Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 10:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

¿QUÉ SON UN ASTEROIDE, UN METEORO Y UN METEORITO?

¿Qué ha caído en Rusia: un meteoro, un meteorito o un asteroide? ¿Es correcto decir que un meteorito ha atravesado el cielo sobre los Urales? ¿Por qué se habla de superbólido? Una breve explicación de estos fenómenos astronómicos para saber emplearlos correctamente en cada ocasión y no confundir los términos.

publicado en 24 / Feb / 13

-Asteroide: Los asteroides son cuerpos rocosos o metálicos, sin atmósfera, que orbitan alrededor del Sol, pero que son demasiado pequeños para ser clasificados como planetas. Conocido como «planetas menores», un nombre que en realidad está en desuso, decenas de miles de asteroides se congregan en el llamado cinturón principal de asteroides: un vasto anillo con forma de rosquilla situado entre las órbitas de Marte y Júpiter. Se cree que los asteroides están compuestos por el material primordial del Sistema Solar. La roca que hizo una aproximación de récord el pasado viernes, llamada 2012 DA14, de 45 metros, es un asteroide.

-Meteoroide: El objeto que cayó en los Urales, de 17 metros, -que según la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) no está relacionado con el 2012 DA14- también puede considerarse un asteroide (así lo denomina la ESA en su web), aunque según definiciones más estrictas se queda tan solo en meteoroide. Un meteoroide es un cuerpo menor del Sistema Solar. Se denomina así a los objetos de entre 100 µm hasta unos 50 m de diámetro, mayor que el polvo cósmico y menor que un asteroide, pero estos límites de tamaño no se utilizan de forma estricta. Por ejemplo, la Royal Astronomical Society considera meteoroides solo a los cuerpos celestes de entre 100 µm y 10 metros.

-Meteoro: Es la estela de materia incandescente que deja detrás de sí un meteoroide al atravesar la atmósfera. Por ejemplo, lo que se vio en los cielos de Rusia fue un meteoro, como también lo son los que atraviesan el cielo en las hermosas lluvias de estrellas como las Perseidas.

-Bólido y Superbólido: Cuando un meteoro es muy brillante, incluso más que Venus, se le denomina bólido. Si llega a eclipsar la luz del Sol se convierte en un superbólido. El que iluminó el cielo de Rusia fue un superbólido. Popularmente se los conoce como «bolas de fuego».

-Meteorito: Hace referencia a los restos de los meteoros que sobreviven a la combustión de la entrada en la atmósfera, no se desintegran por completo y alcanzan la Tierra. Lo que los científicos han encontrado en los alrededores del lago helado de Chebarkul, en Rusia, son meteoritos.


Te sugerimos

Faltan 55 minutos de las grabaciones de Naabol y esperan recuperar ese video que corresponde al envío de casi media tonelada de droga a España