Lobo del Aire
La Paz 13 de Julio de 2025, 03:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia"

Morales cuestiona: "Pero no entre socios de órganos del Estado dominados y sometidos por el Ejecutivo y organizaciones sociales controladas con prebendas y dirigentes que no defienden al pueblo"

publicado en 18 / Mar / 25

Al inicio del Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, el presidente Luis Arce reconoció que existe una reacción de la población ante la situación económica, pero aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación.

Dijo que, además de los problemas causados por el clima, se tiene temas de especulación  en los precios y la falta de combustible, que consideró como “detonante” para la reacción de la población.            

“Nosotros hemos hecho todo el intento con los recursos que hemos tenido para que se pueda, de alguna manera, paliar los efectos. Esto estamos enfrentando desde el 2022 que se profundiza el 2023 y se agudiza el 2024”, afirmó.

Señaló que, gracias a esos esfuerzos, la población aún puede contar con normalidad en combustible, pero la falta de dólares está generando “poco a poco algunos problemas”, en el Encuentro se reúnen autoridades y políticos para tratar la crisis con ausencias del ‘evismo’ y varios opositores

Entre los ausentes se tiene al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien descartó asistir a la reunión pese a que él había solicitado un diálogo para tratar el tema de la falta de dolerás. El senador rechazó la presencia de autoridades judiciales y políticos en el encuentro del Gobierno.

Tampoco se presentaron los expresidentes Evo Morales y Carlos Mesa, pese a que el Gobierno había ampliado la invitación a los exmandatario. Ambos expresaron su rechazo y crítica a la convocatoria.

De los precandidatos, descartaron su participación Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, pero también Luis Fernando Camacho anunció que no estaría en la reunión.

Asisten opositores

Llegaron fueron Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung. El primero reprochó a los ausentes porque considerar que no se debe “ocultar la cabeza como avestruz” en medio de la crisis, mientras que el segundo anunció que pediría a Luis Arce que decline la reelección para garantizar que no haya fraude electoral.

Entre tanto

Evo Morales desahució con una serie de argumentos y alusiones personales el llamado Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, convocado para este martes por el presidente Luis Arce.

A través de un hilo en la red social X, el exmandatario cuestionó que el Gobierno haya convocado a esa reunión “después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia”.

“Todo diálogo es necesario en democracia”, admitió, no obstante.

Cuestionó: “Pero no entre socios de órganos del Estado dominados y sometidos por el Ejecutivo y organizaciones sociales controladas con prebendas y dirigentes que no defienden al pueblo”.

 


Te sugerimos

Gobierno inspecciona la Casa Grande del Pueblo obra que reemplazará al Palacio de Gobierno