Lobo del Aire
La Paz 13 de Octubre de 2025, 19:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Caso ítems fantasmas: Exfuncionario edil Julio Herbas es imputado por comisión de delitos de conducta antieconómica, legitimación de ganancias ilícitas y contratos lesivos al Estado y enviado a la cárcel de Palmasola por 6 meses

Las personas eran contratadas por el municipio, pero muchas de ellas se enteraron meses después que habían sido aceptadas y cuando hacían sus reclamos Herbas les ofrecía pagar 300 bolivianos "sin hacer nada", es decir sin trabajar

publicado en 12 / Dec / 21

Audiencia se inició cerca de las 10.30 de este domingo y culminó antes de las 15.00. La Fiscalía solicitó, en la imputación la detención preventiva para el exfuncionario, mientras continúe las investigaciones del caso.

En audiencia de medidas cautelares, el juez Roberto Parada, determinó la detención preventiva del exfuncionario de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, Julio César Herbas, por el lapso de 180 días (6 meses) debido a que encontró responsabilidad en las irregularidades en la creación de 800 ítems fantasma en el Alcaldía cruceña.

El exfuncionario edil fue imputado por la comisión de los delitos de conducta antieconómica, legitimación de ganancias ilícitas y contratos lesivos al Estado.

Durante la audiencia, el exfuncionario no pudo contener el llanto cuando daba su declaración ante la autoridad jurisdiccional y reiteró que su única participación en este caso fue el de repartir el dinero que le entregaba su jefe Antonio Parada y que nunca ocupó un cargo jerárquico que le permitiera conocer más.

Herbas es el primer exfuncionario municipal de Santa Cruz aprehendido y enviado a la cárcel por el presunto desvío de recursos a través de la creación de 800 ítems fantasma. El procesado, en sus declaraciones ante el Ministerio Público, afirmó que él “reclutaba” a las personas que prestaron su nombre para la creación de esos ítems.

Comisión de fiscales, a cargo de Yolanda Aguilera, Marcela Terceros y otros, indicaron que existen varios indicios contra Herbas, especialmente testigos que lo señalan de reclutar personas para beneficiarse con ítems fantasmas. 

Julio César Herbas, imputado, dijo al juez Roberto Parada que teme por su vida, por lo que pidió garantías/Foto: Enrique Canedo

Herbas es uno de los siete procesados en el bullado caso de los ítems fantasmas. El martes la comisión de fiscales allanó la vivienda de Herbas durante los operativos de búsqueda de Antonio Parada Vaca, exsecretario de Recursos Humanos. En la vivienda se encontró un arma de fuego.

Según los registros de la Alcaldía cruceña, Herbas ingresó a a trabajar como 'Encargado B', percibiendo un salario de Bs 4.485 y en 2018 llegó a ganar un haber básico de Bs 6.239.  

De acuerdo con los testigos, Herbas empezó a captar a sus amigos de confianza con los que jugaba fútbol desde el año 2014. Les ofrecía trabajar en la Alcaldía y les pedía sus documentos personales para hacer la solicitud de contrato. 

Las personas eran contratadas por el municipio, pero muchas de ellas se enteraron meses después que habían sido aceptadas y cuando hacían sus reclamos Herbas les ofrecía pagar 300 bolivianos “sin hacer nada”, es decir sin trabajar. Además, les daba Bs 50 más si metían a otras personas de confianza en los “’ítems fantasmas”, como si se tratase de una red piramidal.

 


Te sugerimos

Encuentran $us 420.000 en un inmueble en Santa Cruz e identifican a dos "palos blancos" de Sebastián Marset