Lobo del Aire
La Paz 11 de Noviembre de 2025, 21:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

Tres nuevos ministerios, Isabel Fernández, ministra de Comunicación; Víctor Hugo Cárdenas, ministro de Educación, y Eliane Capobianco, ministra de Desarrollo Rural y Tierras

Presidenta Jeanine Áñez ajustó su gabinete de ministros y ratificó su postulación en las elecciones del domingo 3 de mayo

publicado en 29 / Jan / 20

Presidenta Jeanine Áñez ajustó la tarde de este martes su gabinete de ministros y ratificó su postulación en las elecciones del domingo 3 de mayo, “Sé que para políticos y periodistas el cambio de ministros se asocia con crisis, no estoy de acuerdo, este ajuste en el gabinete era necesario para estar absolutamente segura de que todos los miembros del equipo de colaboradores están comprometidos con una gestión honesta y transparente para bien de todos los bolivianos”, dijo la autoridad al presentar a su equipo de colaboradores, donde se presentaron 3 cambios, mientras que 17 ministros fueron ratiticados en sus cargos.

Se incorporan el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, quien ocupa desde hoy la cartera de Educación en reemplazo de Virginia Patty, además de la abogada y legisladora Eliane Capobianco Sandoval que asume el ministerio de Desarrollo Rural en lugar de Samuel Ordoñez y la periodista Isabel Fernández la cartera de Comunicación, en reemplazo de Roxana Lizárraga.

Canciller Karen Longaric anunció que habrá continuidad en la labor del gabiente ministerial y prometió que el aparato público no será utilizado en favor de la candidatura de Áñez. "Seremos fieles servidores públicos del mandado del pueblo boliviano, en el marco del respeto de las leyes y de la Constitución Política del Estado", afirmó.

Jeanine Áñez se refirió a su candidatura y ratificó que postulará el 3 de mayo. Reiteró que tomó esta determinacion porque fracasaron los intentos de consolidar una candidatura de unidad que haga frente al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Resultado de imagen para gabinete de jeanine añez hoy

Dijo que tras el anuncio de su candidatura escuchó distintas críticas, algunas de ellas cuestionando la legalidad de su postulación a la Presidencia. "No existe ninguna prohibición para postularme a la Presidencia ejerciéndola al mismo tiempo. Ese derecho está plenamente protegido en nuestra Constitución, así que voy a ser candidata y ejercer la Presidencia al mismo tiempo, sin cometer ningun acto inconstitucional", afirmó.

Respecto las críticas de los sectores políticos por haber incumplido su compromiso de limitarse al rol de la transición constitucional, dijo que nacen del temor de que su postulación dañe sus aspiraciones personales. "No me afectan, mi batalla no es contra ellos", aseveró.

Explicó además que, con su determinación, se mantiene firme en el propósito de impedir que el MAS vuelva a gobernar el país. "Para que nunca mas los bolivianos tengamos que vivir con el miedo de la extorsion de los últimos 14 años", complementó.

Ministros ratificados 

1.    Karen Longaric, Cancillería
2.    Yerko Núñez, Presidencia
3.    Arturo Murillo, Gobierno
4.    Fernando López, Defensa
5.    Carlos Melchor Díaz, Planificación
6.    José Luis Parada, Economía
7.    Víctor Hugo Zamora, Hidrocarburos
8.    Álvaro Guzmán, Energías
9.    Wilfredo Rojo, Desarrollo Productivo
10.    Iván Arias, Obras Públicas
11.    Fernando Huallpa, Minería
12.    Álvaro Coímbra, Justicia
13.    Oscar Mercado, Trabajo
14.    Aníbal Cruz, Salud.
15.    María Elva Pinckert, Medio Ambiente y Agua
16.    Milton Navarro, Deportes
17.    Martha Yujra, Cultura

Nuevos Ministros:

Víctor Hugo Cárdenas fue Vicepresidente en el periodo de Gonzalo Sánchez de Lozada entre 1993 y 1997. Ahora reemplaza a Virginia Patty en el Ministerio de Educación. Actualmente con 68 años de edad, Cárdenas tiene formación en literatura y pedagogía, además de una larga trayectoria política incluyendo su candidatura presidencial en 2019 por UCS.

Isabel Fernández es periodista que, hasta ahora, trabajaba en el canal de televisión Unitel, en el que ocupaba un cargo jerárquico en el departamento de prensa. Reemplaza a Roxana Lizárraga como Ministra de Comunicación.    

Eliane Capobianco fue diputada por el Movimiento Demócrata Social. También fue funcionaria de la Gobernación cruceña y recientemente estaba a cargo del INRA en Santa Cruz. Ella reemplaza a Samuel Ordoñez en el Ministerio de Desarrollo Rural.

 Áñez fue criticada por anunciar su candidatura para las elecciones generales del próximo 3 de mayo, pese a que había descartado esa posibilidad anteriormente. También, en las últimas horas, ha sido observada por la difusión de un calendario de Vías Bolivia con su imagen, esto luego de que promulgara el 21 de enero un decreto que prohíbe el culto a la personalidad de las autoridades públicas.


Te sugerimos

PRESIDENTE MORALES PIDIÓ AL ACTOR SEAN PENN QUE SE SE CONVIERTA EN EMBAJADOR DE LA DEMANDA MARÍTIMA, DEFENSOR DEL ACULLICO Y EXTRADICIÓN DE SANCHEZ DE LOZADA