Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Presidente del Estado Luis Arce inicia el proyecto de la Planta de Biodiésel II "Héroes de Senkata" en el D-8 de la ciudad de El Alto

Ministerio de Hidrocarburos destacó que el biodiesel es un combustible fabricado principalmente a partir de aceites vegetales y que es "amigable con el medioambiente por sus bajas emisiones de dióxido de carbono"

publicado en 06 / Mar / 23

Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, destacó que el proyecto busca sustituir la importación de carburantes y avanzar hacia una "auténtica transición energética" para reducir el uso de combustibles fósiles "y reemplazarlos por energías amigables con el medio ambiente".

Con una inversión equivalente a unos 40 millones de dólares, la planta tendrá capacidad para producir 1.500 barriles diarios de biodiésel, y generará 500 empleos directos y 864 empleos indirectos, según información del Ministerio de Hidrocarburos y Energías. La ejecución de la obra estará a cargo de YPFB Refinación, una de las subsidiarias de YPFB. y se prevé que comience a operar a fines de 2024, según la misma fuente.

La otra planta se construye desde 2022 en la refinería Guillermo Elder Bell de YPFB en Santa Cruz con una capacidad similar a la de El Alto y el Gobierno ha anunciado que este año producirá su primer "barril ecológico".

El Ministerio de Hidrocarburos destacó que el biodiesel es un combustible fabricado principalmente a partir de aceites vegetales y que es "amigable con el medioambiente por sus bajas emisiones de dióxido de carbono".

Gobierno de Bolivia anunció este lunes la construcción de una planta de biodiésel en El Alto, ciudad vecina de La Paz, que será la segunda de estas industrias en el país junto a otra en proceso de montaje en la región oriental de Santa Cruz.

El presidente boliviano, Luis Arce, y otras autoridades del área de hidrocarburos participaron en un acto simbólico para colocar la "piedra fundamental" de la industria en los predios de la refinería de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en el barrio alteño de Senkata.

"Hoy damos un salto cualitativo en El Alto, ponemos la piedra fundamental para esta Planta de Biodiésel y Derivados ‘Héroes de Senkata’ en homenaje a ese pueblo luchador", dijo Arce en su discurso.

El mandatario recordó que El Alto fue el centro de una revuelta social en 2003 conocida como el "octubre negro" que se saldó con más de 60 muertos y centenares de heridos y que también derivó en la renuncia del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.

Dentro de esas movilizaciones, se gestó la llamada "agenda de octubre" que, entre otros, reclamó la nacionalización de los hidrocarburos, indicó Arce, quien también recordó a los fallecidos en Senkata durante la crisis de 2019.

Según el gobernante, el proyecto incentivará la producción en el norte del departamento de La Paz de materia prima como la soya, el maíz y un arbusto conocido como "macororó" para la fabricación del biodiésel.

También destacó que la planta generará derivados como la glicerina, "que tiene varias aplicaciones en la industria farmacéutica o la cosmética", lo que permitirá abastecer a emprendimientos que requieran este producto o su venta en mercados externos. "El chip de la industrialización ya está en la mentalidad de los bolivianos", sostuvo Arce y destacó que esa política genera empleos y sustituye las importaciones.


Te sugerimos

Evo Morales recibió nuevamente el bastón de mando como líder indígena en las ruinas de Tiahuanaco en La Paz