Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 16:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Defensor del Pueblo exige aplicar la "ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre sin violencia"

Defensoría del Pueblo exigió este lunes al Gobierno la declaración de “alerta contra la violencia hacia las mujeres” para permitir la asignación de recursos especiales destinados a intensificar las tareas de lucha contra la violencia de género.

publicado en 01 / Sep / 14

La “Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia” señala en su artículo 37 que la declaratoria se emitirá cuando “se registre un alto índice de delitos contra la vida, la libertad y la integridad física, psicológica o sexual de las mujeres en un territorio determinado”.

La Defensoría recordó que en lo que va del año 60 mujeres fueron víctimas de feminicidio, cifra que consideran es los suficientemente alta para exigir la declaratoria. Rolando Villena, defensor del Pueblo, recordó que la declaratoria de alerta permite "activar recursos (económicos) de emergencia, medidas y acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, intensificar acciones de atención y protección, diseñar e implementar una campaña de comunicación, sensibilización y educación permanente y sostenida, contra la violencia a las mujeres".

Según datos de la ONG Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (Cidem), de enero a agosto se registraron 60 feminicidios. El Cidem registró en 2013 un total de 110 feminicidios y la cifra podría subir en 2014. Los estudios no identifican las causas del fenómeno, aunque el defensor Villena aludió a "la impunidad y complicidad de jueces, fiscales y abogados frente a esta realidad".

Además, hay "incapacidad, inoperancia y desidia de las autoridades responsables de la aplicación de las normas, la connivencia (tolerancia) de los sistemas educativos, la ciudadanía, los medios de comunicación, las instituciones cívicas, los partidos políticos y hasta las iglesias", agregó Villena.

El recrudecimiento de la violencia machista en Bolivia ha generado preocupación en diversas organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, que marcharon hoy en La Paz para pedir que se declare la alerta en el país ante el alto número de feminicidios que se registran.


Te sugerimos

Simon el primer smartphone en el mundo cumplió 20 años