Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 04:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

En Bolivia hubo 183.876 nacimientos y 58.588 defunciones durante el 2024 actualización del padrón electoral, depuración de registros e inclusión de nuevos votantes

También registró 32.064 matrimonios, 2.391 uniones libres y 6.323 divorcios y nulidades

publicado en 03 / Jan / 25

Serecí Servicio de Registro Cívico registró, entre el 1 de enero y el 26 de diciembre de 2024, un total de 183.876 nacimiento y 58.588 defunciones, según el informe de gestión 2024 presentado este viernes por el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel.

También registró 32.064 matrimonios, 2.391 uniones libres y 6.323 divorcios y nulidades, se anotaron 733 cambios de nombre y sexo, y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo.

"El Servicio de Registro Cívico es una entidad pública que cumple dos tareas esenciales, por un lado, organiza el registro de personas naturales en cuanto a nombres, apellidos, estado civil, filiación, nacimiento y defunción y, por otro lado, tiene a su cargo el registro de electores para el ejercicio de sus derechos políticos" dijo en el acto de rendición de cuentas.

De acuerdo a Oscar Hassenteufel afirmó que en 2024 el TSE llevó una actualización exhaustiva del padrón electoral, enfocado en la depuración y la inclusión de nuevos votantes. Detalló que el padrón electoral cuenta con 7.334.435 de habilitados, 392.806 inhabilitados y 703.752depurados.

El 2024, el Tribunal Supremo llevó a cabo una actualización exhaustiva del padrón electoral con enfoque en la depuración de registros y la inclusión de nuevos votantes, especialmente en áreas rurales y regiones con mayor población joven.

Esta actualización fue muy importante para mejorar la precisión de los resultados y la inclusión de todos los ciudadanos aptos para votar.

También se realizaron actividades de empadronamiento permanente, así como el dirigido a las elecciones judiciales 2024 con los siguientes resultados: ciudadanos habilitados 7.334.435; ciudadanos inhabilitados 392.806; y ciudadanos depurados, 703.752.

“Con ese padrón se realizó la elección judicial”, recordó Hassenteufel al aludir al proceso electoral donde se eligieron a 19 de las 26 autoridades titulares del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

 

 


Te sugerimos

Canciller Karen Longaric anunció la restauración de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos en los "próximos meses"