla situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Se cree que los asteroides están compuestos por el material primordial del Sistema Solar. La roca que hizo una aproximación de récord el pasado viernes, llamada 2012 DA14, de 45 metros, es un asteroide.

-Meteoroide: El objeto que cayó en los Urales, de 17 metros, -que según la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) no está relacionado con el 2012 DA14- también puede considerarse un asteroide (así lo denomina la ESA en su web), aunque según definiciones más estrictas se queda tan solo en meteoroide. Un meteoroide es un cuerpo menor del Sistema Solar. Se denomina así a los objetos de entre 100 µm hasta unos 50 m de diámetro, mayor que el polvo cósmico y menor que un asteroide, pero estos límites de tamaño no se utilizan de forma estricta. Por ejemplo, la Royal Astronomical Society considera meteoroides solo a los cuerpos celestes de entre 100 µm y 10 metros.

-Meteoro: Es la estela de materia incandescente que deja detrás de sí un meteoroide al atravesar la atmósfera. Por ejemplo, lo que se vio en los cielos de Rusia fue un meteoro, como también lo son los que atraviesan el cielo en las hermosas lluvias de estrellas como las Perseidas.

-Bólido y Superbólido: Cuando un meteoro es muy brillante, incluso más que Venus, se le denomina bólido. Si llega a eclipsar la luz del Sol se convierte en un superbólido. El que iluminó el cielo de Rusia fue un superbólido. Popularmente se los conoce como «bolas de fuego».

-Meteorito: Hace referencia a los restos de los meteoros que sobreviven a la combustión de la entrada en la atmósfera, no se desintegran por completo y alcanzan la Tierra. Lo que los científicos han encontrado en los alrededores del lago helado de Chebarkul, en Rusia, son meteoritos.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce afirmó en un balance de media gestión que su gobierno está firme a "pesar de todos los intentos, internos y externos, de acortar su mandato"