Lobo del Aire
La Paz 20 de Junio de 2025, 16:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Alegatos orales de Bolivia y Chile sobre el Silala en la CIJ serán presentados entre el 1 y el día 14 de abril y la sentencia se emitirá hasta principios de 2023

Chile demandó a Bolivia en 2016 por considerar que las aguas del Silala son parte de un río de curso internacional y que por ello tiene derechos sobre ese recurso hídrico

publicado en 10 / Mar / 22

Embajador de Bolivia en Países Bajos, Roberto Calzadilla, calculó este jueves que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitirá el fallo sobre la demanda chilena contra Bolivia por el uso de las aguas del Silala hasta principios de 2023 o tal vez antes.

Calzadilla, en una entrevista con La Razón Radio, dijo que en general el procedimiento del dictamen de la sentencia “lleva su tiempo de acuerdo a la carga de trabajo que tenga la Corte”.

Pero “hay los precedentes de cuatro meses, seis meses y también (,,,) en muchos casos la Corte ha establecido un tiempo mayor, es decir, ha llevado un año, un año y medio, y después recién (emitió) la sentencia; entonces, no es que durante esta (etapa de alegatos orales) vamos a recibir ya la opinión de la Corte y su sentencia, (…) la Corte más adelante va a anunciar las fechas, (pero) estimamos que puede ser más hacia la segunda parte de este año o a principios del próximo año”, afirmó.

La CIJ definió que la fase de alegatos orales en la demanda chilena contra Bolivia por las aguas del Silala empiece el 1 de abril y que concluya el 14 del mismo mes. Ésta será la última etapa de alegatos antes de la sentencia del tribunal internacional.

Chile demandó a Bolivia en 2016 por considerar que las aguas del Silala son parte de un río de curso internacional y que por ello tiene derechos sobre ese recurso hídrico.

Bolivia, por el contrario, defendió históricamente que se trata de su manantial desviado artificialmente por Chile e incluso, años después de la demanda chilena, también planteó una contrademanda ante el mismo tribunal internacional.


Te sugerimos

MUERE ELVIRA GONZALES VIUDA DE HERMOSA MADRE DE LOS FUNDADORES DE LOS KJARKAS