Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 16:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Presidente Luis Arce anunció que mantendrá los precios de la gasolina especial y el diésel, pero modificará el de las gasolinas premium

Dijo que se determinó fomentar el consumo de la gasolina premium plus e introducir al mercado una nueva variante, se trata de la Ultra Premium 100

publicado en 06 / Aug / 24

Presidente Luis Arce anunció este martes que mantendrá los precios de la gasolina especial y el diésel, pero modificará el de las gasolinas premium e indicó que la problemática que se atravesó con la provisión de combustible puso en evidencia la necesidad de discutir el problema de los precios del diésel y la gasolina.

Afirmó que se determinó fomentar el consumo de la gasolina premium plus e introducir al mercado una nueva variante, se trata de la Ultra Premium 100.

“Una de las primeras acciones que tomaremos es fomentar el consumo de la gasolina Premium Plus existente en el país, con un nuevo precio de 5,71 bolivianos y que sufrirá modificaciones de acuerdo a las variaciones del precio internacional del petróleo”, precisó.

Dijo también que se introducirá al mercado una nueva gasolina de alto octanaje, la Ultra Premium 100, que tendrá un precio de Bs 6,71, que también oscilará de acuerdo a la variación del precio internacional del petróleo.

“Ambas gasolinas tienen excelentes características que mejorarán el rendimiento de los motores y proporcionarán mayor potencia. La diferencia en el rendimiento de los vehículos al incrementar su octanaje será considerable y se recorrerá una mayor cantidad de kilómetros con una menor cantidad de combustible, posibilitando un ahorro al comprador”, indicó.

Arce también fue enfático al señalar que se mantendrán los precios de la gasolina especial y del diésel para no afectar a los sectores populares y de menores ingresos.

“Sepa el pueblo boliviano que mantendremos los actuales precios de la gasolina especial y del diésel; por tanto, esta medida no afectará a los sectores populares y de menores ingresos”. afirmó el mandatario.


Te sugerimos

Exdirector de Migración Marcel Rivas dijo que "cuando fueron emitidas las alertas migratorias el 5 de noviembre contra Murillo y López ya no era funcionario público"