Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Inteligencia de EE.UU.indica que rusos han tenido dudas sobre invasión en Ucrania y Biden asegura que si Rusia invade Ucrania "toda la OTAN está preparada"

Presidente prosiguió: "Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las importantes conversaciones de buena fe con Rusia". Alemania también ha sido un líder que ha impulsado la desescalada de las tensiones y ha fomentado el diálogo a través del Formato de Normandía.

publicado en 07 / Feb / 22

Comunicaciones interceptadas que obtuvo la inteligencia de EE.UU. revelan que a algunos funcionarios rusos les preocupa que una invasión a gran escala en Ucrania resulte más costosa y más difícil de lo que creen el presidente Vladimir Putin, y otros líderes del Kremlin, según cuatro personas familiarizadas con la información.

Los funcionarios también se quejaron de que sus planes fueron descubiertos y expuestos públicamente por las naciones occidentales, dijeron dos de las fuentes, citando las comunicaciones interceptadas.

No hay evidencia de que estos funcionarios se opongan al plan general o se rebelen contra las órdenes de Putin, dijeron dos de las fuentes. Otra fuente familiarizada con la inteligencia de EE.UU. señaló que Rusia tiene un Ejército profesional que se espera cumpla las órdenes de Putin de manera eficaz.

Aún así, personal de defensa de Rusia cree que eso será difícil, dijo un alto funcionario europeo. "En las evaluaciones, vemos que está claro que algunas personas en el lado de la defensa [rusa] no entienden realmente cuál es el plan de acción", dijo el funcionario. Y agregó que las evaluaciones sugieren que el personal de defensa piensa que "es un plan de acción muy difícil de mantener".

Otra de las fuentes familiarizadas con la inteligencia dijo que la forma en que la planificación rusa ha evolucionado y se ha expandido en los últimos dos meses sugiere que las preocupaciones han sido escuchadas por altos funcionarios rusos.

Biden

presidente Biden dijo que su reunión en la Casa Blanca con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, fue "muy productiva" y que las discusiones sobre "la disuasión de las amenazas de Rusia contra Ucrania" fueron lo más importante de la agenda.

"Alemania y Estados Unidos, junto con nuestros aliados y socios, están colaborando estrechamente para buscar soluciones diplomáticas a esta situación, y la diplomacia es la mejor manera de avanzar para todas las partes, y ambos estamos de acuerdo, incluyendo [lo que es] mejor para Rusia en nuestra opinión", dijo Biden durante una conferencia de prensa conjunta con el líder alemán.

El Presidente prosiguió: "Y hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a continuar las importantes conversaciones de buena fe con Rusia". Alemania también ha sido un líder que ha impulsado la desescalada de las tensiones y ha fomentado el diálogo a través del Formato de Normandía. Pero si Rusia decide seguir adelante con la invasión de Ucrania, estamos preparados conjuntamente y toda la OTAN está preparada".

Biden animó a los estadounidenses que se encuentran actualmente en Ucrania a abandonar el país en previsión de una posible invasión rusa, diciendo a los periodistas durante una conferencia de prensa el lunes: "Creo que sería prudente abandonar el país."

"No me refiero a nuestro cuerpo diplomático, hablo de los estadounidenses que están allí", aclaró Biden. "Odiaría verlos atrapados en el fuego cruzado si de hecho invaden, y no hay necesidad de eso. Y si yo fuera ellos, cualquiera que estuviera allí, les diría que se fueran".

Sobe la reunión con Scholz, Biden añadió que ambos líderes hablaron de mantener una estrecha alianza y de desarrollar un "fuerte paquete de sanciones que demuestre claramente la determinación internacional e imponga consecuencias rápidas y severas si Rusia viola la soberanía de Ucrania y su integridad territorial".

"Agradezco a Alemania y a todos nuestros otros socios de Europa del Este y de la Unión Europea su trabajo en este esfuerzo conjunto", dijo Biden.

Scholz tomó posesión de su cargo en diciembre, sucediendo a una figura señera de la política mundial -Angela Merkel- cuya ausencia durante la actual crisis se está notando a ambos lados del Atlántico.


Te sugerimos

Es posesionado el Alto Mando de las FFAA por la presidenta interina Jeanine Âñez