Lobo del Aire
La Paz 21 de Junio de 2025, 13:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más

Empieza este martes Campaña contra la poliomielitis y vacunar a más de 1,4 millones de niños de 5 a 8 años en todo el país

viceministro recomendó también a la población recibir la vacuna contra el Covid-19, previa a la temporada de invierno, cuando se prevé circularán varios virus respiratorios

publicado en 21 / Apr / 24

“Tenemos la meta de aplicar 1.173.255 entre primeras o segundas dosis de esta vacuna antipoliomielítica a los niños de 5 a 8 años, que no han recibido su vacuna desde 2016 al 2019.

De las primeras dosis se aplicarán 204.855 y de segundas dosis a estos niños rezagados vamos a aplicar 968.400”, indicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

Bolivia está lista para iniciar la campaña de vacunación contra la poliomielitis este martes 23 de abril con el objetivo de inmunizar a más de 1,4 millones de niños de entre 5 y 8 años, en el marco de la “Semana de la Vacunación de las Américas”.

el objetivo de la campaña, que se extenderá hasta el 31 de mayo, es consolidar la eliminación de la polio, una de las enfermedades más lacerantes en el mundo después de la viruela, que provoca discapacidad y afectación neurológica.

Los padres deben llevar a sus niños a los más de 3.000 centros de salud y vacunatorios para que reciban la vacuna antipolio. se fortalecerá la campaña con el desplazamiento de más de 340 brigadas móviles de salud en las ciudades del eje central La Paz, Cochabamba y Santa Cruz donde hay mayor cantidad de población.

“En las ciudades grandes, como las ciudades del eje central, tenemos poblaciones en zonas marginales, hay asentamientos nuevos, ahí hay que ir a buscar a los niños”, dijo Enríquez. Se prevé llegar también a las unidades educativas para alcanzar la meta del 100% de cobertura.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la poliomielitis, o comúnmente llamada polio, es una enfermedad altamente contagiosa ocasionada por el virus de la poliomielitis.

La gran mayoría de las infecciones por polio virus no producen síntomas, pero de 5 a 10 de cada 100 personas infectadas con este virus pueden presentar algunos síntomas similares a los de la gripe.

En 1 de cada 200 casos, el virus destruye partes del sistema nervioso, ocasionando la parálisis permanente en piernas o brazos. Aunque es muy raro, el virus puede atacar las partes del cerebro que ayudan a respirar, lo que puede causar la muerte.

El viceministro explicó que, si bien en esta campaña de la “Semana de la Vacunación de las Américas”, hace énfasis en la inmunización contra la poliomielitis, también estarán disponibles las vacunas contra el sarampión, fiebre amarilla, neumonía, diarreas, Virus del Papiloma Humano y todas las demás del esquema regular.

“Por efecto de la pandemia del Covid-19 se sintió que hay una dejadez de los padres y se reportan bajas coberturas de vacunación, lo ideal es alcanzar un 85% hacia arriba y estamos por abajo del 80%”, explicó la autoridad.

“Circularán Covid-19, Influenza A, Influenza B, sincitial respiratorio, entre otros, que podrían complicarse la salud de la población si no hay una protección con la vacuna”, dijo Enríquez.

Viceministro recomendó también a la población recibir la vacuna contra el Covid-19, previa a la temporada de invierno, cuando se prevé circularán varios virus respiratorios.


Te sugerimos

Los Pacientes con cáncer suspenden huelga de hambre después de la firma de acuerdo con el Gobierno nacional