Lobo del Aire
La Paz 24 de Agosto de 2025, 06:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Ministerio de Justicia alista sentencia: Reversión de más de 20 mil hectáreas y 31 propiedades entregadas en la gestión de Jeanine Áñez a Marinkovic

De acuerdo con información del INRA, de las 33.480 ha de tierras que recibió la familia del exministro, 26.246 ha serán revertidas al Estado. A la familia del exministro le corresponde solo 7.274 ha, 2.274 ha en Laguna Corazón y 5.000 ha en Tierras Bajas del Norte

publicado en 22 / Aug / 22

Ministerio de Justicia prevé que pronto se conocerán las sentencias del Tribunal Agroambiental (TA) para recuperar, al menos, 31 propiedades que fueron entregadas de manera irregular a los “amigos” del gobierno de facto de Jeanine Áñez.

“Hemos presentado los recursos ante el Tribunal Agroambiental, a través del viceministro de Tierras, el doctor Ramiro Guerrero, muchos de los casos están ya pronto a emisión de sentencias y decisiones para dejar sin efecto esas irregularidades que se dieron en el gobierno de facto de Áñez”, reveló el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima.

Señaló que el objetivo de las acciones judiciales es “recuperar para el pueblo boliviano las más de 31 propiedades que se han consolidado de forma irregular en beneficio de los amigos del gobierno de Áñez”.

Durante la gestión del gobierno de facto de Áñez, más de 7.000 trámites de titulación fueron paralizados; sin embargo, se priorizó la emisión de resoluciones para dar derecho de propiedad de terrenos por encima de las 5.000 hectáreas (ha), en clara vulneración de la Constitución Política del Estado (CPE).

Entre 2019 y 2020, el INRA emitió resoluciones de saneamiento para 507 predios, de los cuales 46 tienen «indicios de irregularidad» con una superficie de 272.000 ha. Entre esas se encuentran las tierras de Branko Marinkovic, que fue ministro de Economía de Añez.

Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy González, informó, en abril de este año, que se revertirán las tierras entregadas a Marinkovic porque se vulneró la normativa.

De acuerdo con información del INRA, de las 33.480 ha de tierras que recibió la familia del exministro, 26.246 ha serán revertidas al Estado. A la familia del exministro le corresponde solo 7.274 ha, 2.274 ha en Laguna Corazón y 5.000 ha en Tierras Bajas del Norte.

En el marco del Decreto Supremo 4494, el INRA encontró indicios de irregularidades en la titulación de 51 predios (269.209 ha) durante el gobierno de facto, dichos procesos fueron notificados al Viceministerio de Tierras y demandados ante el Tribunal Agroambiental.
Además, el INRA encaró procesos administrativos y penales contra de exfuncionarios del INRA comprometidos en esos hechos.

De acuerdo con Lima, este proceso irregular devela que operó una “organización criminal”, en desmedro de las comunidades que se encontraban asentadas en esos predios.

Anunció también que “una vez que el Tribunal Agroambiental tome las decisiones se asumirán todas las decisiones que sean necesarias, inclusive las que tienen que ver en la vía penal, porque no es admisible que se cometan tantas irregularidades”.

Para Lima, esta dotación irregular de las tierras en el gobierno de facto de Áñez, es solo la síntesis de cómo se actúa en gobiernos dictatoriales, porque de igual manera lo hizo el dictador Hugo Banzer, luego del golpe de Estado de 1971.

“La Comisión de la Verdad ha evidenciado que muchos de los grandes terratenientes que tenemos en el país, son resultado de este afán de las dictaduras de apropiarse de los bienes públicos”, refirió.Dijo que “hay un modelo en los gobiernos de factos de llegar y apropiarse de todo lo que pueden llevarse en desmedro” del país.

Con la llegada de Luis Arce a la presidencia, en 2020, la estatal petrolera trabajó para poner al 100% de capacidad a la industria, que se consolidó el jueves 18 de agosto de este año. Resultado de esta labor, YPFB prevé que este año se generen $us 400 millones en ventas, superando con creces las registradas desde el año 2018.

“No podemos diferenciar un gobierno de facto de otro, el gobierno de facto de Banzer, todo lo que sucedió en 1964 y en 1982, se reprodujo el 2019 y el 2020, en el asalto al erario público”, enfatizó Lima.

Citó el caso de la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” que fue paralizada en la gestión inconstitucional de Áñez con el fin, al parecer, de “ser privatizada, capitalizada o entregada intereses particulares”.


Te sugerimos

En Lobo Del Aire Radio, se estrena hoy la nueva versión de "Recuérdame" de Pablo Alborán