Lobo del Aire
La Paz 15 de Mayo de 2025, 05:53
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia"

Morales cuestiona: "Pero no entre socios de órganos del Estado dominados y sometidos por el Ejecutivo y organizaciones sociales controladas con prebendas y dirigentes que no defienden al pueblo"

publicado en 18 / Mar / 25

Al inicio del Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, el presidente Luis Arce reconoció que existe una reacción de la población ante la situación económica, pero aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación.

Dijo que, además de los problemas causados por el clima, se tiene temas de especulación  en los precios y la falta de combustible, que consideró como “detonante” para la reacción de la población.            

“Nosotros hemos hecho todo el intento con los recursos que hemos tenido para que se pueda, de alguna manera, paliar los efectos. Esto estamos enfrentando desde el 2022 que se profundiza el 2023 y se agudiza el 2024”, afirmó.

Señaló que, gracias a esos esfuerzos, la población aún puede contar con normalidad en combustible, pero la falta de dólares está generando “poco a poco algunos problemas”, en el Encuentro se reúnen autoridades y políticos para tratar la crisis con ausencias del ‘evismo’ y varios opositores

Entre los ausentes se tiene al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien descartó asistir a la reunión pese a que él había solicitado un diálogo para tratar el tema de la falta de dolerás. El senador rechazó la presencia de autoridades judiciales y políticos en el encuentro del Gobierno.

Tampoco se presentaron los expresidentes Evo Morales y Carlos Mesa, pese a que el Gobierno había ampliado la invitación a los exmandatario. Ambos expresaron su rechazo y crítica a la convocatoria.

De los precandidatos, descartaron su participación Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, pero también Luis Fernando Camacho anunció que no estaría en la reunión.

Asisten opositores

Llegaron fueron Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung. El primero reprochó a los ausentes porque considerar que no se debe “ocultar la cabeza como avestruz” en medio de la crisis, mientras que el segundo anunció que pediría a Luis Arce que decline la reelección para garantizar que no haya fraude electoral.

Entre tanto

Evo Morales desahució con una serie de argumentos y alusiones personales el llamado Encuentro por la Estabilidad y la Democracia, convocado para este martes por el presidente Luis Arce.

A través de un hilo en la red social X, el exmandatario cuestionó que el Gobierno haya convocado a esa reunión “después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia”.

“Todo diálogo es necesario en democracia”, admitió, no obstante.

Cuestionó: “Pero no entre socios de órganos del Estado dominados y sometidos por el Ejecutivo y organizaciones sociales controladas con prebendas y dirigentes que no defienden al pueblo”.

 


Te sugerimos

"Shallow" de Lady Gaga es premiada como Mejor canción original en los Oscar 2019