Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 22:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

LOS TELÉFONOS CELULARES UNA ADICCIÓN MUNDIAL

Más de una persona de cada dos duerme con su teléfono móvil y un 65% afirma sentirse ‘desnudo’ sin su dispositivo con conexión a internet en la mano, reveló un sondeo publicado por el grupo de telecomunicación y medios Rogers.

publicado en 03 / Jan / 13

De acuerdo al instituto de investigación Critica Vision, que realizó este estudio basándose en el comportamiento de canadienses que se mostraban enganchados a sus teléfonos inteligentes o tabletas, los usuarios registran angustia ante la idea de verse privados del dispositivo. Este fenómeno fue bautizado como "nomofobia", que en inglés procede de la expresión fobia al no tener teléfono móvil (no mobile phone phobia).

De esta forma, un 55% de los encuestados consultan su teléfono en la mañana antes de lavarse los dientes mientras que un 82% dijo utilizarlo en el baño. Con respecto al futuro, un 80% de los propietarios de teléfonos inteligentes proyectan que la gente va a preferir conectarse a través de estos dispositivos más que mediante su ordenador de escritorio. Además, un 52% de los encuestados dice haber visto más programas de televisión y de entretenimiento en Internet, un 43% de este grupo visionó el exitoso Gangnam Style en YouTube y esta cifra tocó el 86% para los adultos jóvenes. Con respecto al sexo, los hombres son el doble de numerosos frente a las mujeres a la hora de utilizar sus dispositivos móviles.

En tanto, en 2012 un 10% de los canadienses utilizaron su teléfono para realizar alguna compra y un 67% piensa que éste será un medio de pago mayoritario de aquí a dos años. Una tendencia Cerca del 75% de los estadounidenses se conecta a Internet por un dispositivo móvil. Hay un dato alarmante que indica el grado de adicción a estos aparatos: uno de cada tres dueños de un smartphone prefiere renunciar a tener sexo que separarse de su teléfono. Según la investigación realizada por The Online Psychology Degree un 95% de los encuestados se lleva su teléfono a la cama regularmente, y una hora antes de decidir tratar de dormir, navegan por la web, mandan mensajes de texto o miran la televisión.

El síndrome de apego con estos dispositivos es tal, que al momento de dormir dejan el teléfono muy próximo a la cama, o sobre ella. De hecho, un 90% de los jóvenes entre 18 y 29 años confiesa que duermen con sus teléfonos o muy próximos a ellos. The Online Psychology Degree considera que muchos usuarios en realidad quieren ser despertados en mitad del sueño, ya que uno de cuatro encuestados no silencia su teléfono por las noches. Y uno de diez se despierta e interrumpe su sueño durante la semana para revisar mensajes, e-mails y llamadas.


Te sugerimos

Anahí la ex RBD será mamá por segunda vez