Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 07:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Inteligencia de EE.UU.indica que rusos han tenido dudas sobre invasión en Ucrania y Biden asegura que si Rusia invade Ucrania "toda la OTAN está preparada"

Presidente prosiguió: "Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las importantes conversaciones de buena fe con Rusia". Alemania también ha sido un líder que ha impulsado la desescalada de las tensiones y ha fomentado el diálogo a través del Formato de Normandía.

publicado en 07 / Feb / 22

Comunicaciones interceptadas que obtuvo la inteligencia de EE.UU. revelan que a algunos funcionarios rusos les preocupa que una invasión a gran escala en Ucrania resulte más costosa y más difícil de lo que creen el presidente Vladimir Putin, y otros líderes del Kremlin, según cuatro personas familiarizadas con la información.

Los funcionarios también se quejaron de que sus planes fueron descubiertos y expuestos públicamente por las naciones occidentales, dijeron dos de las fuentes, citando las comunicaciones interceptadas.

No hay evidencia de que estos funcionarios se opongan al plan general o se rebelen contra las órdenes de Putin, dijeron dos de las fuentes. Otra fuente familiarizada con la inteligencia de EE.UU. señaló que Rusia tiene un Ejército profesional que se espera cumpla las órdenes de Putin de manera eficaz.

Aún así, personal de defensa de Rusia cree que eso será difícil, dijo un alto funcionario europeo. "En las evaluaciones, vemos que está claro que algunas personas en el lado de la defensa [rusa] no entienden realmente cuál es el plan de acción", dijo el funcionario. Y agregó que las evaluaciones sugieren que el personal de defensa piensa que "es un plan de acción muy difícil de mantener".

Otra de las fuentes familiarizadas con la inteligencia dijo que la forma en que la planificación rusa ha evolucionado y se ha expandido en los últimos dos meses sugiere que las preocupaciones han sido escuchadas por altos funcionarios rusos.

Biden

presidente Biden dijo que su reunión en la Casa Blanca con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, fue "muy productiva" y que las discusiones sobre "la disuasión de las amenazas de Rusia contra Ucrania" fueron lo más importante de la agenda.

"Alemania y Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, están colaborando estrechamente para buscar soluciones diplomáticas a esta situación, y la diplomacia es la mejor manera de avanzar para todas las partes, y ambos estamos de acuerdo, incluyendo [lo que es] mejor para Rusia en nuestra opinión", dijo Biden durante una conferencia de prensa conjunta con el líder alemán.

El Presidente prosiguió: "Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las importantes conversaciones de buena fe con Rusia". Alemania también ha sido un líder que ha impulsado la desescalada de las tensiones y ha fomentado el diálogo a través del Formato de Normandía. Pero si Rusia decide seguir adelante con la invasión de Ucrania, estamos preparados conjuntamente y toda la OTAN está preparada".

Biden animó a los estadounidenses que se encuentran actualmente en Ucrania a abandonar el país en previsión de una posible invasión rusa, diciendo a los periodistas durante una conferencia de prensa el lunes: "Creo que sería prudente abandonar el país."

"No me refiero a nuestro cuerpo diplomático, hablo de los estadounidenses que están allí", aclaró Biden. "Odiaría verlos atrapados en el fuego cruzado si de hecho invaden, y no hay necesidad de eso. Y si yo fuera ellos, cualquiera que estuviera allí, les diría que se fueran".

Sobe la reunión con Scholz, Biden añadió que ambos líderes hablaron de mantener una estrecha alianza y de desarrollar un "fuerte paquete de sanciones que demuestre claramente la determinación internacional e imponga consecuencias rápidas y severas si Rusia viola la soberanía de Ucrania y su integridad territorial".

"Agradezco a Alemania y a todos nuestros otros socios de Europa del Este y de la Unión Europea su trabajo en este esfuerzo conjunto", dijo Biden.

Scholz tomó posesión de su cargo en diciembre, sucediendo a una figura señera de la política mundial -Angela Merkel- cuya ausencia durante la actual crisis se está notando a ambos lados del Atlántico.


Te sugerimos

REPRODUCTORES DE MÚSICA SUMERGIBLES ES LO NUEVO DE SONY