Lobo del Aire
La Paz 31 de Marzo de 2025, 03:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Presidente Luis Arce afirmó que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo serán vanos los esfuerzos de los países ricos

Recordó el presidente que el Gobierno boliviano decidió plantear en todos los foros internacionales donde tenga presencia que es muy importante que se concientice sobre la necesidad de acceder de manera igualitaria a las vacunas

publicado en 15 / Apr / 21

“Si no hacemos una vacunación generalizada, en todos los países de manera simultánea, no vamos a salir de esta pandemia mundial; en vano van a ser los esfuerzos que hagan los países ricos en  vacunar a su población”, dijo la autoridad durante la entrega de un nuevo centro de salud en el municipio de Padcaya, Tarija.

presidente Luis Arce afirmó este miércoles que si no se realiza una vacunación generalizada contra el COVID-19 en todo el mundo, serán vanos los esfuerzos de los países ricos que durante esta pandemia primero intentan inmunizar a todos sus pobladores.

Pues “ya tenían que llegarnos más de 1.700.000 vacunas el mes pasado, pero hemos tenido problemas (y frente a ello estamos) insistiendo para que los contratos que firmó el Gobierno nacional se cumplan, pero no solamente hay incumplimiento con Bolivia, (sino con) varios países”, confirmó Arce.

Arce: Tenemos derecho a las vacunas, más aun si ya las tenemos compradas |  Diario Pagina Siete

éste es un tema que —recordó el Jefe de Estado—  el Gobierno boliviano decidió plantear en todos los foros internacionales donde tenga presencia porque —en su criterio— es muy importante que se concientice sobre la necesidad de acceder de manera igualitaria a las vacunas.

Sin embargo, “estamos seguros que la conciencia de los pueblos, la conciencia de los países donde se están produciendo las vacunas, va a ser mucho más fuerte y vamos a poder distribuir a todo el mundo”, añadió.

El miércoles, como se tenía previsto, llegaron a Bolivia otras 25.000 vacunas rusas Sputnik V, que se suman a las casi un millón de dosis que hasta el momento arribaron para el plan de inmunización masiva, que arrancó con una serie de dificultades.

Pero, “hermanos, hoy hay un enorme problema en todo el mundo, (…) todos quieren comprar vacunas y nosotros compramos un stock, (sin embargo) los países donde se producen las vacunas están recibiendo fuertes restricciones y presiones de su población para que primero se concluya de vacunar en sus países para luego recién, dicen ellos, poder enviar las vacunas al resto del mundo”, señaló Arce.

Entonces —según la autoridad— “hay un conflicto enorme” en los países donde se producen las vacunas, aunque pese a ello Bolivia sigue persistiendo para obtener las dosis comprometidas.


Te sugerimos

Carlos Lampe cuenta cómo se dio su fichaje y de las cosas que hizo tras su primer contacto con sus nuevos compañeros de equipo