Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 21:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Inteligencia de EE.UU.indica que rusos han tenido dudas sobre invasión en Ucrania y Biden asegura que si Rusia invade Ucrania "toda la OTAN está preparada"

Presidente prosiguió: "Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las importantes conversaciones de buena fe con Rusia". Alemania también ha sido un líder que ha impulsado la desescalada de las tensiones y ha fomentado el diálogo a través del Formato de Normandía.

publicado en 07 / Feb / 22

Comunicaciones interceptadas que obtuvo la inteligencia de EE.UU. revelan que a algunos funcionarios rusos les preocupa que una invasión a gran escala en Ucrania resulte más costosa y más difícil de lo que creen el presidente Vladimir Putin, y otros líderes del Kremlin, según cuatro personas familiarizadas con la información.

Los funcionarios también se quejaron de que sus planes fueron descubiertos y expuestos públicamente por las naciones occidentales, dijeron dos de las fuentes, citando las comunicaciones interceptadas.

No hay evidencia de que estos funcionarios se opongan al plan general o se rebelen contra las órdenes de Putin, dijeron dos de las fuentes. Otra fuente familiarizada con la inteligencia de EE.UU. señaló que Rusia tiene un Ejército profesional que se espera cumpla las órdenes de Putin de manera eficaz.

Aún así, personal de defensa de Rusia cree que eso será difícil, dijo un alto funcionario europeo. "En las evaluaciones, vemos que está claro que algunas personas en el lado de la defensa [rusa] no entienden realmente cuál es el plan de acción", dijo el funcionario. Y agregó que las evaluaciones sugieren que el personal de defensa piensa que "es un plan de acción muy difícil de mantener".

Otra de las fuentes familiarizadas con la inteligencia dijo que la forma en que la planificación rusa ha evolucionado y se ha expandido en los últimos dos meses sugiere que las preocupaciones han sido escuchadas por altos funcionarios rusos.

Biden

presidente Biden dijo que su reunión en la Casa Blanca con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, fue "muy productiva" y que las discusiones sobre "la disuasión de las amenazas de Rusia contra Ucrania" fueron lo más importante de la agenda.

"Alemania y Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, están colaborando estrechamente para buscar soluciones diplomáticas a esta situación, y la diplomacia es la mejor manera de avanzar para todas las partes, y ambos estamos de acuerdo, incluyendo [lo que es] mejor para Rusia en nuestra opinión", dijo Biden durante una conferencia de prensa conjunta con el líder alemán.

El Presidente prosiguió: "Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las importantes conversaciones de buena fe con Rusia". Alemania también ha sido un líder que ha impulsado la desescalada de las tensiones y ha fomentado el diálogo a través del Formato de Normandía. Pero si Rusia decide seguir adelante con la invasión de Ucrania, estamos preparados conjuntamente y toda la OTAN está preparada".

Biden animó a los estadounidenses que se encuentran actualmente en Ucrania a abandonar el país en previsión de una posible invasión rusa, diciendo a los periodistas durante una conferencia de prensa el lunes: "Creo que sería prudente abandonar el país."

"No me refiero a nuestro cuerpo diplomático, hablo de los estadounidenses que están allí", aclaró Biden. "Odiaría verlos atrapados en el fuego cruzado si de hecho invaden, y no hay necesidad de eso. Y si yo fuera ellos, cualquiera que estuviera allí, les diría que se fueran".

Sobe la reunión con Scholz, Biden añadió que ambos líderes hablaron de mantener una estrecha alianza y de desarrollar un "fuerte paquete de sanciones que demuestre claramente la determinación internacional e imponga consecuencias rápidas y severas si Rusia viola la soberanía de Ucrania y su integridad territorial".

"Agradezco a Alemania y a todos nuestros otros socios de Europa del Este y de la Unión Europea su trabajo en este esfuerzo conjunto", dijo Biden.

Scholz tomó posesión de su cargo en diciembre, sucediendo a una figura señera de la política mundial -Angela Merkel- cuya ausencia durante la actual crisis se está notando a ambos lados del Atlántico.


Te sugerimos

Detención preventiva para Marco Pumari por seis meses en la cárcel de Uncía por presunta implicación en quema del Tribunal Electoral Departamental de Potosí el 2019