Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

LOS TELÉFONOS CELULARES UNA ADICCIÓN MUNDIAL

Más de una persona de cada dos duerme con su teléfono móvil y un 65% afirma sentirse ‘desnudo’ sin su dispositivo con conexión a internet en la mano, reveló un sondeo publicado por el grupo de telecomunicación y medios Rogers.

publicado en 03 / Jan / 13

De acuerdo al instituto de investigación Critica Vision, que realizó este estudio basándose en el comportamiento de canadienses que se mostraban enganchados a sus teléfonos inteligentes o tabletas, los usuarios registran angustia ante la idea de verse privados del dispositivo. Este fenómeno fue bautizado como "nomofobia", que en inglés procede de la expresión fobia al no tener teléfono móvil (no mobile phone phobia).

De esta forma, un 55% de los encuestados consultan su teléfono en la mañana antes de lavarse los dientes mientras que un 82% dijo utilizarlo en el baño. Con respecto al futuro, un 80% de los propietarios de teléfonos inteligentes proyectan que la gente va a preferir conectarse a través de estos dispositivos más que mediante su ordenador de escritorio. Además, un 52% de los encuestados dice haber visto más programas de televisión y de entretenimiento en Internet, un 43% de este grupo visionó el exitoso Gangnam Style en YouTube y esta cifra tocó el 86% para los adultos jóvenes. Con respecto al sexo, los hombres son el doble de numerosos frente a las mujeres a la hora de utilizar sus dispositivos móviles.

En tanto, en 2012 un 10% de los canadienses utilizaron su teléfono para realizar alguna compra y un 67% piensa que éste será un medio de pago mayoritario de aquí a dos años. Una tendencia Cerca del 75% de los estadounidenses se conecta a Internet por un dispositivo móvil. Hay un dato alarmante que indica el grado de adicción a estos aparatos: uno de cada tres dueños de un smartphone prefiere renunciar a tener sexo que separarse de su teléfono. Según la investigación realizada por The Online Psychology Degree un 95% de los encuestados se lleva su teléfono a la cama regularmente, y una hora antes de decidir tratar de dormir, navegan por la web, mandan mensajes de texto o miran la televisión.

El síndrome de apego con estos dispositivos es tal, que al momento de dormir dejan el teléfono muy próximo a la cama, o sobre ella. De hecho, un 90% de los jóvenes entre 18 y 29 años confiesa que duermen con sus teléfonos o muy próximos a ellos. The Online Psychology Degree considera que muchos usuarios en realidad quieren ser despertados en mitad del sueño, ya que uno de cuatro encuestados no silencia su teléfono por las noches. Y uno de diez se despierta e interrumpe su sueño durante la semana para revisar mensajes, e-mails y llamadas.


Te sugerimos

Se ratifica a ocho ministros en el gabinete y se nombra a 13 nuevas autoridades