Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 11:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Karla Calderón es la nueva presidenta ejecutiva de YLB con la misión de acelerar proyectos industriales

Uno de esos proyectos es justamente la consolidación de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni

publicado en 28 / Aug / 23

Karla Calderón fue posesionada este lunes por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, como la nueva presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). La nueva autoridad asume el cargo con la misión de acelerar los proyectos industriales que se encuentran pendientes.

El ministro de Estado atribuyó el cambio de Carlos Ramos quien estuvo al frente desde agosto de 2021 hasta la fecha debido a que el mandatario Luis Arce encomendó que se deba asimilar un nuevo ciclo en la conducción de la empresa estatal.   

En ese sentido, la potosina Calderón fue posesionada por su amplia trayectoria en el área y los diferentes cargos que asumió en YLB desde hace seis años. Molina expresó que en las nuevas funciones que asuma contribuirá de manera positiva en la empresa. 

Ministro indicó que la flamante presidenta de la empresa estatal tiene distintas maestrías en universidades de Francia y España. Asimismo, trabajó durante seis años, en distintos cargos, en YLB, por lo que se destaca como una “profesional muy competente”.

Calderón, por su lado, se comprometió a asumir la nueva etapa al frente de la estatal y encaminar la nueva etapa de industrialización del litio.

“Para nosotros es que necesitamos impulsar una dinámica distinta a YLB, acelerar no solamente los proyectos que estamos ejecutando sino también lograr avanzar en los proyectos estratégicos industriales como es cátodos y baterías”, afirmó el ministro, durante el acto.

Uno de esos proyectos es justamente la consolidación de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en el desierto de sal de Uyuni, del departamento de Potosí, el cual debe asumir la nueva autoridad de YLB.

La construcción de esta complejo demandó una inversión de aproximada de $us 130 millones y se proyecta  que tendrá una capacidad de producción de al menos 15.000 toneladas (t) por año cuando alcance su capacidad máxima.


Te sugerimos

Entel trabajará con fibra óptica mayo 2019 y como operador brindará en Perú servicios de telefonía datos y de televisión