Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 13:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

CANCILLER CHILENO MUÑOZ ADMITE QUE BOLIVIA NO TIENE SALIDA SOBERANA AL MAR

canciller Heraldo Muñoz, ahondó este sábado en la idea de que no es cierto que Bolivia no tenga salida al mar, puesto que hace más de 110 años que tiene acceso a puertos chilenos.

publicado en 31 / May / 14

“Bolivia tiene acceso al mar, lo ha tenido durante 110 años. Lo que no ha tenido durante 110 años, y esa ha sido la postura inequívoca de Chile, es una salida soberana”, añadió.

El canciller explicó que el tratado actual garantiza potestad aduanera a Bolivia, ya que tiene aduanas y agentes aduaneros en los dos puertos que escogió, Arica y Antofagasta.

Añadió que en los últimos 50 años se ha construido un oleoducto y Bolivia tiene concesión portuaria para los barcos que llegan a utilizarlo. También se construyó un ferrocarril de Arica a La Paz.

“Todo el libre tránsito de mercadería es absolutamente libre de gravámenes, no paga IVA. Por lo tanto, las condiciones de Bolivia son incomparables con las de otro país mediterráneo y, segundo, son mucho mejores que las de los empresarios chilenos”, explicó el canciller.

“Eso es el acceso al mar, acceso no soberano”. Muñoz relató en la misma entrevista que la presidenta Michelle Bachelet aún no ha tomado ninguna decisión sobre la competencia de la CIJ, aunque “hay un clima en las consultas que se han hecho que se inclina a impugnar la competencia de la corte”.

Bachelet estaría esperando a convocar las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso chileno antes de tomar una decisión sobre el camino que va a seguir el país en la demanda internacional.


Te sugerimos

Cantidad de gases de efecto invernadero presente en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo en 2014 la concentración atmosférica de CO2 -principal gas de efecto invernadero de larga duración- alcanzó 397,7 partes por millón (ppm)